Río Nela para niños
Datos para niños Río Nela |
||
---|---|---|
![]() Río Nela a su paso por Puentedey
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Montes de Somo | |
Desembocadura | Río Ebro (margen izquierda) | |
Coordenadas | 42°47′49″N 3°23′24″O / 42.79680556, -3.39 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() Provincia de Burgos |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 75 km | |
Superficie de cuenca | 1081,20 km² | |
Caudal medio | 16,70 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Nela | ||
El Nela es un río que se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Nace en los montes de Somo, en la zona de Merindad de Valdeporres. Después de recorrer 75 kilómetros, el río Nela se une al río Ebro cerca de Trespaderne.
Contenido
El Río Nela: Un Recorrido por Burgos
El río Nela es muy importante para la región de Las Merindades. Es uno de los principales ríos que recogen el agua de esta zona, junto con el río Ebro.
¿Para qué se usa el agua del río Nela?
El agua del río Nela se utiliza principalmente para abastecer a las poblaciones cercanas. Esto incluye ciudades como Villarcayo y Medina de Pomar, así como sus pueblos vecinos.
En algunos momentos, el río no tiene suficiente agua para cubrir todas las necesidades. Por eso, se ha pensado en construir un embalse en la cabecera del río Trueba. Este embalse ayudaría a almacenar agua para asegurar el suministro en el futuro.
Actividades y usos a lo largo del Nela
A lo largo del río Nela y sus afluentes, se realizan diversas actividades. Por ejemplo, existen piscifactorías en Busnela y Pedrosa de Valdeporres. Estas son instalaciones donde se crían peces.
También hay una central hidroeléctrica en Nofuentes. Esta central aprovecha la fuerza del agua del río para generar electricidad.
¿Qué ríos se unen al Nela?
El río Nela recibe agua de muchos otros arroyos y ríos más pequeños, que se llaman afluentes.
- Por la izquierda:
- En Busnela: los arroyos de la Brenón, de los Cobatos y Cortemoro.
- El río Engaña en Santelices.
- El arroyo de Cogullos en Puentedey.
- El río Trema en Bocos.
- El río Trueba en Moneo.
- Los arroyos de Trancos y del Molino en Pradolamata.
- El arroyo del Gorrión en Nofuentes.
- Por la derecha:
- El arroyo del Sollondón en Busnela.
- El río de Torriente en Cidad de Valdeporres.
- El arroyo de la Gándara en Quintanabaldo.
- El arroyo de los Berzales en Villacomparada de Rueda.
- El arroyo de la Herradura en El Vado.
La Naturaleza alrededor del Río Nela
Las orillas del río Nela y sus afluentes son un lugar muy especial para la naturaleza. Una zona importante, llamada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), protege partes del río Nela y de otros ríos como el Trema y el Salón, además de arroyos como el Trueba y la Gándara. Esta área protegida tiene una extensión de 679,52 hectáreas.
Municipios cercanos al Nela
Varios municipios de la provincia de Burgos tienen parte de su territorio en esta zona protegida del río Nela y sus afluentes. Algunos de ellos son:
- Junta de Traslaloma
- Medina de Pomar (incluye localidades como Angosto y Villatomil)
- Merindad de Cuesta-Urria
- Merindad de Sotoscueva
- Merindad de Valdeporres
- Valle de Valdebezana
- Merindad de Castilla la vieja y Villarcayo
Dentro de esta zona, también se encuentra el valle del río de la Gándara. Este valle es conocido por sus impresionantes cascadas escalonadas, llamadas Las Pisas. Es un lugar con paisajes espectaculares, aunque no muy conocido.
¿Qué animales viven en el Nela?
El río Nela y sus alrededores son el hogar de muchas especies de animales. Aquí puedes encontrar:
- El martín pescador (Alcedo atthis), un pájaro de colores brillantes.
- El colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus), un ave que migra.
- Mamíferos como el murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), el murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) y la nutria (Lutra lutra).
- El sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi).
- El pez conocido como madrilla (Chondrostoma toxostoma).
- El caracol de Quimper (Elona quimperiana).
Véase también
En inglés: Nela (river) Facts for Kids