robot de la enciclopedia para niños

Sakti para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:MundkurDurga
Estatua de bronce de la diosa Adi Shakti (la Shakti principal). Sri Durga Paramésuari durante el día de su fiesta anual en el templo Mundkur, cerca de Udupi (India).

En el hinduismo, Shakti (que se pronuncia "Shákti") es un concepto muy importante. Representa la energía femenina de Dios. Es como una diosa que reúne la fuerza y el poder de todas las diosas que existen.

En las tradiciones de la India, a todas las diosas se les llama Devī. Se cree que estas diosas están relacionadas con la creación y la vida. Cada Devī y su poder se entienden como una Shakti. Así, cada Shakti es vista como una parte de la Gran Diosa, como Durgá o Kali.

Se piensa que cada Shakti o Devī (diosa) es el complemento de un Deva (dios). Shakti representa la energía y el origen de la materia (llamada prakriti). El Deva, por su parte, representa el ser y la conciencia (llamada purusha). Cuando estas dos fuerzas se unen, dan origen al universo.

Como la diosa que personifica a todas las diosas, el concepto masculino "equivalente" a Shakti es Dattatreya, quien es un avatar (una manifestación) de la Trimurti (los tres dioses principales: Brahmá, Visnú y Shivá).

¿Qué significa la palabra Shakti?

La palabra shakti viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Se escribe śakti en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito) y शक्ति en la escritura devanagari.

Se pronuncia /shaktí/ en sánscrito antiguo y /shákti/ en sánscrito moderno y en otros idiomas de la India, como el bengalí o el hindí.

Múltiples significados de Shakti

La palabra sánscrita shakti tiene muchos significados, dependiendo del texto antiguo en el que se encuentre:

  • En el Rig-veda (uno de los textos más antiguos de la India, de hace miles de años):
    • Significa ayuda, asistencia, regalo u ofrenda.
    • También puede referirse a armas como una lanza, pica o flecha.
  • En el Majabhárata (un texto épico-religioso de hace más de 2000 años):
    • Se refiere a energía, fuerza o potencia.
    • También significa habilidad, capacidad o facultad.
    • Puede indicar la eficacia de un remedio.
    • En gramática, se refiere al significado o la fuerza de una palabra.
    • Puede ser la potencia creativa o la imaginación de un poeta.

Origen de la palabra Shakti

La palabra sánscrita shakti viene del verbo śak. Este verbo también tiene muchos significados:

  • En el Rig-veda:
    • Significa 'ser fuerte', 'ser poderoso', 'ser capaz', 'ayudar' o 'socorrer'.
    • Por ejemplo, 'ser capaz de ver' o 'no poder rellenar'.
  • En el Mahābhārata:
    • Significa 'producir', 'dar paso' o 'ser posible'.
    • Por ejemplo, 'eso se puede hacer' o 'él no puede ser retenido'.

Esta palabra está relacionada con otras palabras en idiomas como el griego y el alemán.

¿Quiénes son las principales diosas Shakti?

Deidad de la diosa jabalí Varají (esposa del dios jabalí Varaja, el cual es un avatar de Visnú) adorada en el estado de Bijar en el siglo XI o XII; en poder del Museo de Arte de Asia, en San Francisco (California).

En el hinduismo, los seguidores del shaktismo adoran a la diosa Shakti en muchas de sus formas. Algunas de las principales diosas Shakti son:

  • Indrani: la esposa del dios Indra.
  • Vaisnavi (también conocida como Laksmí): la esposa del dios Visnú.
  • Brahmani (también conocida como Sarasuati): la esposa del dios Brahmá.
  • Kaumari: la esposa del dios Kumara o Kartikeia.
  • Zhahedia: la esposa del dios Narasinja, que es una forma de Visnú con cuerpo de hombre y cabeza de león.
  • Varají: la esposa del dios jabalí Varaja, otra forma de Visnú.
  • Majeshuarí (también conocida como Durgá): la esposa de Majéshuara o Shivá.

Otros textos mencionan a otras diosas Shakti, como Chamunda y Chándika.

Las Shaktis del dios Visnú

Existen muchas formas de Laksmí, la Shakti del dios Visnú. Algunas de ellas representan cualidades importantes:

  • Kīrti (gloria).
  • Kānti (belleza).
  • Tushti (satisfacción).
  • Puṣṭā (buena nutrición).
  • Dhriti (firmeza).
  • Kriiá (actividad ritual).
  • Dayā (compasión).
  • Medhā (inteligencia).

Las Shaktis del dios Shivá

También hay muchas formas de Durgí o Gaurī, la Shakti del dios Shivá. Algunas de ellas son:

  • Gunodari
  • Viraya
  • Shalmali
  • Lolaki
  • Vartulashi
  • Dirgha-Ghona
  • Su-Dirgha-Mukhi
  • Gomukhi
  • Dirgha-Yijua
  • Kundodari
  • Ardha-Keshi
  • Vikrita-Mukhi
  • Yuala-Mukhi
  • Ulka-Mukhi

La diosa Sarasuati, que es la diosa del conocimiento, también es considerada una Shakti, tanto del dios Shivá como del dios Visnú.

La Shakti del dios Brahmá

  • Brahmani (como Sarasuati): es la esposa del dios creador Brahmá.

Shakti y el Absoluto (Brahman)

El concepto de Brahman es el de un ser absoluto y sin divisiones. Por eso, no tiene una Shakti específica. Sin embargo, se puede pensar que la unión de los conceptos de Púrusha (masculino) y Prakriti (femenino) es una forma de representar la unión de los aspectos masculino y femenino de la creación, que se acercan a la idea de un Brahman absoluto con cualidades.

Shakti en el Shivaísmo

En el shivaísmo, que es una rama del hinduismo que adora al dios Shiva, se cree que la energía femenina de Rudra (otra forma de Shiva) se dividió en dos partes. Una parte es asita o blanca, que es más tranquila y amable (como Lakshmi, Sarasuati, Gourí y Uma). La otra parte es sita o negra, que es más fuerte y salvaje (como Durga y Kali).

Shakti en el Shaktismo

Archivo:Devi homam
Un Srividya homa (sacrificio de fuego) a la Diosa, con el hogar en forma de triángulo invertido, un antiguo símbolo de la Devi. Sur de la India, 2007.

El shaktismo es una de las ramas del hinduismo que se centra en la adoración de la diosa Shakti. Sus seguidores se guían por textos llamados tántricos. Los shaktas adoran a la diosa Shakti en muchas de sus formas, como estatuas o la naturaleza misma.

Se considera que la diosa Shakti es una forma de representar el Saguna Brahman (el Brahman absoluto con cualidades), que se manifiesta a través de Maya (la ilusión o la energía que crea el mundo).

Shakti en la psicología

En la psicología analítica de Carl Gustav Jung, se habla de imágenes universales o arquetipos. La Shakti, como una imagen arquetípica, representa el aspecto femenino (el anima) y Shiva el aspecto masculino (el animus) de una pareja universal. Esto simboliza la unión de opuestos.

Según la antropología estructuralista, el concepto de Shakti es una energía femenina que da vida a todo. Es una idea que existe en muchas culturas de forma inconsciente.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shakti Facts for Kids

kids search engine
Sakti para Niños. Enciclopedia Kiddle.