robot de la enciclopedia para niños

San Felíu de Guixols para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Felíu de Guixols
Sant Feliu de Guíxols
municipio de Cataluña
Bandera de Sant Feliu de Guíxols.svg
Bandera
Escut de Sant Feliu de Guíxols.svg
Escudo

Sant Feliu des de Sant Elm.jpg
Vista de la localidad
San Felíu de Guixols ubicada en España
San Felíu de Guixols
San Felíu de Guixols
Ubicación de San Felíu de Guixols en España
San Felíu de Guixols ubicada en Provincia de Gerona
San Felíu de Guixols
San Felíu de Guixols
Ubicación de San Felíu de Guixols en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bajo Ampurdán
• Partido judicial San Felíu de Guixols
Ubicación 41°46′50″N 3°01′50″E / 41.780556, 3.030556
• Altitud 4 m
Superficie 15,92 km²
Núcleos de
población
8
Población 23 050 hab. (2024)
• Densidad 1364,38 hab./km²
Gentilicio guixolense
Código postal 17220
Pref. telefónico 972
Alcalde (2015) Carles Motas i López (Tots per Sant Feliu)
Patrón Félix de Gerona
Sitio web www.guixols.cat

San Felíu de Guixols (cuyo nombre oficial es Sant Feliu de Guíxols) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Este lugar está en la Costa Brava, justo al lado del mar Mediterráneo. Forma parte de la comarca del Bajo Ampurdán y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de San Felíu de Guixols?

El nombre de esta localidad puede aparecer escrito de varias formas en español, como San Felíu de Guixols o San Feliú de Guíxols. Sin embargo, el nombre oficial y legal es Sant Feliu de Guíxols, que es como se dice en catalán.

¿Cómo es la geografía de San Felíu de Guixols?

Archivo:Sant Feliú de Guixols
Situación de San Feliu de Guíxols en la provincia de Gerona.

El municipio de Sant Feliu de Guíxols se ubica en la parte central de la Costa Brava. Está entre los municipios de Castillo de Aro y Santa Cristina de Aro. La ciudad principal se encuentra en la bahía de Sant Feliu, entre dos cerros llamados San Telmo y Forques.

Está rodeada de colinas y bosques con muchos pinos, encinas y alcornoques. El clima aquí es mediterráneo, lo que significa que las temperaturas son suaves durante todo el año.

¿Qué núcleos de población forman San Felíu de Guixols?

San Felíu de Guixols se compone de ocho núcleos o grupos de población:

Entidad de población Habitantes (2014)
Las Baterías
52
Casa Nueva, La
65
Mas Trempat, El
31
Pedralta
37
Puntabrava
8
San Amancio
146
San Felíu de Guixols
19 901
Villar de Aro, El
78

¿Cuál es la historia de San Felíu de Guixols?

Una persona importante, Carmen Cervera, tiene una casa en el municipio desde hace muchos años. Ella ha apoyado la creación de un museo en el monasterio de San Felíu de Guixols. Este monasterio fue construido en 1723 por monjes benedictinos.

¿Cuánta gente vive en San Felíu de Guixols?

San Felíu de Guixols tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Felíu de Guixols entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo funciona la administración y economía de San Felíu de Guixols?

¿Quiénes han sido los alcaldes de San Felíu de Guixols?

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Monfort hasta 1980, Josep Vicente Romà PSC
1983-1987 Josep Vicente Romà PSC
1987-1991 Josep Vicente Romà PSC
1991-1995 Antoni Juanals PSC
1995-1999 Antoni Juanals PSC
1999-2003 Joan-Alfons Albó CiU
2003-2007 Miguel Lobato Cárdenas CiU
2007-2011 Pere Albó Marles PSC
2011-2015 Joan Alfons Albó CiU
2015-2019 Carles Motas López TSF
2019- Carles Motas López TSF

¿A qué se dedica la economía de San Felíu de Guixols?

San Felíu fue un lugar muy importante para la industria del corcho en la zona del Bajo Ampurdán. Esta actividad fue la principal hasta la crisis de los años 1930.

A partir de los años 1950, San Felíu de Guixols se dedicó al turismo, que aquí es muy familiar. Hoy en día, el turismo es la actividad más importante, aunque la industria del corcho todavía existe. La ciudad ofrece muchos servicios, como centros comerciales, bares y restaurantes. También hay un mercado muy concurrido todos los domingos, que se celebra desde hace siglos.

¿Cómo se llega a San Felíu de Guixols?

Carreteras y autobuses

La forma principal de llegar a la ciudad es por carretera. La carretera general C-65 conecta con la autovía C-31, que a su vez enlaza con la autopista del Mediterráneo, la vía principal de Cataluña. Hay dos salidas para entrar a la ciudad: San Feliu Norte y Sur.

La carretera C-253 une la ciudad con pueblos cercanos como Sagaró, Playa de Aro o Palamós. La GI-682 conecta San Felíu de Guixols con Tosa de Mar. Además, varias líneas de autobuses conectan San Felíu de Guixols con Gerona y otros municipios, así como con el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos son el de Gerona-Costa Brava (a 31 km) y el de Barcelona-El Prat (a 119 km).

Puerto marítimo

San Feliu de Guíxols tiene un puerto deportivo con 790 lugares para barcos (datos de 2016). También cuenta con una zona de pesca para diecisiete embarcaciones.

