Rubens Sambueza para niños
Rubens Óscar Sambueza (nacido el 1 de enero de 1984 en Zapala, Provincia del Neuquén, Argentina) es un futbolista profesional y entrenador. Juega como volante ofensivo y actualmente forma parte del Deportivo Maipú en la Primera Nacional de Argentina. En octubre de 2013, obtuvo la nacionalidad mexicana. Es conocido por su apodo "Sambu" y es hermano de Fabián Sambueza, quien también es futbolista.
Datos para niños Rubens Sambueza |
||
---|---|---|
![]() Sambueza en 2016
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Rubens Óscar Sambueza | |
Apodo(s) | Sambu, Cañito | |
Nacimiento | Zapala, Provincia del Neuquén, ![]() 1 de enero de 1984 |
|
Nacionalidad(es) | Argentino y mexicano | |
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | |
Peso | 76 kg (167 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2003 (River Plate) |
|
Posición | Volante ofensivo | |
Goles en clubes | 65 (483 PJ) | |
Retirada deportiva | 2023 (Deportivo Maipú) |
|
Trayectoria | ||
|
||
Trayectoria en el Fútbol
Rubens Sambueza es un jugador que se desempeña como volante ofensivo o extremo izquierdo. Se formó en las divisiones juveniles del River Plate en Argentina, donde jugó hasta 2007 y regresó en 2009.
Era conocido por su gran habilidad para organizar el juego en el mediocampo. Podía moverse por todo el campo, ayudando tanto en el ataque como en la defensa. Tenía una excelente visión de juego para pasar el balón a sus compañeros y una técnica individual de alto nivel, siendo ágil y rápido con el balón en los pies.
Inicios en River Plate
Rubens llegó a River Plate cuando tenía solo 12 años. El club buscaba nuevos talentos en su pueblo y él fue uno de los elegidos. A los 18 años, ya formaba parte del primer equipo de River Plate. Su debut en la primera división ocurrió en 2003, cuando River necesitaba jugadores para el torneo local mientras el equipo principal jugaba una final internacional.
Recibió el apodo de "Cañito" por su habilidad para hacer la jugada de pasar el balón entre las piernas de un oponente, también conocida como "túnel". Un momento destacado fue el 24 de enero de 2004, en un partido contra Boca, donde realizó varios "cañitos". River ganó 1-0 y Rubens fue la figura del partido. Él considera que el "túnel" es la "jugada más linda" del fútbol.
También jugó a préstamo para el equipo Colón de Santa Fe, donde anotó al menos 5 goles y dio 12 asistencias.
Paso por Pumas de la UNAM
En la temporada 2007/2008, Rubens fue comprado por los Pumas de la UNAM de México. Estuvo solo un año con el equipo y logró ser subcampeón en su primer semestre.
Experiencia en Flamengo
En 2009, Sambueza se unió al Flamengo en Brasil. Su tiempo en este equipo fue breve y sin grandes logros.
Etapa en Estudiantes Tecos
A principios de 2010, fue transferido al equipo Estudiantes Tecos de México. En diciembre de 2010, durante un partido, tuvo un incidente con el árbitro que resultó en una suspensión de cinco partidos.
Éxito con el Club América
El 30 de mayo de 2012, Rubens Sambueza fue contratado por el Club América. El equipo pagó 9.5 millones de dólares por él, convirtiéndolo en uno de los fichajes más caros en la historia del club. El director deportivo del América, Ricardo Peláez, destacó que Sambueza era un jugador muy comprometido, con grandes habilidades y que aportaría mucho al equipo.
El 26 de mayo de 2013, Rubens ganó su primer título en México con el América, en la final contra el Cruz Azul. Fue un jugador clave para el equipo, a pesar de algunas lesiones y suspensiones.
En octubre de 2013, obtuvo oficialmente la nacionalidad mexicana. Sin embargo, no pudo jugar para la Selección Mexicana de Fútbol porque ya había participado con la selección juvenil de Argentina antes de tener el pasaporte mexicano.
En diciembre de 2013, el América tuvo otra gran temporada, siendo líderes de la liga con Sambueza como una de sus estrellas. Sin embargo, perdieron la final contra el León.
El 14 de diciembre de 2014, Rubens Sambueza volvió a ser campeón de liga con el Club América en el Apertura 2014. Este título fue el número 12 para el club, convirtiéndolo en el equipo con más campeonatos de liga en la historia de México. Sambueza fue uno de los jugadores más importantes en el ataque del equipo.
En 2015, compartió el rol de capitán del equipo. En abril de ese año, ganó la Concacaf Liga Campeones 2014-2015 al derrotar al Impact Montreal de Canadá. En diciembre de 2015, participó con el América en el Mundial de Clubes en Japón.
El 27 de abril de 2016, Rubens lideró al equipo para conseguir el bicampeonato de la Concacaf Liga Campeones 2015-16, venciendo a Tigres. Levantó su primer trofeo como capitán y su cuarto con el América. Fue reconocido como el mejor jugador del torneo y el máximo asistente con 7 pases de gol. En diciembre, representó a México nuevamente en el Mundial de Clubes de la FIFA 2016, donde su equipo quedó en cuarto lugar.
El 22 de diciembre de 2016, en la final de ida contra los Tigres, el partido terminó 1-1. En la vuelta, el 25 de diciembre, el partido también terminó 1-1 y se fue a penales. Rubens fue expulsado en ese partido, y el América perdió la final.
Trayectoria en Toluca
El 29 de diciembre de 2016, se anunció que Rubens Sambueza se unía al Deportivo Toluca Fútbol Club. Debutó con los "Diablos Rojos" contra su antiguo equipo, el Club América, en una victoria para Toluca.
En la primera mitad de 2018, llegó a una final de Liga MX y a una de Copa México con Toluca, mostrando buenas actuaciones.
Breve paso por León y Pachuca
En 2019, llegó al Club León para reforzar al equipo, pero solo estuvo un torneo. Después, fue transferido al Club de Fútbol Pachuca, donde jugó el Torneo Apertura 2019.
Regreso a Toluca
En agosto de 2020, se confirmó su regreso al Deportivo Toluca Fútbol Club.
Actualidad en Deportivo Maipú
En diciembre de 2022, se anunció que Rubens dejaría México para jugar en el Deportivo Maipú, un equipo de la segunda división de Argentina.
Participación en Kings League
El 25 de abril de 2024, se anunció su llegada a Pio FC, un club de la Kings League, una liga de fútbol creada por el exfutbolista Gerard Piqué. Ayudó al equipo a clasificarse para la Kings World Cup.
Selección Nacional
A los 15 años, Rubens Sambueza ya formaba parte de la Selección sub-15 de Argentina. También jugó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2001.
Palmarés
Campeonatos Nacionales
Título | Equipo | País | Edición |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
2003 |
Primera División | River Plate | ![]() |
2004 |
Brasileirao | Flamengo | ![]() |
2009 |
Liga MX | América | ![]() |
2013 |
Liga MX | América | ![]() |
2014 |
Campeonatos Internacionales
Título | Equipo | Lugar | Edición |
---|---|---|---|
Liga Campeones CONCACAF | América | ![]() |
2014-15 |
Liga Campeones CONCACAF | América | ![]() |
2015-16 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Balón de Oro al mejor jugador de la Concacaf Liga Campeones | 2015-16 |
Balón de Oro al mejor jugador de la Liga MX | 2017-18 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rubens Sambueza Facts for Kids