robot de la enciclopedia para niños

Royal Irish Constabulary para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Royal Irish Constabulary
Royal Irish Constabulary Badge.png

Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Información general
Sigla RIC
Jurisdicción Territorio nacional
Tipo Policía
Sede Dublín
Organización
Depende de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Historia
Fundación 1822
Disolución agosto de 1922
Sucesión
Royal Irish Constabulary Garda Síochána
Royal Ulster Constabulary

La Royal Irish Constabulary (RIC), también conocida como la Real Policía Irlandesa, fue la principal fuerza policial en Irlanda durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Su sede estaba en Dublín.

Además de la RIC, existían otras fuerzas policiales en Irlanda. Por ejemplo, la Policía Metropolitana de Dublín operaba en la capital y sus agentes no llevaban armas. También había divisiones especiales de la RIC en Londonderry y Belfast.

Cuando la RIC se disolvió en 1922, fue reemplazada por dos nuevas organizaciones. En el Estado Libre Irlandés, que más tarde se convertiría en la República de Irlanda, se creó la Garda Síochána. En Irlanda del Norte, que siguió siendo parte del Reino Unido, se formó la Royal Ulster Constabulary. La Policía Metropolitana de Dublín se unió a la Garda Síochána en 1925.

El sistema de la RIC fue tan exitoso que sirvió de modelo para otras fuerzas policiales. Entre ellas se encuentran la Policía Montada del Canadá, la Policía de Victoria en Australia y la Royal Newfoundland Constabulary en Terranova y Labrador.

Historia de la Policía en Irlanda

Archivo:RIC Horse Badge
Insignia de la división de caballería de la RIC.

El primer cuerpo de policía organizado en Irlanda se formó después de la Ley de Preservación de la Paz de 1814. La Ley de Policía Irlandesa de 1822 marcó el inicio de la RIC. Esta ley estableció una fuerza policial en cada región, con jefes e inspectores controlados por la administración inglesa.

Para 1841, la RIC contaba con unos 8.600 agentes. La fuerza había sido reorganizada en 1836, y sus primeras reglas internas se publicaron en 1837. La disciplina era estricta y los salarios eran bajos.

Desafíos y Reconocimiento

La policía enfrentó desafíos debido al descontento en las zonas rurales. También tuvieron que lidiar con grupos que atacaban a los propietarios de tierras y sus propiedades.

La RIC demostró su eficacia durante un periodo de agitación civil en 1848, liderado por el movimiento de la Joven Irlanda. Después de esto, hubo un tiempo de calma hasta 1858, cuando se fundó la Hermandad Republicana Irlandesa. Esta organización buscaba cambios mediante la fuerza.

En 1867, hubo un levantamiento en el que se atacaron cuarteles de la RIC. Sin embargo, la revuelta fue controlada rápidamente. La reina Victoria recompensó la lealtad de la Irish Constabulary. Les concedió el título de "Real" y el derecho a usar la insignia de la Muy Ilustre Orden de San Patricio en su emblema.

La RIC ayudó a reducir los delitos en todo el país. La inestabilidad y la violencia en las zonas rurales de Irlanda a principios del siglo XIX disminuyeron. Las tareas policiales se centraron en delitos comunes como la producción ilegal de bebidas, robos menores y desorden público.

En Belfast, debido al crecimiento industrial, la población aumentó mucho. Esto llevó a disturbios en 1857, 1864, 1872 y 1886. Como resultado, la policía local de Belfast fue desmantelada y la RIC asumió sus responsabilidades.

Archivo:Webley 1868 RIC
Revólver Webley 1868 RIC (Royal Irish Constabulary) Cal 450 CF.

A partir de la década de 1850, la RIC también comenzó a realizar tareas civiles, integrándose en las comunidades. Para 1901, había 1.600 cuarteles y 11.000 agentes. La mayoría de los agentes rurales compartían el mismo origen social y religión que sus vecinos. Sin embargo, había reglas estrictas para limitar las relaciones personales. Por ejemplo, un agente no podía servir en su condado de origen ni en el de su esposa.

A mediados del siglo XIX, la RIC tuvo que llevar a cabo muchas órdenes de desalojo. Esto hizo que la desconfianza hacia la RIC creciera entre la población católica irlandesa. A finales de la época victoriana y eduardiana, la RIC era vista como una organización eficiente. Su modelo fue usado para crear fuerzas similares en el Imperio Británico.

