robot de la enciclopedia para niños

Salvia mellifera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvia mellifera
Salvia mellifera flowers 2003-03-12.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Salvia
Especie: S. mellifera
Greene

La Salvia mellifera es una planta que pertenece a la familia de las lamiáceas, como la menta. Es originaria de California y Baja California, en México. Es muy común encontrarla cerca de la costa. Esta planta tiene un aspecto oscuro, sobre todo cuando hay sequía.

Archivo:Salvia mellifera
Vista de la planta
Archivo:Salvia mellifera calyces enclosing fruits 2003-06-09
Frutos de la Salvia mellifera

¿Cómo es la Salvia mellifera?

Esta planta es un arbusto que mantiene sus hojas todo el año (perennifolio). Puede crecer hasta 1 o 2 metros de altura. Está cubierta de pequeños pelitos, algunos de ellos con glándulas, lo que la hace muy aromática.

Hojas y flores de la Salvia mellifera

Las hojas de la Salvia mellifera tienen forma alargada o de huevo, midiendo entre 2.5 y 7 centímetros de largo. La parte de arriba de la hoja es bastante lisa, mientras que la parte de abajo tiene muchos pelitos.

Las flores crecen en grupos grandes y suelen ser de color azul claro o lavanda. A veces, muy pocas veces, pueden ser de un color rosa pálido. La parte superior de la flor tiene dos lóbulos. Los estambres y el estilo (partes de la flor) sobresalen un poco. Después de la floración, la planta produce un fruto llamado esquizocarpo, que se compone de cuatro pequeñas semillas marrones de 2 a 3 milímetros.

¿Dónde crece la Salvia mellifera?

La Salvia mellifera se encuentra en zonas costeras y en los chaparrales bajos, que son comunidades de plantas típicas de estas regiones. Crece desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de altura.

Adaptación al entorno

Esta planta puede crecer en muchos tipos de suelos, como los de arenisca, esquisto, granito, serpentina y basalto. Es una planta que puede perder algunas de sus hojas en épocas de sequía, dependiendo de dónde esté y de lo fuerte que sea la falta de agua. Sus raíces no son muy profundas y es muy resistente a la sequía. Cuando hay poca agua, sus hojas se enrollan para evitar perderla.

Hibridación natural

La Salvia mellifera se mezcla fácilmente con otras tres especies de salvias costeras: la Salvia apiana, la Salvia leucophylla y la Salvia clevelandii. Rara vez se mezcla con la Salvia columbariae y la Salvia carduacea.

Usos y propiedades de la Salvia mellifera

Antiguamente, el pueblo Chumash, que vivía en la zona, usaba un té fuerte hecho con las hojas y tallos de esta planta. Lo frotaban sobre las zonas del cuerpo que les dolían o lo usaban para remojar los pies cansados. La planta contiene sustancias naturales que pueden ayudar a aliviar el dolor.

La miel de Salvia mellifera

La Salvia mellifera también produce néctar, del cual las abejas hacen miel. Esta miel suele tener un sabor fuerte y un poco picante. Es muy valorada porque es difícil de conseguir, ya que la planta crece en climas secos. La miel solo se puede producir cuando llueve lo suficiente y la planta genera bastante néctar.

¿Quién clasificó la Salvia mellifera?

La Salvia mellifera fue descrita por primera vez por el botánico Edward Lee Greene. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Pittonia en el año 1892.

Origen del nombre

El nombre mellifera viene del latín y significa "que produce miel", haciendo referencia a la miel que se obtiene de esta planta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Seel Facts for Kids

kids search engine
Salvia mellifera para Niños. Enciclopedia Kiddle.