Río Bravo (Tamaulipas) para niños
Datos para niños Río Bravo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Letras monumentales de Río Bravo y la Exhacienda La Sauteña.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Río Bravo en México
|
||
Localización de Río Bravo en Tamaulipas
|
||
Coordenadas | 25°58′54″N 98°05′25″O / 25.981666666667, -98.090277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Río Bravo | |
Presidente municipal | Miguel Ángel Almaráz Maldonado (Partido Acción Nacional). | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de diciembre de 1961. | |
Altitud | ||
• Media | 35 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2020) | ||
• Total | 111,314 hab. | |
Gentilicio | Riobravense/sa. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 88900 | |
Clave Lada | 899 | |
Código INEGI | 280330001 | |
Sitio web oficial | ||
Río Bravo, también conocida como Ciudad Río Bravo, es una ciudad importante en el estado de Tamaulipas, México. Es la capital de su propio municipio.
Esta ciudad es la octava más grande de Tamaulipas por su número de habitantes. Forma parte de una gran zona urbana que incluye a Reynosa en México y McAllen en Estados Unidos, con más de 1.7 millones de personas.
El nombre de la ciudad y del municipio viene del Río Bravo, un río muy largo que marca la frontera entre México y Estados Unidos. Este río pasa por los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y parte de Chihuahua.
Contenido
Geografía de Río Bravo
¿Dónde se encuentra Río Bravo?
La ciudad de Río Bravo está ubicada en el norte de Tamaulipas, México. Sus coordenadas son 25°58′54″ de latitud norte y 98°05′25″ de longitud oeste. Es la ciudad principal de su municipio.
<mapframe align="center" width="296" height="219" zoom="12" latitude="25.987521" longitude="-98.090744" />
¿Cómo es el clima en Río Bravo?
Ciudad Río Bravo tiene un clima semiseco, lo que significa que es muy cálido y con temperaturas que pueden cambiar mucho. La temperatura promedio durante el año es de 22.7 °C.
El mes más frío es enero, con una temperatura promedio de 13.8 °C. El mes más cálido es agosto, con un promedio de 29.1 °C. La ciudad recibe alrededor de 578.5 milímetros de lluvia al año.
En Río Bravo hay dos estaciones principales:
- Verano: Las temperaturas pueden subir fácilmente por encima de los 40 °C.
- Invierno: Generalmente es suave, con un promedio de 10 °C. Sin embargo, pueden llegar frentes fríos que bajan la temperatura a menos de -10 °C.
Las inundaciones son comunes en Río Bravo. Esto se debe a las lluvias fuertes y a los huracanes que afectan la costa de Tamaulipas y la región del Valle del Río Grande.
Aunque es raro, a veces cae nieve en la ciudad. Esto ocurrió en 2004 y, más recientemente, en 2017. Estas nevadas suelen ser ligeras y no duran mucho.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 34.5 | 36.5 | 40.0 | 41.0 | 39.0 | 40.0 | 40.0 | 39.0 | 40.0 | 37.0 | 39.0 | 38.0 | 41.0 |
Temp. máx. media (°C) | 20.0 | 22.8 | 27.1 | 29.5 | 30.8 | 33.4 | 34.4 | 35.0 | 33.9 | 30.0 | 26.2 | 21.7 | 28.7 |
Temp. media (°C) | 13.8 | 16.3 | 20.4 | 23.5 | 25.6 | 27.7 | 28.8 | 29.1 | 27.9 | 24.0 | 19.9 | 15.5 | 22.7 |
Temp. mín. media (°C) | 7.5 | 9.8 | 13.8 | 17.5 | 20.3 | 22.1 | 23.2 | 23.1 | 21.9 | 18.0 | 13.6 | 9.4 | 16.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | -11.0 | -4.0 | -2.5 | 0.0 | 8.0 | 12.0 | 14.0 | 11.0 | 12.0 | 6.0 | -1.0 | -8.0 | -11.0 |
Precipitación total (mm) | 44.7 | 30.5 | 13.5 | 37.7 | 74.9 | 68.5 | 50.2 | 61.7 | 90.2 | 53.3 | 25.7 | 27.6 | 578.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 5.7 | 3.7 | 1.8 | 2.6 | 3.9 | 4.2 | 3.0 | 3.8 | 5.4 | 3.9 | 3.0 | 3.8 | 44.8 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
Historia de Río Bravo
¿Cómo se fundó y creció Río Bravo?
La historia de Río Bravo comenzó con una hacienda en 1774. Más tarde, en 1888, se formó la hacienda La Sauteña. Un socio importante fue Don Íñigo Noriega Lasso, un gran propietario de tierras que también era amigo de Don Porfirio Díaz, un presidente de México.
La Sauteña impulsó mucho la economía de la región. Se construyeron caminos que conectaban Colombres (como se llamaba antes Río Bravo) con Estados Unidos y la capital. En 1882, se inauguró un ferrocarril llamado El Nacional, que pasaba por la estación Ébano, que es la actual Río Bravo.
La Sauteña se convirtió en un centro muy importante para el comercio y la agricultura. Sin embargo, en 1913, durante la Revolución Mexicana, el general Lucio Blanco tomó la ciudad de Reynosa y luego Colombres. Los revolucionarios causaron mucha destrucción, afectando gravemente a la ciudad y los planes de sus habitantes.
El renacimiento de la región
En las décadas de 1930 y 1940, la región volvió a crecer gracias a la creación de sistemas de riego en el norte de México. Se formaron nuevas comunidades, como 18 de Marzo y Magüelles, que hoy forman parte de Valle Hermoso.
Estas comunidades estaban habitadas por personas que buscaban trabajo o por mexicanos que regresaban de Estados Unidos. Este aumento de población ayudó a que Río Bravo se recuperara y creciera hasta el nivel que tiene hoy.
Fechas importantes en la historia de Río Bravo
- 4 de diciembre de 1961: Se crea oficialmente el municipio de Río Bravo.
- 1962: El presidente del Congreso del Estado de Tamaulipas, Juan Posadas Iracheta, reconoce a Río Bravo como una ciudad.
Población de Río Bravo
¿Cuántas personas viven en Río Bravo?
Según el censo de 2020, Ciudad Río Bravo tiene 111,314 habitantes. De ellos, 55,902 son mujeres y 55,412 son hombres. En 2005, la población era de 84,347 personas, lo que muestra un crecimiento significativo.
Población entre 2005 y 2020 | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
2005 | 85 347 | — |
2010 | 95 841 | — |
2020 | 111 314 | — |
¿Cómo son las viviendas en Río Bravo?
En Ciudad Río Bravo hay aproximadamente 37,251 casas y apartamentos. De estas, 32,842 están habitadas. La mayoría de las viviendas habitadas, 32,687, tienen electricidad, y 32,609 tienen agua potable.
Ciudades hermanas
Río Bravo tiene una ciudad hermana:
Donna, Texas, Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Río Bravo, Tamaulipas Facts for Kids