Alcaudete de la Jara para niños
Datos para niños Alcaudete de la Jara |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Alcaudete de la Jara en España | ||||
Ubicación de Alcaudete de la Jara en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Jara | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 39°47′25″N 4°52′20″O / 39.790277777778, -4.8722222222222 | |||
• Altitud | 412 m | |||
Superficie | 156,12 km² | |||
Población | 1662 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,2 hab./km² | |||
Gentilicio | alcaudetano, -a alcaudateño, -a jareño, -a |
|||
Código postal | 45662 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | Cristina Cebas Gregorio (PSOE) | |||
Patrona | Inmaculada Concepción | |||
Sitio web | alcaudetedelajara.es | |||
Alcaudete de la Jara es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tenía una población de 1662 habitantes.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Alcaudete?
- ¿Dónde se encuentra Alcaudete de la Jara?
- Un vistazo a la historia de Alcaudete
- ¿Cómo ha cambiado la población de Alcaudete?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Alcaudete?
- Lugares de interés y patrimonio cultural
- Fiestas y celebraciones locales
- Galería de imágenes
¿Qué significa el nombre de Alcaudete?
El nombre "Alcaudete" tiene un origen interesante. Algunos piensan que viene de una palabra árabe, alcalat, que significa "el castillo", por una torre que hay en la zona.
Sin embargo, es más probable que el nombre venga de la unión de la palabra árabe al y la expresión latina caput aquae, que significa "cabecera de agua". Esto se refiere al río Gévalo y a las fuentes que existen en el lugar. Así, "Alcaudete" podría significar "el lugar de las fuentes". Hay otros lugares en España con nombres parecidos, como Caudete, que también tienen relación con el agua.
¿Dónde se encuentra Alcaudete de la Jara?
Alcaudete de la Jara está en la comarca de La Jara, a unos 93 kilómetros de la ciudad de Toledo. El municipio es mayormente llano, con algunas colinas como el cerro Burro, que mide 596 metros de altura.
El río Gévalo, que es un afluente del río Tajo, atraviesa el territorio de sur a noroeste. La altura del municipio varía, desde los 730 metros en el sur hasta los 370 metros cerca del río Gévalo. El pueblo se encuentra a 412 metros sobre el nivel del mar.
Un clima especial
Alcaudete de la Jara está junto al río Gévalo, en un valle rodeado de colinas. Es conocido como "el Levante de Castilla" porque tiene un clima muy suave durante todo el año. Esto se debe a su microclima especial, que le permite disfrutar de temperaturas agradables.
El municipio forma parte de la zona comercial de Talavera de la Reina, de la que está a 21 kilómetros.
Un vistazo a la historia de Alcaudete
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Alcaudete de la Jara tenía una población de 671 habitantes. La historia de este lugar ha sido registrada en libros importantes de la época.
¿Cómo ha cambiado la población de Alcaudete?
La población de Alcaudete de la Jara ha variado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 1662 habitantes.
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Alcaudete de la Jara a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Alcaudete de la Jara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Alcaudete?
El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunas de las personas que han ocupado este cargo en Alcaudete de la Jara:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Manuel Plaza Pecci | UCD |
1983-1987 | Pedro Lobato Rodríguez 07/12/1985 Santos Gargolla Palomo |
CDS CDS |
1987-1991 | Santos Gargolla Palomo | CDS |
1991-1995 | Ángel Fernández Montes | PSOE |
1995-1999 | Marcela Crespo Navarro | Independiente |
1999-2003 | Ángel Fernández Montes | PSOE |
2003-2007 | Ángel Fernández Montes 06/07/2004 Luis Antonio García Gómez |
PSOE PP |
2007-2011 | José Antonio Farelo Torrejón | PP |
2011-2015 | José Antonio Farelo Torrejón | PP |
2015-2019 | Cristina Cebas Gregorio | PSOE |
2019- | Cristina Cebas Gregorio | PSOE |
Lugares de interés y patrimonio cultural
Alcaudete de la Jara cuenta con varios lugares importantes que forman parte de su patrimonio y su historia. Algunos de ellos son:
- La Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción, conocida como la Catedral de La Jara.
- La Plaza de las Regiones de España.
- El Panteón de la Familia Garnica Mansi.
- El Torreón del Cura.
- La Cruz dedicada a los Caídos.
- La imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
- La Ermita de San Cristóbal.
- El Molino Riscal.
- Una glorieta con una estatua de la Patrona.
- Pinturas rupestres, que son dibujos antiguos hechos en rocas.
Fiestas y celebraciones locales
En Alcaudete de la Jara se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Jueves de Comadre: Se celebra el jueves antes del Miércoles de Ceniza.
- El Calbote: Una tradición que tiene lugar el 2 de noviembre.
- Quema del Judas: Se realiza el Domingo de Resurrección.
- Semana Cultural: Se organiza en el mes de agosto, con diversas actividades.
- Fiesta Patronal de la Inmaculada Concepción: La fiesta más importante, conocida como "la FUNCIÓN", se celebra el 8 de diciembre en honor a la patrona del pueblo.