La RIC en el Siglo XX

La existencia de la RIC cambió mucho con la aparición de movimientos nacionalistas a principios del siglo XX. Neville Francis Fitzgerald Chamberlain fue nombrado inspector general de la RIC en 1900. Durante su tiempo, surgieron movimientos que buscaban la separación de Irlanda e Inglaterra, agrupados bajo el nombre de Sinn Féin.

Las tensiones aumentaron en 1912 con la posible aprobación de una ley de autogobierno. Quienes se oponían a la ley crearon la Fuerza Voluntaria del Ulster. En respuesta, los partidarios formaron los Voluntarios Irlandeses. En total, había 250.000 hombres organizados como grupos privados.

Chamberlain informó que los Voluntarios Irlandeses planeaban un levantamiento para la independencia. Sin embargo, en abril de 1916, cuando se informó de un desembarco de armas y un posible levantamiento, él y otros dudaron de la información.

El levantamiento comenzó el 24 de abril de 1916 y duró seis días. Aunque una comisión real no culpó a la RIC, Chamberlain y otros funcionarios renunciaron.

La Guerra de Independencia

La victoria del Sinn Féin en las elecciones de 1918 llevó a la reunión de un Parlamento Irlandés y una declaración de independencia.

El 21 de enero de 1919, dos agentes de la RIC fueron asesinados en Soloheadbeg, condado de Tipperary, por un grupo del IRA. Este evento marcó el inicio de la Guerra de Independencia de Irlanda. El IRA, dirigido por Michael Collins, comenzó a atacar sistemáticamente a las fuerzas del Reino Unido. Mientras el ejército controlaba las ciudades, la RIC era la primera línea en las zonas rurales.

Desde finales de 1919, la RIC tuvo que abandonar los cuarteles más aislados. El IRA declaró un boicot contra los miembros de la RIC. Los agentes eran amenazados y algunos fueron asesinados. En octubre de 1920, se aumentaron los salarios de los agentes para compensar los mayores riesgos. En las zonas rurales, los comerciantes a menudo se negaban a atender a los miembros de la RIC por miedo a represalias.

En octubre de 1920, 117 miembros de la RIC habían sido asesinados y 185 heridos. En tres meses, 600 hombres dejaron la fuerza de un total de 9.500. A principios de 1920, 500 cuarteles aislados fueron evacuados, y 400 de ellos fueron destruidos por el IRA para evitar que fueran usados de nuevo.

Esta retirada dejó a muchas zonas sin protección, lo que llevó a un aumento de delitos como robos, asaltos y destrucción de propiedades. Muchas mansiones fueron incendiadas.

Ante la reducción de personal y la baja moral de la policía, el gobierno del Reino Unido reclutó a veteranos ingleses y escoceses de la Primera Guerra Mundial. Los enviaron a Irlanda en 1920, donde formaron unidades de reserva conocidas como los "Black and Tans" y la División Auxiliar de la RIC.

Algunos agentes de la RIC renunciaron en protesta por la conducta de los nuevos reclutas. Algunos oficiales de la RIC cooperaron con el IRA, ya sea por sus propias ideas o por miedo. Incluso en los niveles más altos de la administración, había personas que apoyaban al IRA.

En diciembre de 1920, se aprobó una ley de autogobierno. El Parlamento de Irlanda del Norte decidió permanecer en el Reino Unido. En el sur, se creó el Estado Libre Irlandés. Después de la aprobación de un tratado, estalló una guerra civil entre diferentes grupos.

La RIC fue disuelta en enero de 1922. Fue reemplazada por la Garda Síochána en el Estado Libre y por la Real Policía del Ulster en Irlanda del Norte. Muchos antiguos agentes de la RIC se unieron a la Real Policía del Ulster.

Otros miembros de la RIC se unieron a la Garda o se retiraron con pensiones. Algunos, por temor, emigraron al Reino Unido o a otras partes del Imperio, donde se unieron a fuerzas policiales en Canadá, Australia o Nueva Zelanda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Irish Constabulary Facts for Kids

kids search engine
Royal Irish Constabulary para Niños. Enciclopedia Kiddle.