San Elizario, Texas para niños
Datos para niños San Elizario |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
|
||
Ubicación en el condado de El Paso en Texas
|
||
![]() Ubicación de Texas en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 31°34′58″N 106°15′57″O / 31.582777777778, -106.26583333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | El Paso | |
Superficie | ||
• Total | 26.71 km² | |
• Tierra | 26.61 km² | |
• Agua | (0.4 %) 0.11 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1109 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 13 603 hab. | |
• Densidad | 509,23 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7 | |
• en verano | UTC-6 | |
Código ZIP | 79849 | |
Código de área | 915 | |
GNIS | 2409253 | |
San Elizario es una ciudad en el condado de El Paso, en el estado de Texas, Estados Unidos. En el año 2010, vivían allí 13.603 personas. La ciudad es parte del área metropolitana de El Paso.
San Elizario se encuentra junto al río Bravo, que marca la frontera entre Estados Unidos y México. Al oeste está la ciudad de Socorro y al norte, la ciudad de Clint.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Elizario?
San Elizario está ubicada en las coordenadas 31°34′42″N 106°15′43″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la ciudad tiene una superficie total de 26.71 kilómetros cuadrados. De esta área, 26.61 kilómetros cuadrados son tierra y una pequeña parte, 0.11 kilómetros cuadrados, es agua.
Un vistazo a la historia de San Elizario
La historia de San Elizario comenzó oficialmente el 30 de abril de 1598. En esa fecha, una expedición española, liderada por Juan de Oñate, tomó posesión de la zona. Esto ocurrió mientras viajaban desde Chihuahua hacia la provincia de Santa Fe de Nuevo México.
El pueblo creció a partir de una antigua hacienda llamada "Hacienda de los Tiburcios". Esta hacienda existía antes de 1760 y estaba en el Camino Real de Tierra Adentro. Se ubicaba al sureste de Socorro, cerca del Río Grande.
El Presidio de San Elzeario
En 1789, se construyó el Presidio de San Elzeario en el lugar de la antigua hacienda. Un presidio era una fortaleza militar. Este presidio había sido fundado en 1774, pero más al sur. Se trasladó para proteger el Camino Real de Tierra Adentro y los pueblos cercanos como Socorro e Ysleta. San Elzeario de Sabrán es un santo que se considera patrón de los soldados.
El pueblo que se formó alrededor del presidio tomó su nombre. Cuando el territorio pasó a formar parte de Estados Unidos, el nombre se adaptó al inglés, convirtiéndose en San Elizario.
La Guerra de la Sal de San Elizario
A unos 140 kilómetros de San Elizario, en el Pico Guadalupe y el lago Lucero, hay grandes depósitos de sal. Durante la época colonial, el gobierno español permitía a los habitantes recoger sal de estos lugares. México mantuvo este permiso después de su independencia, y al principio, el gobierno de Estados Unidos también lo hizo.
Sin embargo, a partir de 1850, algunas personas tomaron control de los depósitos de sal, impidiendo que la gente local la recogiera. Esto llevó a un conflicto en 1877, conocido como la «La guerra de la Sal de San Elizario». En este evento, los habitantes de San Elizario se enfrentaron a los Rangers de Texas.
Los Rangers finalmente se rindieron. Como consecuencia de este conflicto, la capital del condado se trasladó a El Paso. Además, se decidió que las vías del tren no pasarían por San Elizario.
¿Cuántas personas viven en San Elizario?
Según el censo de 2010, San Elizario tenía 13.603 habitantes. La densidad de población era de unas 509 personas por cada kilómetro cuadrado. De la población total, el 99% eran hispanos o latinos de cualquier origen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Elizario, Texas Facts for Kids