Elecciones presidenciales de Francia de 2007 para niños
Datos para niños ← 2002 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones presidenciales de Francia de 2007 Presidente para el período 2007-2012 |
|||||||||||
Fecha | Domingo 22 de abril de 2007 (1.ª vuelta) Domingo 6 de mayo de 2007 (2.ª vuelta) |
||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 61 965 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 44 472 733 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 37 254 242 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
83.77 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 36 719 396 | ||||||||||
Votos nulos | 534 846 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 37 342 004 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
83.97 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 35 773 578 | ||||||||||
Votos nulos | 1 568 426 | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Nicolas Sarkozy – UMP | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 11 448 663 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 18 983 138 ![]() |
||||||||||
|
31.18 % | ||||||||||
|
53.06 % | ||||||||||
Ségolène Royal – PS | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 9 500 112 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 16 790 440 ![]() |
||||||||||
|
25.87 % | ||||||||||
|
46.94 % | ||||||||||
François Bayrou – UDF | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 6 820 119 | ||||||||||
|
18.57 % | ||||||||||
Jean-Marie Le Pen – FN | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 3 834 530 | ||||||||||
|
10.44 % | ||||||||||
Olivier Besancenot – LCR | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 498 581 | ||||||||||
|
4.08 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Candidato ganador en la primera vuelta por departamentos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Candidato ganador en la segunda vuelta por departamentos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente de la República Francesa |
|||||||||||
Las elecciones presidenciales francesas de 2007 se llevaron a cabo para elegir al nuevo Presidente de la República Francesa. Estas fueron las novenas elecciones presidenciales en la Quinta República Francesa.
La primera vuelta de las elecciones fue el domingo 22 de abril de 2007. Como ningún candidato obtuvo la mayoría de los votos, los dos candidatos con más apoyo pasaron a una segunda vuelta. Esta segunda vuelta se realizó el domingo 6 de mayo de 2007.
Los candidatos que llegaron a la segunda vuelta fueron Nicolas Sarkozy, del partido de derecha, y Ségolène Royal, del partido socialista. Finalmente, Nicolas Sarkozy ganó las elecciones y fue nombrado Presidente de la República.
Contenido
Candidatos y sus propuestas
Los partidos políticos en Francia eligieron a sus candidatos para la presidencia siguiendo diferentes procesos.
Candidatos de Izquierda
Partido Socialista
¿Cómo se eligió al candidato?
El 16 de noviembre de 2006, el Partido Socialista de Francia realizó una votación para elegir a su candidato presidencial. Los principales participantes fueron Ségolène Royal, Dominique Strauss-Kahn y Laurent Fabius.
Ségolène Royal ganó con más del 60% de los votos. Esto significó que fue elegida directamente como candidata, sin necesidad de una segunda votación interna.
Propuestas de Ségolène Royal
Ségolène Royal propuso varias ideas. Una de ellas fue apoyar la aprobación del matrimonio igualitario. Aunque sus ideas sobre este tema habían cambiado con el tiempo, lo que generó comentarios de sus críticos.
Otros candidatos de Izquierda
- Olivier Besancenot: Fue el candidato de la Liga Comunista Revolucionaria. En la primera vuelta, obtuvo el 4.08% de los votos.
- José Bové: Se presentó como candidato independiente, representando a la izquierda.
- Marie-George Buffet: Fue la candidata del Partido Comunista de Francia.
- Arlette Laguiller: Fue la candidata de Lucha Obrera.
- Gérard Schivardi: Fue el candidato del Partido de los Trabajadores.
- Dominique Voynet: Fue la candidata de Los Verdes.
Candidato de Centro
François Bayrou
François Bayrou era el líder de la Unión para la Democracia Francesa (UDF). Este partido solía estar aliado con el partido de derecha UMP. Sin embargo, Bayrou decidió que su partido tendría una política más independiente.
Su apoyo creció mucho durante la campaña. Al principio, las encuestas le daban un 7% de los votos. Pero, hacia febrero y marzo, se convirtió en uno de los políticos más populares. Las encuestas indicaban que podría obtener hasta un 23% de los votos en la primera vuelta.
El programa de Bayrou se enfocaba en una economía social de mercado. También quería fortalecer la Unión Europea y apoyaba un modelo federal para Europa. Criticó el sistema de dos grandes partidos en Francia, diciendo que causaba muchos de los problemas del país.
En la primera vuelta, Bayrou quedó en tercer lugar con el 18.57% de los votos. Esto significó que no pudo pasar a la segunda vuelta.
Candidatos de Derecha
Unión por un Movimiento Popular
¿Cómo se eligió al candidato?
La Unión por un Movimiento Popular (UMP) es el partido de Nicolas Sarkozy. Al principio, los principales candidatos de este partido eran el primer ministro Dominique de Villepin y el Ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.