Trenes

La estación de tren más cercana es la de Caldas de Malavella (para trenes regionales), a 20 kilómetros. La estación del AVE más próxima es la de Gerona, a 34 km.

Hasta 1969, el municipio tenía una conexión de tren con Gerona. Era un tren de vía estrecha (75 cm) construido en 1892. El viaje duraba casi dos horas. Hoy, el camino de esa antigua vía de tren es la Vía Verde del Carrilet, una ruta para bicicletas de 39,7 km entre San Felíu de Guixols y Gerona.

¿Qué lugares interesantes hay en San Felíu de Guixols?

Monasterio de San Felíu de Guixols

Archivo:Monestir de Sant Feliu de Guíxols - 001
San Feliu de Guíxols y la Porta Ferrada

Este monasterio ha sido remodelado muchas veces desde el año 968 hasta el siglo XX. Hoy, el conjunto histórico tiene partes de diferentes épocas y estilos. Algunas de las más importantes son:

  • Porta Ferrada: Son los restos de un edificio que se cree que fue el palacio de un abad.
  • Monasterio románico: Del siglo X.
  • Torre de Fum: De los siglos X al XII.
  • Iglesia gótica: De los siglos XIV al XV.
  • Sacristía: De los siglos XVI al XVII.
  • Arco de San Benito: Del siglo XVIII.

Ermita de San Telmo

Es una capilla de 1723, construida sobre los restos de un antiguo castillo de defensa. Desde su mirador, se puede ver una vista panorámica de toda la costa. Se dice que desde aquí, el periodista Ferran Agulló tuvo la idea de llamar a esta zona la Costa Brava.

Pedralta

Es la piedra basculante más grande de Europa. Se encuentra entre los municipios de Santa Cristina de Aro y San Felíu de Guixols.

El paseo marítimo

Este paseo se abrió en 1833 entre la antigua ciudad medieval y la playa. Con el tiempo, este gran espacio con árboles se llenó de casas señoriales. Todavía se pueden ver mansiones antiguas como la Casa Patxot. Es considerado uno de los paseos más bonitos y amplios de la costa mediterránea.

Casino La Constància

Archivo:Nou casino La Constància Sant Feliu de Guíxols
Nou casino La Constància

Es un edificio de estilo modernista mozárabe, construido en 1888 por el arquitecto General Guitart. También se le conoce como casino dels nois.

Casa Patxot

Archivo:Sant Feliu Casa Patxot
Reloj de sol de la casa Patxot

Está en el número 40 del Paseo del Mar. Fue la casa del rico empresario Rafael Patxot y se construyó entre 1917 y 1920. Es la casa señorial más importante y lujosa que se conserva en la ciudad. Durante mucho tiempo, tuvo un observatorio astronómico de Patxot. Ahora es la Cámara de Comercio de Sant Feliu de Guíxols.

Casas señoriales

A medida que la ciudad crecía gracias a la industria del corcho, aparecieron grandes casas señoriales en los lugares más bonitos. Algunas de estas construcciones son la casa Albertí (finales del siglo XIX), la casa de la Campana (1911), la casa Gaziel (1880), la casa Girbau (1910), la casa Maynegre (1898), la casa Maruny (1909), la casa Pecher (1894), la casa Ribot (1904), la casa Sala (1904) o la casa Sibils (1892).

Casa consistorial (Ayuntamiento)

Construida en 1547, esta casa del ayuntamiento tiene un estilo gótico tardío. Ha sobrevivido a guerras y cambios urbanísticos. El edificio actual tiene una torre añadida en 1847 y una ampliación posterior de los años 1940 y 1950.

Antigua estación de tren

La estación final de la línea de tren de San Felíu de Guixols a Gerona se construyó entre 1889 y 1892. Fue diseñada por los arquitectos Rafael Coderch y Gabriel March. Fue un símbolo de progreso hasta 1969, cuando la línea se cerró. Hoy, el edificio se usa como escuela pública, llamada Col·legi L'Estació.

¿Qué actividades culturales hay en San Felíu de Guixols?

Fiestas populares

  • El Carnaval: San Felíu es famosa por sus celebraciones de carnaval, que se realizan en febrero. Es una de las fiestas más importantes de la ciudad.
  • Festival Internacional de la Porta Ferrada: Es el festival más antiguo de Cataluña, creado en 1958. Se celebra en diferentes lugares de la ciudad, como el monasterio, el puerto y el teatro. Con el tiempo, ha crecido en importancia internacional y es uno de los principales festivales de Cataluña. Incluye teatro, música y danza, y suele ser en verano.
  • Fiesta Mayor: Es la fiesta tradicional principal de San Felíu, que se celebra el 1 de agosto.

¿Con qué ciudades está hermanada San Felíu de Guixols?

San Felíu de Guixols tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

  • Mindelheim (Alemania, desde 1994)
  • Schwaz (Austria)
  • Verbania (Italia, desde 1994)
  • Bourg-de-Péage (Francia, desde 1967)
  • East Grinstead (Reino Unido)

Personas destacadas de San Felíu de Guixols

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Feliu de Guíxols Facts for Kids

kids search engine
San Felíu de Guixols para Niños. Enciclopedia Kiddle.