Esclarea para niños
Datos para niños
Salvia sclarea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | Salvia sclarea L. |
|
La esclarea (Salvia sclarea) es una planta herbácea que vive por dos años o es perenne de vida corta. Pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta planta es originaria de la región del Mediterráneo y se extiende hasta el centro de Asia.
Contenido
¿Cómo es la planta de esclarea?
La esclarea puede crecer hasta 1 metro de altura cuando está en flor. Durante el invierno, la parte superior de la planta se seca, pero sus raíces permanecen vivas y en primavera vuelve a crecer desde una roseta basal (un grupo de hojas que crecen cerca del suelo).
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la esclarea tienen una textura suave y lanosa. Miden entre 10 y 20 centímetros de largo y de 6 a 12 centímetros de ancho. Sus flores crecen en grupos de 2 a 6 en el tallo. Cada flor mide entre 2.5 y 3.5 centímetros de largo y puede ser de color blanco, rosa o púrpura claro. Las brácteas (hojas especiales que acompañan a las flores) en los tallos florales tienen colores similares a los de las flores. Las pequeñas glándulas en los tallos florales producen un aceite esencial muy valorado.
¿Para qué se utiliza la esclarea?
El aceite esencial de la esclarea se obtiene por destilación y contiene un compuesto aromático llamado esclareol. Este aceite se usa en la industria de los perfumes y también para dar sabor a algunas bebidas como el moscatel y los licores. Su aroma es único, y algunas personas lo encuentran muy agradable.
Usos tradicionales y modernos
Antiguamente, las semillas de esclarea se usaban de una forma curiosa. Tienen una capa mucilaginosa (como una gelatina pegajosa) que, al humedecerse, se usaba para ayudar a quitar pequeños objetos extraños de los ojos. Por esta razón, a la planta se le conocía como "ojos claros".
Hoy en día, la esclarea se cultiva principalmente en Inglaterra, Francia y el sur de Rusia para la industria del perfume. También se utiliza en aromaterapia para ayudar a las personas a sentirse más tranquilas y a dormir mejor.
Componentes importantes de la esclarea
El aceite esencial de esclarea es rico en sustancias como el linalool y el acetato de linalilo. También contiene otros compuestos como el germacreno D y el cariofileno. Además, la planta es una buena fuente de ácido linolénico, que es un tipo de omega-3, importante para la salud.
Usos en la medicina popular
En la medicina popular, la esclarea se ha usado para ayudar con problemas digestivos, calambres y diarreas. También se le atribuyen propiedades que ayudan a reducir la sudoración excesiva y a aliviar la tos.
La esclarea como planta ornamental
Además de sus otros usos, la esclarea es una planta muy bonita y a menudo se cultiva como planta ornamental en los jardines, simplemente por su belleza.
Clasificación científica de la esclarea
La Salvia sclarea fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Detalles de su nombre
El nombre sclarea viene de una palabra griega, sklêros, que significa "duro".
Nombres comunes de la esclarea
En español, la esclarea tiene muchos nombres populares, como almaro, amardo, amaro, amero, hierba de los ojos, hierba de San Jorge, hierba de San Juan, madrona, maro, oripesa, orobal, oropesa, salvia romana y yerba de San Juan.
Véase también
En inglés: Salvia sclarea Facts for Kids