robot de la enciclopedia para niños

Río Mesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mesa
Balneario de Sicilia en Jaraba.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Selas
Desembocadura Río Piedra por el embalse de la Tranquera
Coordenadas 41°14′33″N 1°48′37″O / 41.2425, -1.8102777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha,
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara,
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 54,17 km
Altitud Nacimiento: 1272 m s. n. m.
Mapa de localización
Localización del río Mesa en un mapa de la cuenca del Ebro

El río Mesa es un río que nace en el centro de la Península Ibérica, en España. Es un afluente del río Piedra y forma parte de la cuenca hidrográfica del Ebro. Este río recorre las provincias de Guadalajara y Zaragoza.

¿Cómo es el río Mesa?

El río Mesa no es muy grande en cuanto a la cantidad de agua que lleva. Sus únicos afluentes son pequeños arroyos que solo tienen agua durante la primavera. En los años de sequía, estos arroyos pueden secarse por completo en algunas zonas. Esto ocurre, por ejemplo, entre Anchuela y Mochales, y también entre Calmarza y Jaraba.

¿De dónde viene el agua del río Mesa?

En el pueblo de Jaraba, el río Mesa recibe mucha agua de sus fuentes termales. Estas fuentes son conocidas por sus aguas cálidas y sus propiedades especiales.

Archivo:Hoces del río Mesa, desde el mirador
Hoces del río Mesa vistas desde un mirador.

¿Qué animales viven en el río Mesa?

En el río Mesa se pueden pescar truchas y otras especies de peces. Hace tiempo, el río tenía muchos cangrejos de río ibéricos. Sin embargo, la llegada del cangrejo rojo americano ha hecho que el cangrejo ibérico casi desaparezca. También hay señales de que la nutria podría vivir en algunas partes del río.

¿Dónde nace y dónde termina el río Mesa?

El río Mesa pertenece a la cuenca del Ebro. Es especial porque, junto con el río Piedra, son los únicos ríos que nacen en la provincia de Guadalajara, específicamente en Selas, y luego desembocan en el Ebro. El río Mesa termina su recorrido en el embalse de la Tranquera, que se encuentra en el municipio de Nuévalos, en Zaragoza.

Historia del río Mesa

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1848, describe el río Mesa. En este libro, se menciona que el río Piedra es un afluente del Mesa, lo cual es interesante porque hoy en día se considera al Mesa afluente del Piedra.

El libro cuenta que el río Mesa nace en la provincia de Guadalajara, cerca de la sierra de Aragoncillo, en Selas. Desde allí, el río fluye hacia el norte, pasando por varios pueblos como Anquela del Ducado, Turmiel y Anchuela del Campo.

Después, el río Mesa llega a una zona muy bonita y fértil, llena de frutas, verduras y viñedos, donde se encuentran los pueblos de Mochales, Algar y Villel. En su recorrido, el río ayudaba a la gente a pescar truchas y movía siete molinos que se usaban para hacer harina.

Más adelante, el río Mesa entra en la provincia de Zaragoza. Allí, pasa por pueblos como Calmarza, donde movía un molino de papel. También atraviesa Jaraba e Ibdes, donde había otro molino de harina. En Carenas, el río tenía otro molino. Cerca de la Granja de Somed, el río Mesa recibía las aguas del río Piedra. Finalmente, el río Mesa pasaba por Castejón de las Armas, donde fertilizaba los campos y movía molinos de harina y papel, antes de unirse al río Jalón en Ateca.

Lugares de interés

  • Valle del Mesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mesa (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Mesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.