robot de la enciclopedia para niños

Salvador Meléndez Bruna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Meléndez Bruna

Coat of Arms of Puerto Rico.svg
Gobernador de Puerto Rico
1809-1820
Predecesor Toribio Montes
Sucesor Juan Vasco y Pascual

Información personal
Nacimiento Desconocida
Sevilla, Andalucía (España)
Fallecimiento 1828
Cádiz, Andalucía (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación marinero, explorador, cartógrafo y Gobernador de Puerto Rico
Gobernador de Filipinas
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Salvador Meléndez Bruna fue un importante marinero, explorador y cartógrafo español. Nació en Sevilla, Andalucía (España), aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Falleció en 1828 en Cádiz (España).

Fue conocido por su trabajo como cartógrafo (creador de mapas) y por haber sido Gobernador de Puerto Rico entre los años 1809 y 1820. También realizó importantes exploraciones en Centroamérica en 1794, donde dibujó varios mapas de la región.

La vida de Salvador Meléndez Bruna

¿Cómo fue su carrera militar?

Salvador Meléndez Bruna comenzó su carrera en la marina el 9 de noviembre de 1779, uniéndose a la Guardia marina. Poco después, en 1780, fue ascendido a oficial.

Durante los años siguientes, sirvió en muchas naves diferentes y participó en varias acciones militares. Por ejemplo, estuvo en seis ataques en la Plaza de Gibraltar y también en una expedición en Argel (Argelia).

Sus viajes como explorador y cartógrafo

En 1794, la Corona española le pidió a Meléndez Bruna que viajara a Centroamérica. Su misión era completar los mapas que otro explorador, Alejandro Malaspina, no había podido terminar.

Así, el 13 de febrero de 1794, Salvador Meléndez partió de Acapulco (en el actual México) en el barco "Activo". Su objetivo era dibujar los mapas que faltaban de las costas de esa parte de América.

Exploraciones en El Salvador

Una vez en Centroamérica, Meléndez Bruna recorrió las costas de Guatemala. Luego llegó a Sonsonate (en El Salvador), donde creó un mapa de la costa norte de ese lugar.

En mayo de 1794, continuó su viaje hasta el Golfo de Fonseca. Allí, elaboró un mapa muy detallado de este Golfo, al que llamó "carta esférica que comprende el Golfo de Fonseca o de Amapala". Además, hizo mapas de otros lugares de El Salvador, como los puertos de Sacrificios, Escondido y Aguatulco.

Además de los mapas, Meléndez también estudió el clima, las lluvias y otros aspectos geográficos de los lugares que visitaba. También hizo un inventario de la flora (plantas) y fauna (animales) de El Salvador.

Salvador Meléndez regresó a Acapulco el 3 de octubre de 1794. Con el tiempo, fue ascendido al rango de General.

Participación en la Batalla de Trafalgar

En 1805, Salvador Meléndez Bruna participó en la Batalla de Trafalgar. Esta importante batalla naval tuvo lugar cerca del Cabo Trafalgar, en Cádiz (España). Su destacada actuación en esta batalla le valió un ascenso a Capitán de navío.

Gobernador de Puerto Rico

Cuatro años después, en 1809, Salvador Meléndez Bruna fue nombrado Capitán General y Gobernador de Puerto Rico. Llegó a San Juan el 30 de junio de ese año y ocupó este importante cargo hasta 1820.

Durante su tiempo como gobernador, el 15 de julio de 1812, le correspondió declarar la validez de la Constitución de Cádiz. Esta constitución, que establecía nuevas leyes y derechos, se puso en marcha formalmente el 24 de ese mismo mes.

En 1811, publicó un libro titulado "Representación del gobernador y Capitán General de la Isla de Puerto Rico".

Reconocimientos y escritos

A lo largo de su carrera, Salvador Meléndez Bruna recibió varios honores por su trabajo en la marina y en la política. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago y recibió la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica y la gran cruz de la Orden de San Hermenegildo.

También escribió varios libros donde contaba sus experiencias y lo que veía en sus viajes. Entre ellos, se encuentran un Diario del viaje al Puerto de Realexo y la Exploración del golfo de Conchagua.

Salvador Meléndez Bruna falleció en 1828, en Cádiz (España).

Legado

Salvador Meléndez Bruna es una figura muy estudiada por algunos historiadores de El Salvador, debido a sus importantes contribuciones cartográficas en la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Salvador Meléndez Bruna para Niños. Enciclopedia Kiddle.