Ildebrando Pizzetti para niños
Ildebrando Pizzetti (nacido en Parma el 20 de septiembre de 1880 y fallecido en Roma el 13 de febrero de 1968) fue un importante compositor, musicólogo y crítico musical italiano.
Contenido
¿Quién fue Ildebrando Pizzetti?
Ildebrando Pizzetti nació en 1880. Su padre, Odoardo Pizzetti, era pianista y profesor de piano, y fue quien le dio sus primeras lecciones de música. Al principio, Ildebrando pensó en ser escritor de obras de teatro. Incluso escribió algunas que llegaron a ser representadas. Sin embargo, en 1895 decidió dedicarse por completo a la música y entró al Conservatorio de Parma.
Sus maestros e influencias musicales
Desde 1897, su maestro fue Giovanni Tebaldini. Gracias a él, Pizzetti desarrolló un gran interés por la música antigua de Italia. Este interés se notó mucho en sus propias composiciones y en los textos que escribió sobre música.
Pizzetti empezó a ser conocido por la música que creó para la obra de teatro La Nave, de Gabriele D'Annunzio, que se estrenó en Roma en 1908. Pizzetti admiraba mucho a D'Annunzio y compuso música para muchas de sus obras. Los temas clásicos y profundos de D'Annunzio influyeron mucho en la música de Pizzetti.
En 1908, Pizzetti empezó a trabajar como profesor de armonía y contrapunto en el Conservatorio de Florencia. Más tarde, dirigió este conservatorio desde 1917 hasta 1923.
Su carrera como director y profesor
Después de componer música para el drama La Pisanella, una Misa de Réquiem y otras obras importantes, Pizzetti fue nombrado director del Conservatorio "Giuseppe Verdi" de Milán en 1924. Allí tuvo estudiantes destacados como Gianandrea Gavazzeni. Dejó este puesto en 1936 para ser profesor de composición avanzada en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma. Entre sus alumnos estuvieron Mario Castelnuovo-Tedesco, Vito Frazzi y Franco Donatoni.
En 1939, Pizzetti se convirtió en miembro de la Academia de Italia. En 1949, llegó a ser director de la Academia de Santa Cecilia. También dirigió la sección de Música de la Enciclopedia Italiana (de 1925 a 1937), fue crítico musical y escribió varios libros sobre la música de Italia y Grecia. Además, ayudó a fundar un periódico musical.
Ildebrando Pizzetti falleció en Roma el 13 de febrero de 1968, a los 87 años.
¿Cómo era la música de Pizzetti?
Pizzetti fue parte de un grupo de compositores italianos nacidos alrededor de 1880, conocidos como la "Generación de 1880". Otros compositores de este grupo fueron Alfredo Casella, Ottorino Respighi y Gian Francesco Malipiero. Ellos fueron de los primeros compositores italianos que decidieron que sus obras más importantes no serían solo óperas. Su música tuvo una gran influencia en la cultura musical italiana de la primera mitad del siglo XX. Ayudaron a darle una nueva dirección a la música de esa época.
El equilibrio entre palabras y música
Pizzetti creía que en el drama musical debía haber un equilibrio perfecto entre las palabras y la música. Él creó un nuevo estilo donde la música y las palabras se unían para formar una sola cosa. Esto se puede ver muy bien en su tragedia musical ... nella cattedrale, basada en la obra de Thomas Stearns Eliot.
Su interés por la forma en que se canta la música también se notaba en sus obras instrumentales. Esto es evidente en sus dos Cuartetos de cuerda, sus dos Tríos para piano y cuerda, y en la Sonata para violín y piano.
Entre sus muchas composiciones se encuentran varios conciertos, como el Concerto dell'estate, y conciertos para instrumentos solistas como el arpa, el violín y el violonchelo. También compuso los Canti della stagione alta para piano y orquesta, la Messa di requiem y muchas obras para teatro, donde su talento artístico brilló más.
Aunque sus obras no se tocan tan a menudo hoy en día, su estilo único y su búsqueda de un equilibrio entre la palabra y la música lo hacen un compositor muy interesante.
