Rubem Fonseca para niños
Rubem Fonseca (nacido en Juiz de Fora, Minas Gerais, el 11 de mayo de 1925, y fallecido en Río de Janeiro el 15 de abril de 2020) fue un importante escritor y guionista de cine de Brasil. Estudió Derecho y se especializó en leyes. Aunque es muy reconocido como escritor, no fue hasta los 38 años que decidió dedicarse por completo a la literatura. Antes de ser escritor a tiempo completo, trabajó en varias cosas, como abogado. En 2003, ganó el Premio Camões, el premio literario más importante para obras en portugués. También recibió el Premio Konex Mercosur a las Letras en 2004 y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en 2012.
Datos para niños Rubem Fonseca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1925 Juiz de Fora, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 2020 Río de Janeiro, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en | Faculdade Nacional de Direito | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, periodista, novelista y escritor de cuentos | |
Años activo | desde 1963 | |
Obras notables | Agosto (novela) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Rubem Fonseca?
Rubem Fonseca fue un escritor brasileño muy reconocido. Nació en 1925 y falleció en 2020. Antes de dedicarse por completo a escribir, tuvo una carrera interesante en la policía y como abogado. Su experiencia en estas profesiones le dio muchas ideas para sus historias.
Sus inicios en la policía
El 31 de diciembre de 1952, Rubem Fonseca comenzó a trabajar en la policía como comisario en Río de Janeiro. Un comisario es un oficial de policía con un cargo importante. Muchas de las cosas que vivió y las personas que conoció en esa época aparecen en sus libros.
Aunque era un estudiante muy bueno en la Escuela de Policía, en ese momento no mostraba interés en la literatura. Pasó poco tiempo en las calles. La mayor parte de su trabajo, hasta que dejó la policía en 1958, fue en una oficina. Allí se encargaba de las relaciones públicas de la policía.
Estudios y observaciones
En junio de 1954, Rubem Fonseca recibió una beca para estudiar y luego enseñar en la Fundación Getúlio Vargas, en Río de Janeiro. En la Escuela de Policía, se destacó en psicología. Sus compañeros de esa época decían que los policías eran más como mediadores de conflictos que autoridades. Rubem Fonseca era muy bueno para entender los problemas de las personas y ayudarlas a resolverlos.
Entre 1953 y 1954, fue elegido, junto con otros nueve policías, para especializarse en Estados Unidos. Aprovechó esa oportunidad para estudiar Administración de Empresas en Boston y Nueva York. Más tarde, cuando trabajaba como abogado defendiendo a personas que eran acusadas injustamente, Fonseca pudo ver de cerca cómo funcionaba la justicia. Estas experiencias fueron muy importantes para desarrollar su estilo de escritura.
Su estilo de escritura y obras destacadas
Rubem Fonseca era conocido por ser una persona reservada a la que no le gustaba dar entrevistas. Prefería que sus obras hablaran por él. Sus amigos lo describían como alguien sencillo, amable y con buen sentido del humor. Él creía que un escritor debía tener el valor de mostrar lo que la mayoría de la gente teme decir.
Las obras de Rubem Fonseca suelen describir la vida de personas de diferentes ámbitos, como detectives, y gente común. Sus historias son directas y a veces crudas. A menudo, mezclaba la historia real con la ficción. Por ejemplo, en su novela Agosto, que es una de sus obras más famosas, cuenta sobre los eventos que llevaron a la muerte de Getúlio Vargas, un expresidente de Brasil. También escribió El Salvaje de la Ópera, que trata sobre la vida del compositor Carlos Gomes. Muchos escritores brasileños de hoy reconocen la importancia de Fonseca y lo consideran una gran influencia.
Creó un personaje muy conocido para algunos de sus cuentos y novelas: el abogado Mandrake. Este personaje era un experto en el mundo de Río de Janeiro. Mandrake se convirtió en una serie de televisión para HBO, con guiones de José Henrique Fonseca, el hijo de Rubem.
Como le interesaba mucho el cine, también escribió guiones para películas, y muchas de ellas ganaron premios.
Vida personal y fallecimiento
Rubem Fonseca fue viudo y tuvo tres hijos.
Falleció el 15 de abril de 2020. Sufrió un ataque al corazón en su apartamento en Río de Janeiro. Fue llevado al hospital, pero no logró recuperarse.
Véase también
En inglés: Rubem Fonseca Facts for Kids