robot de la enciclopedia para niños

San Benito (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Benito
Municipio
El Templo y la Plaza Principal de San Benito.jpg
Flag of San Benito, Bolivia.svg
Bandera

San Benito ubicada en Bolivia
San Benito
San Benito
Localización de San Benito en Bolivia
San Benito ubicada en Departamento de Cochabamba
San Benito
San Benito
Localización de San Benito en Cochabamba (Bolivia)
Coordenadas 17°31′23″S 65°53′39″O / -17.52305556, -65.89416667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Cochabamba
 • Provincia Punata
Alcalde Gonzalo Orellana Reque
Superficie  
 • Total 170 km²
Altitud  
 • Media 2724 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 12 924 hab.
Gentilicio Sanbeniteño -a
Huso horario UTC -4

San Benito, también conocido como Villa José Quintín Mendoza, es un lugar especial en Bolivia. Es un municipio que se encuentra en la provincia de Punata, dentro del departamento de Cochabamba.

Este municipio tiene una extensión de 170 kilómetros cuadrados. En 2012, vivían allí unas 13.562 personas. San Benito es muy famoso por la producción de una fruta deliciosa: el durazno.

También es la sede de un edificio importante llamado el Parlamento Suramericano, que pertenece a la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Fue inaugurado el 12 de septiembre de 2018.

San Benito: Un Municipio en Bolivia

San Benito es un lugar con un clima agradable, con una temperatura promedio de 26 grados Celsius. Se encuentra a una altitud de 2764 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos son muy buenos para la agricultura.

En las partes más altas del municipio, hay lagunas que guardan agua. Esto es muy útil, ya que el clima de la zona puede ser seco. La mayoría de sus habitantes son de origen Quechua.

¿Dónde se encuentra San Benito?

San Benito está a unos 32 kilómetros de Cochabamba, la capital del departamento. La forma más fácil de llegar es por la carretera antigua que conecta Cochabamba con Santa Cruz.

En San Benito, los días jueves y domingo son días de feria. La gente se reúne para vender y comprar productos.

¿Cuántas personas viven en San Benito?

Según el censo boliviano de 2024, la población de San Benito es de 12.924 habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado un poco a lo largo de los años.

Aquí puedes ver cómo ha variado la población:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 12.156 Censo
2001 12.720 Censo
2012 13.562 Censo
2024 12.924 Censo

¿Cómo es el transporte en San Benito?

San Benito se encuentra a 41 kilómetros al sureste de Cochabamba. Una carretera importante, la Ruta 7, pasa por San Benito. Esta carretera es asfaltada y conecta la región con las tierras bajas del este de Bolivia.

La Ruta 7 tiene una longitud de 488 kilómetros. Pasa por otras ciudades como Tolata y Samaipata, llegando hasta Santa Cruz de la Sierra.

¿Qué produce y a qué se dedica San Benito?

La economía de San Benito es variada. Es muy conocida por sus frutas y otros productos agrícolas.

Agricultura y Ganadería

Además de los duraznos, San Benito produce otras frutas como frutillas y tumbos. También cultivan muchas flores, como rosas, nardos, margaritas, gladiolos y lirios. Los cultivos tradicionales incluyen maíz y papa. La crianza de ovejas también es una actividad importante, aunque en menor medida.

Industrias y Artesanía

En San Benito hay fábricas de ladrillos. También se encuentran dos empresas grandes:

  • Vascal: Procesa frutas para hacer jugos envasados.
  • IMBA: Tiene granjas donde crían aves.

Otras actividades que ayudan a la economía local son la producción de chicha (una bebida tradicional) y la creación de cerámica artesanal. Como San Benito está cerca de Cochabamba y de los mercados del Valle Alto (como Cliza y Punata), el comercio es muy activo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Benito, Cochabamba Facts for Kids

  • UNASUR
  • Parlamento Suramericano
kids search engine
San Benito (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.