robot de la enciclopedia para niños

Presidio de San Elizario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidio de San Elizario
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Monumento histórico grabado de Texas
San Elizario Mission.jpg
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 31°35′05″N 106°16′22″O / 31.584722, 31.584722, -106.272778
Características
Tipo Capilla y Presidio
Archivo:The Presidio Mission gate in San Elizario, TX (d3b084ba-ecc8-4ec4-bc9f-5e15f29a80f0)
Reconstrucción de la puerta del Presidio.

El Presidio de San Elizario fue un antiguo fuerte militar construido en el Virreinato de Nueva España durante el siglo XVIII. Se encuentra en la localidad de San Elizario, Texas, en los Estados Unidos.

Presidio de San Elizario: Un Fuerte Histórico

¿Qué es un Presidio?

Un presidio era una especie de fuerte o base militar que se construía en las fronteras de los territorios. Su objetivo principal era proteger a los habitantes y las rutas comerciales de posibles ataques. También servían para controlar y administrar las nuevas tierras.

Orígenes y Propósito del Presidio

El Presidio de San Elizario fue fundado en el año 1789. Se construyó en un lugar llamado Hacienda Los Tiburcios. Su creación fue una reubicación de un fuerte anterior, el presidio de El Porvenir, que existía desde 1774.

La ubicación de este presidio era muy importante. Estaba en el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta comercial muy usada. Su función principal era defender este camino y a las poblaciones cercanas.

La Vida en el Presidio

Alrededor del presidio, se formó una comunidad. Vivían allí los soldados con sus familias y otras personas. Gracias al comercio y la protección del fuerte, esta población creció. Así nació la actual localidad de San Elizario.

En 1807, un explorador llamado Zebulon Pike visitó el presidio. Él escribió una descripción del lugar. Esto ocurrió mientras lo trasladaban a Chihuahua, ya que había sido detenido por sospechas de espionaje.

Cambios a lo Largo del Tiempo

Después de que México se independizó de España, el ejército mexicano siguió usando el presidio. Sin embargo, el río Bravo cambió su curso en 1740 y 1829. Esto hizo que el presidio quedara en una zona diferente.

El Presidio en Tiempos de Conflicto

Durante la guerra entre México y Estados Unidos, en 1847, tropas estadounidenses ocuparon el presidio. Después de que Texas se unió a Estados Unidos, el fuerte sirvió como base militar. Fue usado por la infantería de Jefferson Van Horne varias veces hasta 1850.

Finalmente, el presidio fue abandonado. Esto ocurrió después del fin de la Guerra de Secesión en Estados Unidos. Durante esa guerra, el ejército de la Unión lo había utilizado.

¿Qué Queda Hoy del Presidio?

De todas las construcciones del presidio original, solo se conserva la Capilla del Presidio. Esta capilla fue renovada en 1870. Hoy en día, está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

El presidio original tenía otras instalaciones. Contaba con cuarteles para los soldados, un patio central, almacenes y oficinas para los oficiales. Sus muros eran muy altos, de más de tres metros. Se construyó usando diferentes técnicas, como troncos verticales cubiertos de adobe o ladrillos de adobe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Presidio Chapel of San Elizario Facts for Kids

kids search engine
Presidio de San Elizario para Niños. Enciclopedia Kiddle.