robot de la enciclopedia para niños

Río Chachín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Chachín
Rio Chachin desembocadura lago Lácar.JPG
Desembocadura.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Región Patagonia Argentina
Ecorregión Agua dulce lagos valdivianos
Cuenca Río Valdivia
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Subdivisión Departamento Lácar
Cuerpo de agua
Origen Cordillera de los Andes
Afluentes Arroyo Queñi y arroyo Acoi
Efluentes Lago Nonthué
(Nonthué → Hua-Humlago PirehueicoFuiLlanquihuelago PanguipulliEncolago RiñihueSan PedroCalle-CalleValdiviaPacífico)
Altitud Nacimiento: +800 m
Desembocadura: 635 m

El río Chachín es un curso de agua importante que se encuentra en la provincia del Neuquén, en Argentina. Nace en la cordillera de los Andes, muy cerca de la frontera con Chile. Este río desemboca en el lago Nonthué y fluye dentro del hermoso parque nacional Lanín. Sus aguas forman parte de la cuenca alta del río Valdivia, que se encuentra en Chile.

¿Qué significa el nombre Chachín?

El nombre "Chachín" proviene del idioma mapudungun, que es la lengua del pueblo mapuche. En mapudungun, la palabra "Chachín" significa «guijarroso». Esto nos da una idea de cómo es el lecho del río, ¡lleno de pequeñas piedras!

¿Cómo es el recorrido del río Chachín?

El río Chachín comienza su viaje en la cordillera de los Andes, en una zona cercana al límite con Chile. En esta región llueve muchísimo, con más de 4.000 milímetros de lluvia al año. Esta gran cantidad de agua alimenta el río desde su nacimiento.

Afluentes y lagos que alimenta

A lo largo de su recorrido, el río Chachín recibe agua de varios arroyos. Uno de ellos es el arroyo Queñi, que también desemboca en el lago Queñi. Después de pasar por el lago Queñi, el río Chachín sigue su curso. Más adelante, se une con las aguas del arroyo Acoi. Finalmente, el río Chachín desemboca en el lago Nonthué, que es considerado parte del lago Lácar. El río Chachín es el principal proveedor de agua para el lago Nonthué.

La Cascada Chachín: un salto de agua impresionante

Entre el lago Queñi y el lago Nonthué, el río Chachín tiene una corriente muy fuerte. Esto se debe a que el río atraviesa un valle estrecho con una gran inclinación. El lago Queñi está a 825 metros sobre el nivel del mar, mientras que la desembocadura del río está a 635 metros.

En este tramo, se encuentra la espectacular cascada Chachín, que tiene 30 metros de altura. Esta cascada se formó por rocas volcánicas llamadas basaltos. La cascada Chachín es un lugar muy visitado por los turistas en el parque nacional Lanín. Hay un sendero de más de un kilómetro que te lleva a un mirador para admirar la cascada, mientras caminas por un bosque de selva valdiviana. El río también tiene una zona con rápidos de 30 metros.

¿Cómo se definió la ubicación del río Chachín?

A principios del siglo XX, hubo un desacuerdo entre Chile y Argentina sobre dónde debían estar los límites en la región de la Patagonia. Para resolverlo, pidieron ayuda al rey Eduardo VII del Reino Unido.

El rey Eduardo VII decidió, entre otras cosas, que la zona donde se encuentran el lago Lácar, el lago Nonthué y sus alrededores, pertenecería a Argentina. Chile aceptó esta decisión, y desde entonces, esta área está bajo la autoridad de Argentina.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Chachín para Niños. Enciclopedia Kiddle.