robot de la enciclopedia para niños

Rovira (Tolima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rovira
Municipio
Flag of Rovira (Tolima).svg
Bandera
Escudo de Rovira (Tolima).svg
Escudo

Rovira ubicada en Colombia
Rovira
Rovira
Localización de Rovira en Colombia
Rovira ubicada en Tolima
Rovira
Rovira
Localización de Rovira en Tolima
Colombia - Tolima - Rovira.svg
Coordenadas 4°14′21″N 75°14′25″O / 4.2391666666667, -75.240277777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Tolima
 • Provincia Ibagué
Alcalde Víctor Alfonso Gualtero Gómez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 13 de octubre de 1570
 • Erección 13 de octubre de 1887
Superficie  
 • Total 818 km²
 • Media 949 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 20,452 hab.
 • Densidad 27,63 hab./km²
 • Urbana 9,923 hab.
Gentilicio Rovirense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Rovira es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento del Tolima. Está ubicado cerca del río Luisa y entre los ríos Cuello y Cucuana. Es conocido como el "Encanto de manantiales" por la gran cantidad de fuentes de agua que tiene.

¿De dónde viene el nombre de Rovira?

El nombre de Rovira se puso en honor a Custodio García Rovira. Él fue una persona importante en la historia de Colombia.

¿Cómo se organiza el territorio de Rovira?

Además de su área principal, llamada Cabecera Municipal, Rovira tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o zonas rurales que forman parte del municipio.

  • El Corazón
  • Guadualito
  • La Florida
  • La Luisa
  • La Selva
  • Los Andes (La Bella)
  • Riomanso
  • San Pedro

Historia de Rovira: ¿Cuándo se fundó?

La historia de Rovira se remonta a muchos años atrás.

Fundación de Miraflores

Entre los años 1570 y 1606, la zona donde hoy está Rovira fue escenario de batallas. Los pijaos, que eran los habitantes originales, lucharon mucho. Por esta razón, en 1570, unos exploradores fundaron un pueblo. Lo llamaron Miraflores. Esto ocurrió en las tierras del cacique Mi-Ara-Ka.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

En 1853, Miraflores fue reconocido como un distrito. Esto lo hizo la Cámara Provincial de Mariquita. Luego, el 13 de octubre de 1887, se confirmó su categoría de municipio. En ese momento, el gobernador del departamento era el General Manuel Casabianca.

En 1903, el municipio cambió su nombre de Miraflores a García Rovira. Sin embargo, en 1930, el nombre se acortó a solo Rovira. Esto se hizo para evitar confusiones con la provincia de García Rovira en el departamento de Santander.

Geografía de Rovira: ¿Cómo es su paisaje?

Rovira tiene una geografía muy variada. Cuenta con diferentes tipos de clima y paisajes.

  • Clima cálido: 98 kilómetros cuadrados.
  • Clima medio: 522 kilómetros cuadrados.
  • Clima frío: 480 kilómetros cuadrados.

El paisaje también es diverso:

  • Terrenos planos: 110 kilómetros cuadrados.
  • Terrenos quebrados (montañosos): 990 kilómetros cuadrados.

¿Con qué municipios limita Rovira?

Rovira comparte límites con varios municipios vecinos:

Noroeste: Flag of Ibagué (Tolima).svg Ibagué Norte: Flag of Ibagué (Tolima).svg Ibagué Noreste: Flag of Ibagué (Tolima).svg Ibagué
Río Coello
Oeste:
Flag of Cajamarca (Tolima).svg Cajamarca
y Flag of Roncesvalles (Tolima).svg Roncesvalles
Quebrada Grande
Rosa de los vientos.svg Este:
Flag of San Luis (Tolima).svg San Luis
y Flag of Valle de San Juan (Tolima).svg Valle de San Juan
Suroeste: Flag of Roncesvalles (Tolima).svg Roncesvalles
Quebrada Grande
y Bandera de San Antonio - Tolima.svg San Antonio
Sur: Bandera de Ortega - Tolima.svg Ortega
Río Cucuana
Sureste: Bandera de Ortega - Tolima.svg Ortega
Río Cucuana

¿Qué ríos importantes tiene Rovira?

El municipio de Rovira es rico en fuentes de agua. Cuenta con varias cuencas hidrográficas importantes.

  • Río Luisa: Nace en la vereda La Islandia. Recorre varias veredas y pasa por la cabecera municipal. Luego, atraviesa los municipios de Valle de San Juan y Guamo. Finalmente, desemboca en el Río Magdalena. Este río también provee agua a los acueductos de los municipios por donde pasa.
  • Río Tuamo: Nace dentro del municipio de Rovira. Recibe agua de los ríos Riomanso y San Juan Eloy.
  • Río Chilí: Viene desde Roncesvalles y atraviesa Rovira por un largo tramo. En su recorrido, recibe agua del río Guaco y luego se une al río Cucuana.
  • Río Cucuana: Este río marca el límite con el municipio de Ortega.
  • Río Coello: De este río nacen seis quebradas que riegan el municipio de Rovira. También sirve como límite con la jurisdicción de Ibagué.
  • Río Guadual: De este río nacen cuatro quebradas más. Estas quebradas riegan varias veredas del municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rovira, Tolima Facts for Kids

kids search engine
Rovira (Tolima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.