Sabanalarga (Atlántico) para niños
Datos para niños Sabanalarga |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia central de San Antonio de Padua.
|
||||
|
||||
Lema: "Donde la inteligencia es peste" | ||||
Localización de Sabanalarga en Colombia
|
||||
Localización de Sabanalarga en Atlántico
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 10°37′48″N 74°55′25″O / 10.63, -74.923611111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Atlántico | |||
Alcalde | José Elías Chams(2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 26 de enero de 1744 | |||
• Erección | 7 de junio de 1833 | |||
Superficie | ||||
• Total | 399 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 99 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical seco Aw | |||
Curso de agua | Embalse del Guájaro | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 104 983 hab. | |||
• Densidad | 211,55 hab./km² | |||
• Urbana | 78 819 hab. | |||
Gentilicio | Sabanalarguero, -a | |||
Código postal | 085001 - 085007 - 085008 - 085009 | |||
Fiestas mayores | Fiestas Taurinas "Corraleja" y Feria Ganadera | |||
Sitio web oficial | ||||
Sabanalarga es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Atlántico. Está ubicado en la región Caribe de Colombia.
Contenido
Sabanalarga: Un Municipio en el Caribe Colombiano
Sabanalarga es un lugar importante en el departamento del Atlántico. Es conocido por su historia y su papel en la economía de la región.
¿Cómo Nació Sabanalarga?
Los orígenes de Sabanalarga se remontan al año 1620. En ese tiempo, un grupo de personas, como Lucas y Dionisio Tesillo, Diego de Almanza, y otros, llegaron y se establecieron en estas tierras. Eran lugares buenos para la agricultura.
En 1680, el lugar fue reconocido como un corregimiento. Esto significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, la vida en comunidad, con casas alrededor de una iglesia, comenzó el 26 de enero de 1744. Por eso, muchos historiadores consideran esta fecha como la fundación oficial del pueblo.
El 7 de junio de 1833, Sabanalarga se convirtió en una villa. Fue la capital del cuarto cantón de la provincia de Cartagena. En ese momento, Francisco de Paula Santander era el Presidente de Colombia. Sabanalarga también fue capital de su propio departamento y provincia.
Durante la época de la independencia de Colombia, Sabanalarga fue muy importante. Ayudó mucho a la causa de la libertad. En 1815, el pueblo defendió con valentía su territorio cuando el ejército del general Tomás Morales intentó avanzar hacia Cartagena de Indias.
Símbolos de Sabanalarga
Cada lugar tiene símbolos que lo representan. Sabanalarga cuenta con su propia bandera, escudo e himno.
La Bandera de Sabanalarga
La bandera de Sabanalarga tiene tres colores: verde, blanco y amarillo.
- El verde simboliza la riqueza de sus tierras y la fertilidad de la sabana.
- El blanco representa la paz y el amor.
- El amarillo muestra la esperanza y la prosperidad.
El Escudo de Sabanalarga
El escudo de Sabanalarga fue elegido en agosto de 1965. Fue diseñado para mostrar lo más importante del pueblo. Incluye elementos que representan la naturaleza, el patriotismo y el deseo de progreso. Los libros en el centro del escudo simbolizan el esfuerzo y las ganas de la gente por mejorar su vida.
El Himno de Sabanalarga
El himno de Sabanalarga tiene un coro que se repite después de cada una de sus cinco estrofas. Fue escrito por el sacerdote Libardo Aguirre Delgado en 1944.
¿Cómo se Organiza Sabanalarga?
Además de su área principal, Sabanalarga incluye varios centros poblados. Estos son pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio. Algunos de ellos son:
- Aguada de Pablo
- Cascajal
- Colombia
- Gallego
- Isabel López
- La Peña
- Mirador
- Molinero
- Patilla
Salud en Sabanalarga
Sabanalarga tiene varios lugares donde las personas pueden recibir atención médica. Estos servicios están disponibles para los habitantes del municipio y de las zonas cercanas.
Hospitales y Centros de Salud Públicos
El hospital más importante es el E.S.E. Hospital Departamental de Sabanalarga. También existe el Centro Materno Infantil de Sabanalarga (CEMINSA), que tiene su sede principal y varios centros de salud más pequeños en diferentes barrios y corregimientos.
Algunos de los centros de salud públicos son:
- E.S.E. Hospital Departamental de Sabanalarga
- Puesto de Salud de Molinero
- Puesto de Salud de Colombia
- Puesto de Salud de Aguada de Pablo
- Puesto de Salud de La Peña
- Puesto de Salud de Isabel López
- Puesto de Salud de Cascajal
- Puesto de Salud de Gallego
- Puesto de Salud de Paraíso
- Puesto de Salud de Centro de Desarrollo Vecinal
- Centro Materno Infantil de Sabanalarga (CEMINSA)
- Puesto de Salud Campo Bolívar
Clínicas y Centros de Salud Privados
También hay clínicas privadas que ofrecen servicios médicos especializados. La Clínica San Rafael es una de ellas, y atiende a Sabanalarga y a las comunidades cercanas.
Algunos de los centros de salud privados son:
- Clínica San Rafael
- Centro Médico San Juan
- Clínica de Ojos
- Clínica Colombiana del Riñón
- INCORSA, Instituto del Corazón de Sabanalarga
- Centro de Rehabilitación Física Integral Caribe (CERFIC)
La Economía de Sabanalarga
Sabanalarga es muy importante para la economía del departamento. Sus suelos son muy fértiles, lo que permite la cría de vacunos (ganado) y el cultivo de productos como azúcar, algodón, maíz y plátano.
Una parte del embalse del Guájaro se encuentra en su territorio. Este embalse y varios arroyos proveen el agua que necesita el municipio. El clima es cálido durante todo el año. Gracias a su agricultura y ganadería, Sabanalarga es un centro comercial muy activo. Cada año, se celebra una importante Feria Ganadera, donde vienen expositores de toda la Costa Caribe y de otras partes del país.
Lugares para Visitar en Sabanalarga
Si visitas Sabanalarga, puedes disfrutar de:
- La Ruta del Girasol, un hermoso recorrido entre campos de girasoles.
- El centro poblado La Peña, con sus paisajes y actividades.
- La Feria Ganadera, un evento anual lleno de vida y tradición.
Servicios Básicos en Sabanalarga
Los habitantes de Sabanalarga cuentan con servicios públicos esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la electricidad.
- Gas Natural: Gases del Caribe distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
- Agua y Alcantarillado: La empresa Triple A es la responsable de proveer el servicio de agua potable y alcantarillado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sabanalarga, Atlántico Facts for Kids