San Fausto de Campcentellas para niños
Datos para niños San Fausto de CampcentellasSant Fost de Campsentelles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Fausto
|
||||
Ubicación de San Fausto de Campcentellas en España | ||||
Ubicación de San Fausto de Campcentellas en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Oriental | |||
• Partido judicial | Mollet del Vallès | |||
Ubicación | 41°30′22″N 2°14′24″E / 41.506111111111, 2.24 | |||
• Altitud | 112 m | |||
Superficie | 13,16 km² | |||
Población | 9227 hab. (2024) | |||
• Densidad | 658,36 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) santfostenc, -a | |||
Código postal | 08105 | |||
Alcalde | Montserrat Sanmarti Pratginestós | |||
Presupuesto | 9 453 902,5 euros | |||
Fiesta mayor | fiesta patronal | |||
Patrón | Januarius, Faustus, and Martialis | |||
Sitio web | www.santfost.cat | |||
San Fausto de Campcentellas (en catalán y oficialmente, Sant Fost de Campsentelles) es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, en la región de Cataluña, España. Es parte de la comarca del Vallés Oriental.
Contenido
Geografía de San Fausto de Campcentellas
San Fausto de Campcentellas está situado en una zona de colinas, cerca de la Cordillera Litoral. Limita con otras localidades como Mollet del Vallés, Martorellas y Santa María de Martorellas de Arriba al norte. Al este, se encuentra con La Llagosta y Moncada y Reixach. Hacia el sur, limita con Badalona y Tiana.
El municipio tiene una superficie de 13,16 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de unos 140 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es la cima de la Creu Peluda de'n Torres, que mide 466 metros. Otras elevaciones importantes son el Pi Candeler (461 metros) y La Coscollada (465 metros). También cuenta con importantes zonas de bosque, como las de la Conreria, La Nau y Can Torrents Vell-Mas Llombart.
Población de San Fausto de Campcentellas
San Fausto de Campcentellas es un lugar donde viven muchas personas. En el año 2024, tenía una población de 9227 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de San Fausto de Campcentellas ha crecido mucho con los años. Por ejemplo, en 1842 solo había 195 habitantes, y en 2021 ya eran 8976. Hubo un momento, entre 1950 y 1960, en que la población bajó porque una parte del municipio, La Llagosta, se convirtió en un municipio independiente.
Gráfica de evolución demográfica de Sant Fost de Campsentelles entre 1842 y 2021 |
![]() |
En este censo se denominaba San Fausto y Cabañes: 1842 |
Gobierno local: ¿Quiénes han sido los alcaldes?
Desde que se celebraron las primeras elecciones democráticas en 1979, varias personas han sido alcaldes de San Fausto de Campcentellas. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:
- Jordi Baiget i Felip (1979 - 1981)
- Àngel Costa i Maiques (1981 - 1983)
- Antoni Font i Cleries (1983 - 1985)
- Jaume Font i Torrents (1985 - 1993)
- Joan Gassó i Ramiro (1993 - 1995)
- Àngel Costa i Maiques (1995 - 1995)
- Jordi Ribas i Gabarda (1995 - 1996)
- Joan Gassó i Ramiro (1996)
- Jaume Font i Torrents (1996)
- Joan Gassó i Ramiro (1996 - 1997)
- Antoni Font i Cleries (1997 - 1998)
- Joan Gassó i Ramiro (1998 - 2008)
- Montserrat Sanmartí i Pratginestós (2008 - 2019)
- Maria Jose Sanchez Ortega (2019 - 2019)
- Carles Miquel (2019 - 2021)
- Montserrat Sanmartí i Pratginestós (2021 - actualidad)
Historia de San Fausto de Campcentellas
El nombre de San Fausto de Campcentellas aparece en documentos antiguos desde el siglo X. En el año 967, se le conocía como Campo Senteges. El municipio se formó en 1504, uniendo dos parroquias: Sant Fost y Sant Cebrià de Cabanyes. La iglesia de Sant Fost ya existía en el año 978. La iglesia actual de San Fausto fue inaugurada en 1941.
Durante los siglo XV y siglo XVI, el pueblo se llamaba Sant Fost. Entre 1434 y 1566, un monasterio llamado Montalegre tenía poder sobre este pueblo. En los primeros censos del siglo XIX, se le llamó San Fausto, luego Sant Fost de Campcentellas y finalmente San Fausto de Campcentellas.
En 1937, el nombre del municipio cambió a Alba del Vallès, pero luego volvió a su nombre anterior. El nombre "Campcentelles" podría venir de palabras latinas que significan "campo de las centellas" o de un nombre personal germánico.
Desde 1975 hasta el año 2000, el municipio creció mucho. Se construyeron nuevas zonas residenciales como Sant Fost Residencial, Mas Corts y Mas Llombart. Ya en 1915, algunas áreas como la Conreria empezaron a tener casas de veraneo. El municipio de La Llagosta formó parte de San Fausto hasta 1945.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sant Fost de Campsentelles Facts for Kids