robot de la enciclopedia para niños

Salionca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salionca
Ciudad
Salionca ubicada en España
Salionca
Salionca
Localización de Salionca en España
Coordenadas 42°40′00″N 3°30′00″O / 42.66666667, -3.5
Entidad Ciudad
 • País Imperio romano
 • Provincia Tarraconense
Habitantes Autrigones
Desaparición Finales del siglo V d.c.
Correspondencia actual En los alrededores de Poza de la Sal
EspañaBandera de España España
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos

Salionca es un importante yacimiento arqueológico (un lugar donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas) que se encuentra en España. Está situado a unos 2 kilómetros de la actual Poza de la Sal, en una zona conocida como el Cerro del Milagro, cerca del río Homino.

En los alrededores de Salionca, hay manantiales de agua salada. Estos manantiales fueron muy importantes en la época de los romanos para obtener y usar la sal.

¿Qué significa el nombre Salionca?

El nombre Salionca tiene un origen muy antiguo. Se cree que viene de una palabra indoeuropea, *sal, que significa "agua salada" o "sal". Esto tiene mucho sentido, ya que la sal era muy importante en esta zona.

¿Dónde se ubicaba Salionca?

Los antiguos geógrafos como Claudio Ptolomeo, Pomponio Mela y Plinio el Viejo mencionaron a los Autrigones, un pueblo que vivía en esta región. Ptolomeo, en sus escritos, nombró a Salionca como una de las ciudades de los Autrigones.

¿Cómo se identificó la ubicación de Salionca?

Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que la antigua Salionca estaba donde hoy se encuentra Poza de la Sal. Sin embargo, los estudios más recientes y los hallazgos arqueológicos han demostrado que Salionca se ubicaba específicamente a 2 kilómetros de Poza de la Sal, en el Cerro del Milagro. La arqueología ha sido clave para confirmar su lugar exacto.

¿Qué características tenía Salionca?

En el yacimiento de Salionca se han encontrado objetos y restos de diferentes épocas históricas. Esto incluye materiales del Calcolítico (la Edad del Cobre), la Edad del Bronce Final, las Edades del Hierro I y II, y también de los periodos romano y tardorromano.

¿Cómo era Salionca antes de los romanos?

Antes de la llegada de los romanos, Salionca ya era un lugar importante y organizado. Los arqueólogos han encontrado restos de construcciones y de edificios, tanto públicos como privados, así como zonas pavimentadas. Esto nos dice que era un verdadero centro urbano.

¿Cómo era Salionca durante el Imperio Romano?

Los romanos construyeron una nueva ciudad llamada Flavia Augusta sobre el antiguo asentamiento de Salionca. Esta nueva ciudad, que tenía forma rectangular, se convirtió en un centro romano muy importante durante el siglo I. Contaba con un foro (una plaza principal), termas (baños públicos), templos y necrópolis (cementerios).

Los monumentos funerarios encontrados allí son de la época romana, pero tienen un estilo propio de la región. Algunos son estelas con forma de casa y decoraciones de estrellas o arcos.

La importancia de la sal en Salionca

Durante la época romana, la producción de sal en Salionca recibió un gran impulso. Los romanos introdujeron nuevas técnicas para extraer y procesar la sal, lo que hizo que las salinas de la zona fueran muy especiales.

Templos en Salionca

En el siglo III, Salionca (Flavia Augusta) tenía al menos dos templos. Uno de ellos estaba dedicado a una deidad local llamada Suttunio.

Galería de imágenes

kids search engine
Salionca para Niños. Enciclopedia Kiddle.