Sahuaro para niños
Datos para niños
Sanuaro |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Pachycereeae | |
Género: | Carnegiea | |
Especie: | C. gigantea Britton & Rose |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
Sinonimia | ||
|
||
El saguaro o sahuaro (nombre científico: Carnegiea gigantea) es un cactus muy grande. Es la única especie de su tipo en el género Carnegiea. Este cactus es originario del Desierto de Sonora. Se encuentra en Arizona, en el estado mexicano de Sonora y en algunas zonas de California.
Contenido
¿Cómo es el Saguaro?
Un cactus gigante y longevo
El saguaro es un cactus con forma de columna, que parece un árbol. Crece de forma muy lenta. Puede tardar 25 años en crecer solo un metro. Sin embargo, vive mucho tiempo, entre 150 y 200 años. Gracias a esto, algunos saguaros pueden alcanzar alturas de 16 o 18 metros, ¡o incluso más!
Ramas y tronco
Las ramas del saguaro crecen hacia arriba. Suelen aparecer a 2 o 3 metros del suelo. La cantidad de ramas que tiene un saguaro depende del clima. En lugares más húmedos o después de lluvias, tienen más ramas. En zonas muy secas, pueden no tener ninguna. El tronco puede ser muy grueso, hasta 75 centímetros de diámetro.
Costillas y espinas
El tronco tiene entre 12 y 30 "costillas" que sobresalen. En estas costillas hay unas zonas llamadas areolas. Son de color marrón y están separadas unos 2 centímetros. En la parte de arriba del cactus, las areolas están más juntas. De las areolas nacen las espinas. Tienen entre 15 y 28 espinas alrededor y de 4 a 7 espinas centrales. Estas espinas pueden medir hasta 7 centímetros de largo. Son de color marrón cuando son jóvenes y se vuelven grises al envejecer el cactus.
Flores y frutos
Las flores del saguaro nacen en la parte más alta de los tallos. Tienen pétalos blancos y cortos, con el exterior verdoso. Miden entre 8.5 y 12.5 centímetros de largo. Las flores se abren al atardecer y duran solo 24 horas. La floración ocurre entre mayo y junio. El fruto del saguaro es ovalado y mide entre 4 y 7 centímetros. Cuando madura, se vuelve de un color rojo brillante.
¿Dónde vive el Saguaro y cómo se adapta?
Resistencia al clima del desierto
Los saguaros pueden soportar grandes cambios de temperatura. En el desierto, las temperaturas pueden bajar hasta -9 °C y subir a más de 50 °C. El saguaro está adaptado para vivir en estas condiciones extremas.
Polinización y vida silvestre
La polinización del saguaro es muy interesante. Las abejas, algunas aves y un tipo de murciélago llamado Leptonycteris ayudan a que las flores se polinicen. Esto significa que transportan el polen de una flor a otra.
Importancia para las comunidades indígenas
El saguaro ha sido muy importante para los pueblos indígenas del desierto desde hace mucho tiempo. Especialmente para los pápago. Los troncos del saguaro se usan para construir casas. Las flores, los frutos y las semillas son comestibles. Los frutos son ricos en azúcares. Con la pulpa roja de los frutos se prepara un jarabe. A veces, también se hace una bebida especial para sus ceremonias de lluvia.
¿De dónde viene el nombre Saguaro?
El nombre científico Carnegiea gigantea fue descrito por los científicos Britton y Rose en 1937.
Origen del nombre
- Carnegiea: Este nombre se puso en honor a Andrew Carnegie. Él fue una persona muy generosa de Estados Unidos que apoyó muchas causas buenas.
- gigantea: Esta palabra viene del Latín y significa "enorme" o "gigante". ¡Un nombre muy apropiado para este cactus tan grande!
Véase también
En inglés: Saguaro Facts for Kids