robot de la enciclopedia para niños

Sélestat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sélestat
Schlettstadt
Entidad subnacional
Pont Sélestat.JPG
Blason ville fr Sélestat (Alsace).svg
Escudo

SélestatSchlettstadt ubicada en Francia
SélestatSchlettstadt
Sélestat
Schlettstadt
Localización de Sélestat
Schlettstadt en Francia
Sélestat OSM 01.png
Coordenadas 48°15′34″N 7°27′15″E / 48.259444444444, 7.4541666666667
Entidad Comuna francesa y Ciudad imperial libre (Sacro Imperio)
 • País Francia
 • Región Alsacia
 • Departamento Bajo Rin
 • Distrito Sélestat-Erstein
(subprefectura)
 • Cantón Sélestat
(chef-lieu)
 • Mancomunidad C.C. de Sélestat (sede)
Alcalde Marcel Bauer
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 44,4 km²
Altitud  
 • Media 178, 165, 184 y 172 m s. n. m.
 • Máxima 184 m s. n. m.
 • Mínima 165 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 19 303 hab.
 • Densidad 439,71 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 67600
Código INSEE 67462
Sitio web oficial

Sélestat (también conocida como Schlettstadt en alemán) es una ciudad y comuna francesa. Se encuentra en el departamento de Bajo Rin, en la región de Alsacia. Es una de las ciudades importantes de su departamento.

Sélestat: Una Ciudad con Mucha Historia

¿Dónde se encuentra Sélestat?

Archivo:Haut Koenigsbourg 08
Vista de la Planicie de Alsacia y del municipio de Sélestat, bajo la torre a la izquierda, desde el castillo de Haut-Koenigsbourg.

Sélestat está en el centro de la región de Alsacia, en Francia. Se ubica a 22 kilómetros al norte de Colmar y a 47 kilómetros al sur de Estrasburgo. La frontera con Alemania está a unos 20 kilómetros al este.

La ciudad se encuentra cerca del río Ill y de la cordillera de los Vosgos. Está en una zona llana, la planicie de Alsacia, con una altitud entre 165 y 184 metros sobre el nivel del mar. Desde el castillo de Haut-Koenigsbourg, que está a 10 kilómetros al este, se pueden ver vistas increíbles de Sélestat y sus alrededores.

A los habitantes de Sélestat se les llama Sélestadiens.

La Población de Sélestat

La población de Sélestat ha crecido a lo largo de los años. En 1793, tenía cerca de 7.000 habitantes. Para el año 2007, la ciudad contaba con 19.303 habitantes. Esto muestra cómo Sélestat ha ido creciendo y desarrollándose con el tiempo.

Los Orígenes de Sélestat

Una leyenda cuenta que la ciudad fue fundada por un gigante llamado Sletto. De ahí viene su nombre alemán, Schlettstadt. Esto nos dice que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la Edad de Piedra.

En el siglo XI, la ciudad empezó a crecer rápidamente. Una condesa llamada Hildegarda de Buren fundó una iglesia en 1087. Esta iglesia fue construida siguiendo el modelo del Santo Sepulcro. Monjes de la abadía de Conques se encargaron de cuidar la iglesia y la ciudad.

En 1217, Sélestat recibió el título de "ciudad libre imperial". Esto significaba que la ciudad tenía un gobierno propio y era muy importante dentro del Sacro Imperio Romano Germánico.

Sélestat en la Edad Media y el Renacimiento

Gracias al comercio, Sélestat se hizo muy próspera. Entre 1220 y 1500, se construyó la iglesia de Saint-Georges, con un hermoso estilo gótico.

Sélestat fue parte de la Decápolis Alsaciana desde 1354 hasta 1679. Esta era una alianza de diez ciudades importantes del valle del río Rin.

Un dato muy curioso es que en Sélestat se encontró el documento más antiguo que habla de la tradición del árbol de Navidad. Este documento, de 1521, se guarda en la Biblioteca Humanista de Sélestat.

Durante el Renacimiento, la ciudad alcanzó su mejor momento. Su escuela era muy famosa y ayudó a difundir el humanismo en Europa. El humanismo era una forma de pensar que valoraba mucho el conocimiento y la cultura.

Sélestat a Través de las Guerras

A pesar de su prosperidad, Sélestat sufrió varios conflictos. Hubo una revuelta social conocida como la guerra de los campesinos alemanes. Luego, la guerra de los Treinta Años causó un gran declive en la ciudad. Sélestat fue ocupada por diferentes ejércitos.

En 1680, el rey Luis XIV ordenó que se fortificara la ciudad. El famoso ingeniero Vauban construyó fuertes defensas. Sélestat se convirtió en una importante base militar.

La ciudad también fue escenario de batallas durante las guerras contra Napoleón I y la Guerra franco-prusiana.

Después de la Primera Guerra Mundial, Sélestat volvió a ser parte de Francia y adoptó su nombre actual. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue un lugar de intensos combates. Las fuerzas de los Estados Unidos y el ejército alemán lucharon por su control. Finalmente, Sélestat fue liberada en febrero de 1945.

Sélestat en la Actualidad

Después de la Segunda Guerra Mundial, Sélestat se reconstruyó y creció. En 1966, la ciudad se hermanó con Waldkirch, una ciudad alemana. Este hermanamiento fue un símbolo de la amistad entre Francia y Alemania.

En los años 90, el equipo de balonmano de Sélestat, el Sélestat Alsace HB, se hizo muy conocido por sus victorias.

Ciudades Hermanas de Sélestat

Sélestat tiene ciudades hermanas en diferentes países, lo que fomenta la amistad y el intercambio cultural:

  • Charleroi (Bélgica, desde 1959)
  • Waldkirch (Alemania, desde 1966)
  • Grenchen (Suiza, desde 1988)
  • Dornbirn (Austria, desde 2006)

Personas Famosas de Sélestat

Muchas personas importantes han nacido o vivido en Sélestat. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sélestat Facts for Kids

kids search engine
Sélestat para Niños. Enciclopedia Kiddle.