Río de la Madre para niños
Datos para niños Río de la Madre |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra de Tejeda | |
Desembocadura | Poljé de Zafarraya | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13 km | |
Superficie de cuenca | 148,1 km² | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río de la Madre es un río que se encuentra en España. Forma parte de las cuencas mediterráneas andaluzas y fluye completamente por la zona suroeste de la provincia de Granada.
Contenido
¿Dónde nace el río de la Madre?
El río de la Madre comienza su viaje en un pequeño depósito de agua subterránea llamado acuífero de los Rodaderos. Este lugar está en el municipio de Alhama de Granada. El agua brota de varios manantiales (lugares donde el agua sale de la tierra) en la sierra de Tejeda, y uno de ellos da origen a este río.
El recorrido del río de la Madre
El río de la Madre recorre unos 13 kilómetros en dirección de oeste a este. Pasa por las localidades de Pilas de Algaida y Zafarraya. Su viaje termina en un tipo de valle especial llamado poljé de Zafarraya. Allí, el agua se filtra y desaparece bajo tierra a través de la roca kárstica, que es una roca porosa como la caliza.
Conexión con otros ríos
Algunos expertos creen que el río de la Madre es un afluente (un río más pequeño que desemboca en uno más grande) del río Vélez. Esto se debe a que el agua que se filtra en el poljé de Zafarraya luego vuelve a aparecer y fluye hacia el río Vélez, que finalmente llega al mar Mediterráneo.
Ver también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía