robot de la enciclopedia para niños

Acelerómetro para niños

Enciclopedia para niños

Un acelerómetro es un aparato que sirve para medir la aceleración. La aceleración es el cambio en la velocidad de un objeto. Sin embargo, un acelerómetro no solo mide cómo cambia la velocidad. También mide la fuerza que sientes cuando un objeto se acelera o cuando la gravedad actúa sobre él.

Por ejemplo, si un acelerómetro está quieto sobre el suelo, medirá un valor porque la gravedad lo está "empujando" hacia abajo, dándole un "peso". Pero si el mismo acelerómetro está cayendo libremente, como un objeto en el espacio, medirá cero. Esto ocurre porque, aunque su velocidad aumenta, no siente ninguna fuerza que lo empuje o lo jale en su propio sistema de referencia.

¿Cómo funciona un acelerómetro mecánico?

El acelerómetro más sencillo es el mecánico. Imagina una masa (un peso pequeño) unida a un dinamómetro (un aparato que mide fuerzas, como una báscula de resorte). Este dinamómetro se coloca en la misma dirección en la que queremos medir la aceleración.

Según la Segunda Ley de Newton, la fuerza (F) que actúa sobre un objeto es igual a su masa (m) multiplicada por su aceleración (a). Es decir, F = m * a.

El dinamómetro mide la fuerza (F). Como conocemos la masa (m) del objeto, podemos calcular la aceleración (a) usando la fórmula: a = F / m.

¿Qué es un acelerómetro piezoeléctrico?

Los acelerómetros piezoeléctricos son muy comunes y útiles. Se basan en un efecto llamado piezoelectricidad. Este efecto ocurre cuando ciertos materiales, como algunos cristales, producen una pequeña carga eléctrica cuando se les aplica una fuerza o se les comprime.

Estos acelerómetros suelen estar hechos de un material llamado circonato de plomo. Dentro de una caja metálica, hay una masa que presiona un disco de este material piezoeléctrico. Cuando el acelerómetro se mueve o vibra, la masa ejerce una fuerza variable sobre el disco. Esta fuerza hace que el disco piezoeléctrico genere una señal eléctrica que cambia, y esta señal es proporcional a la aceleración.

Esta señal eléctrica se puede medir con aparatos como un osciloscopio o un voltímetro. Así, podemos saber qué tan rápido está cambiando la velocidad del objeto.

Usos del acelerómetro piezoeléctrico

Los acelerómetros piezoeléctricos son muy versátiles. Se usan para:

  • Medir la velocidad y el desplazamiento de objetos.
  • Analizar cómo son las ondas de vibración y su frecuencia.
  • Detectar problemas en máquinas que giran, como motores o bombas. Por ejemplo, pueden avisar si un rodamiento está empezando a fallar antes de que la máquina se estropee por completo.
  • Identificar la cavitación en bombas de líquidos, que son burbujas que se forman y explotan, causando daños.
Archivo:Acelerometro 1
Acelerómetro piezoeléctrico de cuarzo.

Los acelerómetros electrónicos modernos pueden medir la aceleración en una, dos o incluso tres direcciones diferentes (como los ejes X, Y y Z). Esto es muy útil porque también pueden determinar la inclinación de un objeto, ya que la gravedad siempre actúa hacia abajo.

Además, si conocemos la aceleración de un objeto en todo momento, podemos calcular cuánto se ha movido desde su posición inicial. Esto es como seguir un mapa sabiendo la velocidad a la que te mueves.

Otros tipos de acelerómetros

Existen otros tipos de acelerómetros que funcionan de maneras diferentes:

  • Acelerómetros de efecto Hall: Usan un imán y un sensor de efecto Hall para detectar cambios en un campo magnético cuando una masa se mueve.
  • Acelerómetros de condensador: Miden cómo cambia la capacidad eléctrica de un condensador. Una masa se mueve entre las placas del condensador, cambiando la corriente eléctrica.

¿Para qué se usan los acelerómetros?

Los acelerómetros tienen muchos usos en diferentes áreas:

  • En la ciencia: Se utilizan en laboratorios para hacer mediciones precisas y para probar la posición de objetos.
  • En la medicina: Ayudan a analizar los movimientos de pacientes, por ejemplo, personas en silla de ruedas o con dificultades para moverse.
  • En la biología: Permiten estudiar los patrones de movimiento de los animales.
  • En la tecnología: Son clave en muchos dispositivos que usamos a diario. Por ejemplo, en los teléfonos inteligentes, detectan si cambias la posición del teléfono para girar la pantalla de vertical a horizontal.

Nuevas tecnologías en acelerómetros

Hoy en día, es posible fabricar acelerómetros muy pequeños, incluso con tres ejes de medición (X, Y, Z) en un solo chip de silicio. Estos chips también incluyen la electrónica necesaria para procesar las señales.

Algunos acelerómetros modernos, llamados MEMS, funcionan de una manera muy interesante. Miden los cambios en la transferencia de calor dentro del dispositivo, causados por la aceleración. En lugar de usar masas sólidas que se mueven, estos acelerómetros MEMS usan moléculas de gas como "masa de prueba". Esto los hace muy pequeños y resistentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Accelerometer Facts for Kids

kids search engine
Acelerómetro para Niños. Enciclopedia Kiddle.