La popularidad de Dominique de Villepin bajó mucho debido a grandes protestas sociales. Esto ayudó a Sarkozy, ya que su principal rival dentro del partido perdió apoyo.
El 14 de enero de 2007, la UMP realizó elecciones internas. Nicolas Sarkozy fue el único candidato, ya que otros posibles candidatos decidieron apoyarlo. Sarkozy ganó con el 98.1% de los votos.
Propuestas de Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy, como candidato oficial de la UMP, se presentó como una persona de derechas. Sus principales propuestas fueron:
- Dar más importancia al valor del trabajo.
- Poner fin a ciertas ideas que, según él, habían causado problemas en Francia.
- Bajar algunos impuestos.
- Defender el orden y la autoridad.
- Crear un ministerio para temas de inmigración e identidad nacional.
Sarkozy dijo que era importante recuperar la moral y los valores. Creía que algunas ideas de 1968 habían llevado a pensar que "todo vale", sin distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, o entre lo bueno y lo malo. Él quería que se respetara la autoridad y las normas.
Desde principios de 2007, las encuestas mostraban a Sarkozy como el favorito para ganar las elecciones.
Jean-Marie Le Pen
Jean-Marie Le Pen era el líder del Frente Nacional. Él hizo un llamado a otros partidos para formar una "unión patriótica" bajo su liderazgo.
Algunas de las propuestas de su partido incluían:
- Limitar mucho la inmigración.
- Proteger la vida tradicional y detener la construcción de ciertos edificios.
- Aumentar las penas para los delitos.
- Restablecer la pena de muerte.
- Reducir el número de empleados públicos.
- Bajar impuestos para las empresas.
- Negociar de nuevo los acuerdos entre Francia y Europa.
Las encuestas indicaban que su popularidad había aumentado. Sin embargo, parecía menos probable que llegara a la segunda vuelta en comparación con las elecciones de 2002. Esto se debía a que los votos estaban más concentrados en los dos candidatos principales: Ségolène Royal y Nicolas Sarkozy.
Philippe de Villiers
Philippe de Villiers, del Movimiento por Francia, se presentó como un candidato que se oponía a la idea de una Europa política. Tenía grandes diferencias con Sarkozy sobre la Constitución Europea. También apoyaba la retirada del euro en Francia y se oponía al matrimonio igualitario.
La Campaña Electoral
Campaña de la Segunda Vuelta
El debate entre Royal y Bayrou
El 28 de abril, Ségolène Royal y François Bayrou tuvieron un debate. Royal propuso este debate para intentar conseguir los votos de los votantes de centro en la segunda vuelta. El debate fue transmitido por televisión y radio.
Durante el debate, Royal y Bayrou estuvieron de acuerdo en temas sociales y en las reformas necesarias para Europa. Sin embargo, no estuvieron de acuerdo en asuntos económicos.
El debate entre Sarkozy y Royal
El 2 de mayo, se realizó el debate entre los dos candidatos finales: Nicolas Sarkozy y Ségolène Royal. El debate duró más de dos horas y media. Ségolène Royal se mostró más enérgica de lo habitual, mientras que Nicolas Sarkozy se mantuvo más tranquilo.
El momento de mayor tensión ocurrió cuando hablaron sobre los niños con discapacidades. Royal se enojó, y Sarkozy le pidió que se calmara. Ella respondió que su enojo era justificado.
Después de este debate, François Bayrou anunció que no votaría por Sarkozy.
Resultados Electorales
A continuación, se muestran los resultados de las dos vueltas de las elecciones.
Primera ronda | |||
---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | % |
Nicolas Sarkozy | UMP | 11,448,663 | 31,18 |
Ségolène Royal | PSF | 9,500,112 | 25,87 |
François Bayrou | UDF | 6,820,119 | 18,57 |
Jean-Marie Le Pen | FN | 3,834,530 | 10,44 |
Olivier Besancenot | LCR | 1,498,581 | 4,08 |
Philippe de Villiers | MPF | 818,407 | 2,23 |
Marie-George Buffet | PCF | 707,268 | 1,93 |
Dominique Voynet | LV | 576,666 | 1,57 |
Arlette Laguiller | LO | 487,857 | 1,33 |
José Bové | MA | 483,008 | 1,32 |
Frédéric Nihous | CPNT | 420,645 | 1,15 |
Gérard Schivardi | PT | 123,540 | 0,34 |
Total (Votantes: 83.77%) | 36,719,396 | 100,0 |
Segunda ronda | |||
---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | % |
Nicolas Sarkozy | UMP | 18,983,138 | 53,06 |
Ségolène Royal | PSF | 16,790,440 | 46,94 |
Total (Votantes: 83.97%) | 35,773,578 | 100,0 |