robot de la enciclopedia para niños

Reino de Zaachila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Zaachila
Zaadxil Yoo
Estado precolombino
1363-1523
Zapotecos.png
Extensión de la cultura Zapoteca. El reino de Zaachila era sólo una parte
Capital Zaachila
Guiengola
Entidad Estado precolombino
Idioma oficial Zapoteco
 • Otros idiomas Mixteco, triqui, amuzgo, chatino, huave, etc.
Religión Politeísta
Período histórico Período Posclásico
 • 1363 Establecido
 • 1523 Conquista española
Forma de gobierno Monarquía
Coquitao
• 1363-1415
• 1422-1454
• 1454-1487
• 1487-1504
• 1518-1563

Za'achila I
Za'achila II
Za'achila III
Cosiioeza
Cosiiopii
Sucedido por
Virreinato de Nueva España

El Reino de Zaachila, también conocido como Teotzapotlan en náhuatl, fue un importante estado del pueblo zapoteco. Se fundó en el siglo XIV y existió como un reino independiente hasta el año 1523, cuando terminó su historia debido a la llegada de los españoles a América.

Historia del Reino de Zaachila

El Reino de Zaachila fue una parte clave de la cultura zapoteca durante el período conocido como Monte Albán V. Este fue un tiempo de cambios y desarrollo para las civilizaciones en la región.

Los gobernantes de Zaachila

La última familia real que gobernó Zaachila fue la dinastía Zaachila. Sus líderes eran llamados "coquitao", que significa "rey" en zapoteco.

  • Zaachila I: Fue el primer coquitao de esta dinastía y gobernó hasta el año 1415.
  • Zaachila II: Reinó entre 1422 y 1454.
  • Zaachila III: También conocido como Cosiiopii I, fue un gran conquistador. Falleció en 1487.
  • Cosiioeza: Gobernó de 1487 a 1504. Tuvo que defender su reino de los intentos de expansión del Imperio mexica.
  • Cosiiopii II: Reinó desde 1502 hasta 1563.
  • Pinopiaa: Fue la hermana menor de Cosiiopii II y también una de las últimas soberanas.

Expansión y nuevas capitales

Durante el gobierno de Cosiiopii I, el Reino de Zaachila creció mucho. Se extendió hasta el Istmo de Tehuantepec. Gracias a esta expansión, la ciudad de Guiengola se convirtió en la nueva capital del reino.

Esta expansión fue muy importante porque les dio a los zapotecos acceso a las salinas del Istmo, que eran una fuente de sal muy valiosa. También les permitió controlar una ruta comercial importante que conectaba las tierras altas del valle de Anáhuac con la región del Soconusco.

El fin del reino

Archivo:Zapotecos
Extensión de la cultura Zapoteca. El reino de Zaachila era solo una parte.

Cosiiopii II subió al trono cuando tenía dieciséis años, junto con su hermana Pinopiaa. En el año 1523, con la llegada de los españoles a América, Cosiiopii II decidió ofrecer su lealtad al emperador Carlos V.

Después de la llegada de los españoles, la ciudad de Guiengola fue abandonada. El poder y la influencia del reino se trasladaron a la villa de Tehuantepec. Así, el Reino de Zaachila dejó de ser un estado independiente.

kids search engine
Reino de Zaachila para Niños. Enciclopedia Kiddle.