robot de la enciclopedia para niños

Río Esteras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Esteras
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Saceruela
Desembocadura Embalse de la Serena
Coordenadas 38°49′11″N 4°59′48″O / 38.819722222222, -4.9966666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia Ciudad RealFlag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Cuerpo de agua
Longitud 65 km
Superficie de cuenca 631,9 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/ m

El río Esteras es un río que se encuentra en el centro de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, lo que significa que sus aguas fluyen hacia el río Guadiana. Este río atraviesa dos provincias importantes: Ciudad Real y Badajoz.

El Recorrido del Río Esteras

El río Esteras comienza su viaje en el municipio de Saceruela, que está en la provincia de Ciudad Real. Nace de la unión de varios arroyos pequeños que bajan de las sierras de Almadén y de Saceruela.

Desde su nacimiento, el río Esteras fluye de este a oeste. Recorre una distancia de unos 65 kilómetros. A lo largo de su camino, pasa por los municipios de Chillón, Siruela, Garlitos y Peñalsordo. Finalmente, el río Esteras llega a su destino, el embalse de la Serena, donde se une con el río Zújar.

Vida Natural en el Río Esteras

Una parte del río Esteras y de uno de sus afluentes, la rivera de Riofrío, son muy importantes para la naturaleza. Por eso, forman parte de una Zona Especial de Conservación (ZEC). Esta zona se llama "Ríos de la cuenca media del Guadiana y laderas vertientes".

Especies de Peces y Plantas

Esta área es especial porque tiene muchas poblaciones de peces como el calandino y la pardilla. También es hogar de bonitas zonas con fresnedas, que son grupos de árboles de fresno.

Además, en el río Esteras y sus alrededores viven otras especies de peces. Entre ellos se encuentran el pez fraile, el jarabugo, la boga de río y el barbo comizo. Proteger estas zonas ayuda a que estos animales y plantas puedan seguir viviendo allí.

kids search engine
Río Esteras para Niños. Enciclopedia Kiddle.