robot de la enciclopedia para niños

Salvador Sánchez (boxeador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Sánchez
Datos personales
Nombre completo Salvador Sánchez Narváez
Apodo(s) Sal, Chava, Sal Sánchez
Nacimiento Santiago Tianguistenco, Estado de México (México)
26 de enero de 1959
País México
Nacionalidad(es) Mexicana
Fallecimiento Querétaro (México)
12 de agosto de 1982
Altura 1,70 m (5 7)
Peso Pluma
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 4 de mayo de 1975
(Bandera de México Al Gardeno)
Entrenador Bandera de México Cristóbal Rosas
Retirada deportiva 21 de julio de 1982
(Bandera de Ghana Azumah Nelson)
Combates
Totales 46
Victorias 44
Por KO 32
Por decisión 12
Derrotas 1
Por KO 0
Por decisión 1
Empates 1

Salvador Sánchez Narváez (nacido en Santiago Tianguistenco, Estado de México, el 26 de enero de 1959, y fallecido en Querétaro el 12 de agosto de 1982) fue un famoso boxeador mexicano. Compitió en la categoría de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo.

Muchos expertos en boxeo lo consideran uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos. Se cree que, si no hubiera fallecido tan joven, podría haber sido uno de los más grandes boxeadores de la historia. Salvador Sánchez murió en un accidente de coche el 12 de agosto de 1982.

En 1996, fue reconocido como el 26º mejor boxeador de la historia. Su pelea contra Wilfredo Gómez es vista como una de las victorias más importantes para México en el boxeo. Desde 1991, es parte del Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

Primeros años de Salvador Sánchez

Salvador Sánchez nació en una familia de campesinos. Al principio, le gustaba la lucha libre. Sin embargo, un entrenador llamado Agustín Palacios Rivera lo descubrió. Él le enseñó la disciplina del boxeo y las bases de este deporte.

La carrera profesional de Salvador Sánchez

¿Cómo se convirtió en campeón? La pelea contra Danny López

Salvador Sánchez ganó el título mundial de peso pluma del CMB. Lo hizo al vencer a Danny «Coloradito» López en 13 asaltos el 2 de febrero de 1980. Esta victoria fue una gran sorpresa. Salvador demostró su habilidad y fuerza, desgastando a López, quien era un campeón muy fuerte.

Salvador Sánchez defendió su campeonato mundial 10 veces. Una de esas defensas fue la revancha contra «el Coloradito» López, a quien volvió a derrotar en el asalto 14.

La gran victoria contra Wilfredo Gómez

El 21 de agosto de 1981, Wilfredo Gómez, un campeón mundial muy conocido, subió de peso para retar a Salvador Sánchez. Esta pelea es considerada por muchos como la victoria más grande de un boxeador mexicano sobre uno puertorriqueño en la historia del boxeo de ese tiempo.

Sánchez derrotó a Gómez en el octavo asalto. Esto sorprendió a muchos, ya que Gómez era el favorito. Salvador Sánchez derribó a Wilfredo Gómez en el primer asalto. Aunque Gómez se levantó y siguió luchando, la pelea fue detenida en el octavo asalto por el árbitro. El rostro de Gómez estaba muy afectado, y sus ojos casi cerrados.

Su última gran pelea: Azumah Nelson

La última pelea de Salvador Sánchez fue contra el boxeador ghanés Azumah Nelson. Se llevó a cabo en el Madison Square Garden en Nueva York. Salvador ganó por nocaut técnico en el asalto número 15, en una pelea muy reñida.

En ese momento, la victoria contra Nelson no fue tan famosa en México porque Nelson era poco conocido. Sin embargo, con el tiempo, Azumah Nelson demostró ser un boxeador de gran calidad. Entonces, la prensa mexicana reconoció lo importante que fue esa pelea histórica entre Sánchez y Nelson.

Salvador Sánchez derrotó a tres boxeadores que más tarde entrarían al Salón de la Fama, y lo hizo en cuatro ocasiones, todas por nocaut.

Defensas del título mundial de Salvador Sánchez

Salvador Sánchez defendió su título mundial con éxito contra varios oponentes importantes:

  • Rubén Castillo
  • Danny «Coloradito» López (en dos ocasiones)
  • Patrick Ford
  • Juan Laporte
  • Roberto Castañón
  • Wilfredo Gómez
  • Pat Cowdell
  • Jorge García
  • Azumah Nelson

Entre sus defensas de título, también tuvo una pelea sin el campeonato en juego contra Nicky Pérez, a quien venció por decisión.

El fallecimiento de Salvador Sánchez

En la madrugada del 12 de agosto de 1982, alrededor de las 2:00 de la mañana, Salvador Sánchez falleció. Fue en un accidente de coche en la Carretera Federal 57, cerca de Querétaro. Su coche chocó de frente con otros vehículos.

El entierro de Sánchez en Santiago Tianguistenco fue transmitido por televisión en todo México. Wilfredo Gómez, su antiguo rival, viajó a la Ciudad de México para llevarle flores.

En el momento de su fallecimiento, se estaban planeando grandes peleas para Salvador Sánchez. Entre ellas, una contra el nicaragüense Alexis Argüello, revanchas contra Juan Laporte y Wilfredo Gómez, y una pelea por el título mundial contra Mario Miranda.

El legado de Salvador Sánchez

Cada año, desde 1983, se celebra el Festival Salvador Sánchez para recordar al campeón. Wilfredo Gómez ha sido un invitado especial en todos estos festivales. La familia de Sánchez lo ha nombrado "gran mariscal" en tres ocasiones, un honor que Gómez siempre ha aceptado.

En 1999, la agencia de noticias The Associated Press nombró a Salvador Sánchez el tercer mejor boxeador de peso pluma del siglo XX.

Récord profesional de Salvador Sánchez

Salvador Sánchez tuvo una carrera impresionante con un récord de:

  • 44 Victorias (32 por nocaut, 12 por decisión)
  • 1 Derrota (por decisión)
  • 1 Empate

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvador Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Salvador Sánchez (boxeador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.