robot de la enciclopedia para niños

San Francisco (Venezuela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco
Localidad
Plaza Las Banderas.jpg
Plaza Las Banderas ubicada entre los Límites del Municipio San Francisco con el Municipio Maracaibo.
Zulia sanfrancisco.png

Otros nombres: San Francisco El Pueblo.
San Francisco ubicada en Venezuela
San Francisco
San Francisco
Localización de San Francisco en Venezuela
San Francisco ubicada en Estado Zulia
San Francisco
San Francisco
Localización de San Francisco en Zulia
Coordenadas 10°32′55″N 71°40′35″O / 10.548748, -71.6765109
Entidad Localidad
 • País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Zulia Zulia
 • Municipio San Francisco
Alcalde Gustavo Fernández (MUD)
Eventos históricos  
 • Fundación 1806
Superficie  
 • Total 16.71 km²
Población (2023)  
 • Total 581 009 hab.
Gentilicio San Francisqueño, a
San Franciscano, a
Huso horario UTC -4:30
Prefijo telefónico 261

El municipio de San Francisco se encuentra en el Estado Zulia de Venezuela. Fue creado el 22 de enero de 1995. Su creación fue propuesta por el economista Saady Bijani. Él buscaba que el municipio pudiera atender mejor las necesidades de sus habitantes. Más tarde, Saady Bijani se convirtió en el primer alcalde de San Francisco y fue reelegido dos veces. El nombre del municipio es un homenaje a San Francisco de Asís.

Historia de San Francisco

¿Cómo surgió el nombre de San Francisco?

Antes del año 1736, existía un lugar llamado La Cañada. Allí se formó una granja o "hato" conocida como La Punta de Don Francisco. Este nombre se debía a que la propiedad estaba en una parte de tierra que se metía en el Lago de Maracaibo, formando una "punta".

En este lugar, poco a poco, creció un pequeño pueblo. Fue el primer sitio donde se construyó una iglesia, la primera oficina municipal, un juzgado, una escuela y un cementerio. También se empezó a llamar "plaza" al espacio frente a la iglesia. En 1947, en ese mismo lugar, se construyó la actual Plaza Urdaneta.

Un investigador llamado Iván Salazar Zaid explica que en 1830, un ingeniero militar, Agustín Codazzi, hizo un mapa de la Provincia de Maracaibo. En este mapa, no aparecía el nombre de San Francisco como pueblo. Sin embargo, sí se veía una pequeña "punta" de tierra en la orilla del lago, entre Maracaibo y La Cañada. Codazzi la llamó Punta de San Francisco.

Se cree que la granja La Punta de Don Francisco fue fundada por don Francisco de Lizaurzábal. Él recibió permiso para construir un pequeño oratorio en su granja en 1836.

La evolución del nombre

Después de Lizaurzábal, la granja tuvo varios dueños. En 1870, la compró Francisco López, un hombre muy generoso. La granja tenía un pozo de agua dulce del que muchos vecinos se abastecían. Con el tiempo, la gente dejó de decir "vamos al hato La Punta de Don Francisco". Empezaron a decir simplemente "vamos al hato de Don Francisco".

Más tarde, en 1903, la propiedad ya no se conocía como Hato Don Francisco, sino como San Francisco. Esto ocurrió después de que la familia de Zoilo Araujo vendiera la granja a Telemina Soto. Así, el nombre Punta de Don Francisco se fue haciendo más corto hasta convertirse en San Francisco.

El nombre San Francisco fue reconocido oficialmente por primera vez en 1881. Esto sucedió durante una reunión del Concejo Municipal de Maracaibo.

Creación del municipio

El municipio San Francisco fue creado oficialmente el 22 de enero de 1995. Esto fue parte de una nueva organización territorial del estado Zulia. El economista Saady Bijani propuso esta idea. Él se convirtió en el primer alcalde del municipio y fue reelegido dos veces.

Ubicación de San Francisco

San Francisco se encuentra en la parte central de la Parroquia San Francisco.

Actividad económica y lugares de interés

La principal actividad económica de San Francisco es el comercio. También es importante la pesca.

El municipio cuenta con dos plazas principales: la Plaza Bolívar y la Plaza Urdaneta. Estas plazas son lugares importantes para la comunidad y a veces se usan para ferias locales.

Características de la localidad

San Francisco es una localidad con pocas calles. Su calle principal es la avenida 5 (San Francisco). Esta avenida conecta el municipio con Maracaibo y La Cañada de Urdaneta.

Transporte en San Francisco

Archivo:Terminal de buses Simón Bolívar
Terminal Simón Bolívar de San Francisco.

En San Francisco, existen varias rutas de transporte público. Estas rutas son operadas por carros por puesto, que son vehículos que llevan pasajeros por un precio fijo. Algunas de las rutas son:

  • Centro
  • El Bajo
  • La Coromoto
  • La Coromoto 2
  • Betulio González
  • La Polar
  • Sierra Maestra
  • El Callao
  • El Soler
  • Los Cortijos

Ciudades cercanas

San Francisco tiene una relación cercana con las ciudades de Maracaibo y La Cañada de Urdaneta.

kids search engine
San Francisco (Venezuela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.