San Bartolomé de las Abiertas para niños
Datos para niños San Bartolomé de las Abiertas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de San Bartolomé de las Abiertas en España | ||||
Ubicación de San Bartolomé de las Abiertas en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Jara | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 39°49′48″N 4°42′56″O / 39.83, -4.7155555555556 | |||
• Altitud | 554 m | |||
Superficie | 56,86 km² | |||
Población | 603 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,16 hab./km² | |||
Gentilicio | bartolo, -a | |||
Código postal | 45654 | |||
Alcalde (2019-2023) | Esteban Benito Blázquez Pascual (PSOE) | |||
Patrón | San Bartolomé Apóstol | |||
Sitio web | Oficial | |||
San Bartolomé de las Abiertas es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la zona conocida como Tierras de Talavera. En el año 2024, su población era de 603 habitantes.
Contenido
- San Bartolomé de las Abiertas: Un Pueblo con Historia
- Véase también
San Bartolomé de las Abiertas: Un Pueblo con Historia
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre "San Bartolomé" fue elegido por los primeros habitantes. Ellos decidieron el nombre de uno de sus santos favoritos por sorteo. La parte "de las Abiertas" se refiere a cómo era el lugar. Era una zona sin muchos árboles, bastante plana y despejada.
Antes de tener su nombre actual, el pueblo se llamó de otras maneras. Se conoció como San Bartolomé de Valdecelada y San Bartolomé de la Raña. Fue en el siglo XVIII cuando adoptó su nombre definitivo.
¿Dónde se Encuentra San Bartolomé de las Abiertas?
San Bartolomé de las Abiertas está rodeado por varios municipios. Limita con Las Herencias, La Pueblanueva, San Martín de Pusa, Santa Ana de Pusa, Retamoso de la Jara y Alcaudete de la Jara. Todos estos pueblos están en la provincia de Toledo.
Un Viaje al Pasado: La Historia del Pueblo
Al principio, San Bartolomé y Las Abiertas eran dos lugares separados. Cada uno tenía su propia comunidad.
Los Primeros Habitantes
Se cree que el lugar llamado Las Abiertas se fundó a finales del siglo XV. Fue con permiso de la villa de Talavera. Sus fundadores fueron Rodrigo Alonso y Martín Hernández, dos agricultores. Uno venía de Cazalegas y el otro de San Martín de Pusa. Para el año 1576, ya vivían allí unas 35 familias.
Por otro lado, San Bartolomé de Valdecelada se fundó a principios del siglo XVI. Poco después, cambió su nombre a San Bartolomé de la Raña.
La Unión de Dos Pueblos
A mediados del siglo XVIII, San Bartolomé y Las Abiertas se unieron. Así, el pueblo pasó a llamarse San Bartolomé de las Abiertas, como lo conocemos hoy. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 480 habitantes.
¿Cuánta Gente Vive Aquí? La Población
Actualmente, San Bartolomé de las Abiertas tiene una población de 603 habitantes (datos de 2024). La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de San Bartolomé de las Abiertas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién Gobierna el Pueblo? La Administración Local
El gobierno del municipio está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el gobierno local. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido San Bartolomé de las Abiertas a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | PSOE | |
1983-1987 | PSOE | |
1987-1991 | PSOE | |
1991-1995 | Santiago Mora Serrano | CDS |
1995-1999 | Santiago Mora Serrano | UC |
1999-2003 | PP | |
2003-2007 | Mateo Ramos Ramos | PP |
2007-2011 | Esteban Benito Blázquez Pascual | PSOE |
2011-2015 | Esteban Benito Blázquez Pascual | PSOE |
2015-2019 | Esteban Benito Blázquez Pascual | PSOE |
2019- | Esteban Benito Blázquez Pascual | PSOE |
Tesoros del Pueblo: Su Patrimonio
San Bartolomé de las Abiertas cuenta con varios edificios y lugares importantes que forman parte de su patrimonio. Estos son algunos de ellos:
- Iglesia parroquial de San Bartolomé.
- La antigua casa del cura, que ahora es el edificio del ayuntamiento.
- La Casa de Getsemaní.
- También hay varias construcciones antiguas hechas de piedra, que muestran cómo se edificaba antes.
¡A Celebrar! Las Fiestas y Tradiciones
En San Bartolomé de las Abiertas se celebran fiestas muy especiales en honor a su patrón, San Bartolomé Apóstol. Estas fiestas tienen lugar del 23 al 27 de agosto.
Antes de la semana de fiestas, suele haber una semana cultural. Durante esos días, se organizan muchas actividades divertidas. Hay juegos como gincanas, concursos de fotografía, pádel y fútbol. También se hacen karaokes, se ponen colchonetas inflables y castillos hinchables en la piscina municipal. Para los más pequeños, hay un trenecito. Además de los juegos, se realizan actividades culturales y campeonatos para todas las edades.
El Misterio del Baile de La Pera
El día del Santo, el 24 de agosto, se celebra un baile muy conocido llamado "La Pera". Este baile consiste en dar saltos con un pie, mientras se cruza el otro por delante, siguiendo el ritmo de la música. Al mismo tiempo, se sujeta una pera con una mano y se balancea por encima de la cabeza, mientras el otro brazo se mantiene en forma de jarra. Las personas se colocan en dos filas y se cruzan entre sí cuando termina cada parte de la música.
Existen varias historias sobre cómo surgió este baile. La más popular cuenta que una mujer del pueblo iba caminando con una cesta llena de peras. De repente, se encontró con una serpiente en el camino. Asustada, la mujer tomó una pera de su cesta y empezó a saltar para intentar asustar al reptil. Desde ese momento, se dice que comenzó esta curiosa tradición.
Véase también
En inglés: San Bartolomé de las Abiertas Facts for Kids