robot de la enciclopedia para niños

Heinrich Wilhelm Schott para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heinrich Wilhelm Schott
Heinrich Wilhelm Schott.jpg
Información personal
Nacimiento 1794
Brno
Fallecimiento 1865, 71 años
Viena
Nacionalidad austrohúngaro
Información profesional
Área botánico , horticultor
Abreviatura en botánica Schott
Miembro de
  • Academia Austríaca de Ciencias
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina

Heinrich Wilhelm Schott (nacido el 7 de enero de 1794 en Brno y fallecido el 5 de marzo de 1865 en Viena) fue un importante botánico y horticultor de Austria. Un botánico es un científico que estudia las plantas, y un horticultor se especializa en el cultivo de jardines.

¿Quién fue Heinrich Wilhelm Schott?

Heinrich Wilhelm Schott fue una figura destacada en el estudio y cuidado de las plantas durante el siglo XIX. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad de la flora en diferentes partes del mundo.

Sus Primeros Años y Viajes

Heinrich era hijo de Heinrich Schott, quien también era un taxónomo. Un taxónomo es un científico que se dedica a clasificar y nombrar a los seres vivos.

Entre 1817 y 1821, Heinrich Wilhelm Schott participó en una Expedición científica austríaca al Brasil. Una expedición científica es un viaje de exploración para investigar y recolectar información sobre la naturaleza. Durante este viaje, Schott estudió y recolectó muchas plantas nuevas de Brasil.

Un Jardinero Real y Transformador

En 1828, Schott fue nombrado jardinero de la corte en Viena. Esto significaba que estaba a cargo de los jardines del emperador.

A partir de 1845, Schott se convirtió en el director de los jardines y de la casa de fieras (un tipo de zoológico) del Emperador. En 1852, realizó una gran transformación en el parque del palacio de Schönbrunn. Lo rediseñó siguiendo el estilo de los jardines ingleses, que son conocidos por su aspecto natural y paisajístico.

Schott también dedicó tiempo a estudiar las plantas de los Alpes, una cadena montañosa en Europa. Creó un jardín alpino en el Palacio de Belvedere, un lugar especial para cultivar plantas que crecen en las montañas.

Su Legado en la Botánica

Heinrich Wilhelm Schott dejó un importante legado a través de sus estudios y publicaciones. Escribió varios libros donde describía y clasificaba diferentes tipos de plantas.

Publicaciones Destacadas

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Meletemata botanica (escrito con Stephan Ladislaus Endlicher), 1832.
  • Aroideae, 1853-1857. Este libro se enfoca en las plantas de la familia Araceae.

Plantas Nombradas en su Honor

Como reconocimiento a su trabajo, muchas especies de plantas fueron nombradas en su honor. Esto se conoce como un Epónimo. Más de 270 especies llevan su nombre, lo que demuestra la importancia de sus contribuciones a la botánica.

Algunos ejemplos de plantas nombradas en su honor son:

  • Agave schottii
  • Schaueria schottii
  • Trigonia schottiana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heinrich Wilhelm Schott Facts for Kids

  • Primeros viajes de exploración científica
  • Anexo:Naturalistas y epónimos
kids search engine
Heinrich Wilhelm Schott para Niños. Enciclopedia Kiddle.