robot de la enciclopedia para niños

Río Engaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Engaña
Túnel inundado.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ebro
Nacimiento Montes de Somo, Merindad de Sotoscueva
Desembocadura Río Nela, Santelices, Merindad de Valdeporres.
Coordenadas 43°00′10″N 3°44′39″O / 43.00272, -3.7441
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Cuerpo de agua
Longitud 15 km
Superficie de cuenca 50 km²
Caudal medio 0,96 m³/s. 0,33 en estiaje
Altitud Nacimiento: 1.420 m s. n. m.

El río Engaña, también conocido como Tortiello, es un pequeño río que se encuentra en España. Este río recorre la zona de Las Merindades, en la provincia de Burgos. Nace en los Montes de Somo, que forman parte de la cordillera Cantábrica.

El Engaña comienza su viaje en la Merindad de Sotoscueva, un lugar donde se dividen las aguas que van hacia el mar Mediterráneo y las que van hacia el mar Cantábrico. Finalmente, el río Engaña desemboca en el río Nela, cerca de la localidad de Santelices. Aunque el Nela ya ha recorrido unos 15 kilómetros, el Engaña le aporta más agua, convirtiéndose en una de las fuentes más importantes para el Nela.

El río Engaña y su entorno natural

El área alrededor del río Engaña es muy especial y está protegida. Forma parte de la Red Natura 2000, un grupo de espacios naturales importantes en Europa.

Zonas protegidas del río Engaña

El entorno del río Engaña está incluido en dos lugares importantes:

  • El «Ojo Guareña» (ES4120025), que es un monumento natural con cuevas y formaciones rocosas.
  • Las «Riberas del río Nela y afluentes» (ES4120066), que protege las orillas de estos ríos.

Además, el cauce del río Engaña está en el Catálogo Regional de Riberas Sobresalientes de la provincia de Burgos. Esto significa que sus orillas son consideradas de gran valor natural.

¿Qué animales viven en el río Engaña?

El río Engaña es hogar de muchos animales, especialmente peces y anfibios.

Peces del río Engaña

En sus aguas viven varias especies de peces:

  • La trucha común nativa, que es una especie que necesita protección.
  • El barbo colirrojo, que también es una especie vulnerable.
  • El barbo Graells.
  • La madrilla.

Anfibios y mamíferos del río Engaña

Entre los anfibios, hay una población importante de:

  • El sapo partero, que es conocido por llevar sus huevos en las patas.
  • El sapillo pintojo meridional.

También se pueden encontrar mamíferos como:

  • El desmán de los Pirineos, un animal acuático con una nariz muy curiosa.
  • El murciélago ribereño, que caza insectos sobre el agua.

Aves que habitan cerca del río Engaña

Los acantilados de piedra caliza que rodean el río son un lugar perfecto para que aniden varias aves:

  • Una gran colonia de buitres leonados, aves rapaces muy grandes.
  • Algunas parejas de alimoches, que son buitres más pequeños.
  • Halcones peregrinos, aves muy rápidas que cazan en el aire.

En las aguas del río, se puede ver al martín pescador, un ave de colores brillantes que se zambulle para atrapar peces.

El túnel ferroviario de La Engaña

Debajo del lecho del río Engaña se encuentra un antiguo túnel de tren llamado Túnel de La Engaña. Este túnel, que ya no se usa, atraviesa los Montes de Somo de norte a sur. Tiene una longitud de casi 7 kilómetros.

kids search engine
Río Engaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.