robot de la enciclopedia para niños

Salvador Alarma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Alarma
Salvador Alarma i Tastàs 2.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1870
Barcelona (España)
Fallecimiento 26 de marzo de 1941
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y escenógrafo
Archivo:AnisMono-SalvadorAlarma
Como decorador trabajó en diversos establecimiento de aire modernista, como el de Anís del Mono, en 1905.

Salvador Alarma i Tastàs (nacido en Barcelona, el 18 de noviembre de 1870, y fallecido en la misma ciudad el 26 de marzo de 1941) fue un importante artista. Se dedicó a la decoración y a la escenografía en la época del Modernismo en Cataluña, España.

Salvador Alarma: Un Artista del Modernismo

Salvador Alarma fue un artista muy talentoso que se especializó en crear decorados para teatros y en embellecer espacios. Su trabajo es un gran ejemplo del estilo Modernista, que se caracteriza por sus formas curvas, detalles de la naturaleza y colores vibrantes.

Los Orígenes Familiares de un Pintor

La habilidad para la pintura venía de familia en los Alarma. Su bisabuelo, Joan Alarma, y el hermano de este, Gabriel, también fueron pintores. Gabriel, por ejemplo, restauró unos frescos antiguos en la catedral de Tarragona.

El abuelo de Salvador, Joan, fue el primer escenógrafo de la familia. Trabajó en el taller de Josep Planella. El padre de Salvador, Teodoro Alarma, también se dedicó a la pintura decorativa junto a Francesc Soler i Rovirosa.

La Formación de Salvador Alarma

Salvador Alarma estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona. Allí, aprendió de grandes maestros como Josep Planella y Coromina, y Ramon Amado.

Además, aprendió las técnicas de la escenografía de Francesc Soler i Rovirosa. En 1888, empezó a trabajar en los talleres de su tío, Miquel Moragas. Con el tiempo, Salvador llegó a ser el dueño de esos talleres.

El Taller de Escenografía de Alarma

Salvador Alarma tuvo su propio taller de escenografía en el Teatro Circo Barcelonés. Entre 1870 y 1930, muchos jóvenes artistas aprendieron de él.

Uno de sus alumnos más destacados fue Josep Mestres i Cabanes. Después de muchos años de aprendizaje, Josep se convirtió en socio de Alarma. La primera obra en la que Salvador trabajó fue una representación al aire libre llamada Flores del Risco.

El Estilo Artístico de Salvador Alarma

Salvador Alarma era conocido por crear escenarios espectaculares. Usaba efectos de luz y ambiente que hacían que cada escena pareciera una pintura. Por eso, muchos autores de su tiempo, como Àngel Guimerà y Adrià Gual, querían que él decorara sus obras.

Fue un gran amigo de otros escenógrafos y decoradores importantes, como Oleguer Junyent y Mauricio Vilumara. En sus decoraciones para tiendas, teatros y salones, aplicaba un estilo modernista muy rico y detallado.

Trabajos Destacados en Teatros y Edificios

Salvador Alarma trabajó mucho para el Gran Teatro del Liceo en Barcelona. También hizo decorados para teatros en Madrid, como el Teatro Martín, y para el Teatro Cervantes en Buenos Aires, donde pintó el techo.

Fue el creador de la decoración original del teatro Metropol de Tarragona, diseñado por Josep Maria Jujol. También hizo decorados para obras en ese mismo teatro en 1910 y elementos decorativos para el Casino Fomento de Igualada.

Salvador Alarma i Tastàs falleció en Barcelona el 26 de marzo de 1941.

Obras y Proyectos Notables

Salvador Alarma dejó un legado de obras impresionantes. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Decoraciones de Espacios Públicos

  • 1902: El Cinematógrafo Diorama.
  • 1903: La Sala de baile La Paloma.
  • 1905: El almacén y la oficina de Anís del Mono en Badalona. Por este trabajo, recibió una mención honorífica del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1909: El Bar La Luna en la plaza de Cataluña. Con este proyecto, ganó el primer premio en el concurso anual de edificios artísticos del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1910: El establecimiento "objetos sanitarios modernos" de Francisco Sangrá en la Rambla. También ganó el primer premio en su categoría en el concurso del Ayuntamiento de Barcelona.

Trabajos en el Palacio de Pedralbes

  • 1927: El taller de Salvador Alarma se encargó de pintar la entrada principal del Palacio de Pedralbes. También decoraron la escalera de honor y los pasillos de la residencia. El estilo usado fue el isabelino.
  • Además, diseñó la iluminación de la escalera y las barandillas de mármol. En esta obra, el encargado del taller fue Josep Mestres i Cabanes, quien trabajaba con Alarma en ese momento.

Galería de imágenes

kids search engine
Salvador Alarma para Niños. Enciclopedia Kiddle.