robot de la enciclopedia para niños

San Juan (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan
localidad
065.San Juan Toledo iglesia.jpg
San Juan ubicada en España
San Juan
San Juan
Ubicación de San Juan en España
San Juan ubicada en Provincia de Huesca
San Juan
San Juan
Ubicación de San Juan en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio La Fueva
Ubicación 42°27′03″N 0°17′04″E / 42.450926, 0.28450183
• Altitud 904 m
Población 8 hab. (INE 2023)
Código postal 22452
Fiesta mayor La Virgen (15 de agosto)
Patrón Santa Bárbara (4 de diciembre)
Sitio web Web oficial

San Juan es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de La Fueva. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón, España. Este lugar está situado al pie de la sierra Ferrera, cerca de los arroyos de La Nata y de La Sorda.

¿De dónde viene el nombre de San Juan?

El nombre de San Juan viene de su iglesia, que es muy antigua. Esta iglesia románica fue construida en la primera mitad del siglo XII. Al principio, la iglesia dependía de un castillo que estaba en un cerro cercano.

Ese castillo original, que ya no existe, le dio su nombre a la iglesia y al cerro. De ahí vienen otros nombres históricos de la zona, como el antiguo municipio de Toledo de La Nata, del que San Juan formó parte.

¿Dónde se encuentra San Juan?

San Juan está en la ladera de un cerro, al que llaman Toledo de La Nata. Se ubica en la parte sur de la sierra Ferrera, mirando hacia la zona baja de La Fueva. Es uno de los lugares más al este de la región conocida como Bajo Peñas.

Conexiones y caminos de San Juan

San Juan se conecta con la carretera N-260 (que va de Aínsa a Campo) por un camino de tierra de unos 3,5 kilómetros. Este camino también lo une con el pueblo de Atiart.

Además, hay caminos antiguos que se pueden recorrer a pie. Estos caminos conectan San Juan con La Cabezonada, cruzando el río de Lanata, y con Moliniars y Mediano, pasando por las faldas de El Coscollar.

¿Qué visitar en San Juan?

El lugar más importante para visitar en San Juan es la iglesia dedicada a san Juan Bautista. Ha sido declarada Monumento Histórico Artístico, lo que significa que es un edificio con mucho valor histórico y artístico.

La Iglesia de San Juan

La iglesia se encuentra en el extremo este del pueblo, junto a lo que fue un antiguo monasterio. Es de estilo románico lombardo y fue construida en el siglo XII. Dentro de la iglesia, puedes ver un mural pintado en el año 1599.

La iglesia fue restaurada a principios de los años 2000. Se puede visitar y, en los meses de julio y agosto, se ofrecen visitas guiadas. Es buena idea informarse antes, ya que las visitas no son todos los días.

La Cueva del Forcón

Cerca de San Juan, se encuentra la cueva del Forcón. Esta cueva es muy interesante porque tiene grabados muy antiguos, de la época paleolítica, y también se han encontrado restos de enterramientos de hace mucho tiempo.

¿Cuánta gente vive en San Juan?

La población de San Juan es pequeña. Según el INE en 2023, en el pueblo viven 8 personas.

¿Cuándo son las fiestas en San Juan?

  • 15 de agosto: Se celebra la Fiesta Mayor de Toledo de La Nata. Esta fiesta es en honor a Santa María de la Asunción y se celebra junto con los vecinos de Samper, Atiart, La Cabezonada, Fuente de Campo y Fosau.
  • 4 de diciembre: Es la fiesta de invierno, dedicada a Santa Bárbara. Ella es la patrona de La Cabezonada.

Galería de imágenes

kids search engine
San Juan (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.