Catálogo de obras
Año | Obra | Tipo de obra |
---|---|---|
1897 | Sabina (Annibale Beggi), ópera (no representada, destruida). | Música escénica (ópera) |
1897 | Improvviso sinfonico, para orquesta. | Música orquestal |
1897 | Minuetto, per quartetto d'archi. | Música de cámara |
1898 | Madrigale, a 4 voci dispari. | Música vocal |
1899 | Momento triste. Notturno, para orquesta. | Música orquestal |
1899 | Romanza senza parole, para piano | Música solista (piano) |
1899 | Canto di guerra, para voces y orquesta | Música vocal (orquesta) |
1899 | Ave Maria, para 3 voci dissimili acompañadas con órgano. | Música vocal (órgano) |
1899 | Nuvole, para soprano (o tenor) y piano. | Música vocal (piano) |
1899-1900 | Romeo e Giulietta (Pizzetti, según W. Shakespeare), ópera-cantata (no representada, destruida apart from 3rd orch int. | Música escénica (ópera) |
1900 | Offertorium e Ave Maria, a 3 voci e org. (in «Musica sacra», 1900, n.7). | Música vocal |
1900 | Ben venga maggio, cantata per s., coro e orch., su testo del Poliziano, para voces y orquesta | Música vocal (orquesta) |
1900 | Sera sui campi e Mattinata d'aprile, para orquesta. | Música orquestal |
1900 | Voci che si odono di notte per i campi, para orquesta. | Música orquestal |
1900 | Sonata in do minor, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1901 | Tantum ergo, para 3 voces masculinas y órgano. | Música vocal (órgano) |
1901 | Tenebrae factae sunt, a 6 voci dissimili. | Música vocal |
1900 | Trio in sol minor, para piano, violín y violonchelo. | Música de cámara |
1901 | Edipo a Colono, para orquesta. | Música orquestal |
1902 | Kyrie e Gloria, para voces y orquesta | Música vocal (orquesta) |
1902 | Trio, para oboe, corno y piano. | Música de cámara |
1903 | Per l'Edipo re di Sofocle, 3 preludios orquestales. | Música orquestal |
1903 | Epitaphe (V. Hugo), para soprano (o tenor) y piano. | Música vocal (piano) |
1903 | Il Cid (Annibale Beggi, según P. Corneille and G. de Castro y Bellvis), unpef., destroyed. | Música escénica (ópera) |
1904 | Lena (Beggi), 1904 [unrealized project]. | Música escénica (ópera) |
1904 | Tre liriche (Ildebrando Cocconi), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1904 | Per l'Oreste di Alfieri, para orquesta. | Música orquestal |
1904-07 | Aeneas (Annibale Beggi), ópera [inacabada, solo bocetos]. | Música escénica (ópera) |
1905 | Sogno, para piano | Música solista (piano) |
1905 | Poemetto romantico, para piano | Música solista (piano) |
1905 | Mazeppa (Annibale Beggi), ópera (inacabada) | Música escénica (ópera) |
1905-07 | Música para la obra teatral La nave (G. D'Annunzio) (Roma, Teatro Argentina, marzo de 1908). | Música escénica (teatro) |
1906 | Canente, para orquesta. | Música orquestal |
1906 | Sera d'inverno (M. Silvani), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1906 | Foglio d'album, para piano. | Música solista (piano) |
1906 | Aria, para violín y piano. | Música de cámara |
1906 | Quartetto in la maggiore, per archi. | Música de cámara |
1907 | Allegro agitato, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1907-08 | Fedra (Pizzetti y M. Silvani, según Euripides), ópera (inacabada). | Música escénica (ópera) |
1908 | Fantasia, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1908 | Sera d'inverno (Mario Silvani), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1908-15 | 5 liriche [I. I pastori (D'Annunzio) (1908, orquestada) - II. La madre al figlio lontano (Romualdo Pantini, 1910). - III. S Basilio (Gk. trad., trans. Tommaseo, 1912). - IV. Il clefta prigione (Gk.trad., trans.Tommaseo, 1912) - V. Passeggiata (Giovanni Papini, 1915], para voz y piano.) | Música vocal (piano) |
1909-12 | Fedra (G. D'Annunzio, según Euripides and Senera), ópera (Milan, Scala, 20 de marzo de 1915). | Música escénica (ópera) |
1910 | Notturno, para flauta, arpa, 2 violines, viola y chelo. | Música de cámara |
1911 | Da un autunno gi...lontano, tres piezas para piano. | Música solista (piano) |
1911 | Ouverture per una farsa tragica, para orquesta. | Música orquestal |
1911 | Monte Morello sotto la luna, para piano. | Música solista (piano) |
1912 | L'annuncio, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1913 | Due canzoni corali (trad. del griego de N. Tommaseo), para coro. | Música coral |
1913 | Música para la obra teatral La pisanelle ou la mort parfumée (D'Annunzio), Paris, Châtelet, 11 de junio de 1913. | Música escénica (teatro) |
1913 | Poema emiliano, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1914 | Per l'Aminta del Tasso, para orquesta. | Música orquestal |
1914 | Canto d'amore (trad. del griego de Tommaseo), para voces masculinas a 4 voces. | Música coral |
1914 | Sinfonia del fuoco, per br. e orch., Intermezzo del film «Cabiria» (de la música para el film silente Cabiria) | Música orquestal |
1914-15 | Gigliola (según D'Annunzio: La fiaccola sotto il moggio), ópera (inacabada). | Música escénica (ópera) |
1915 | Lento e grave, para piano. | Música solista (piano) |
1915-17 | Música para la obra teatral La sacra rappresentazione di Abramo e d'Isacco (Feo Belcare), 1915-17, Florence. | Música escénica (teatro) |
1915-21 | Debora e Jaele (Pizzetti, según La Biblía: Jueces), 1915-21; Milan, Scala, 16 Dec 1922. | Música escénica (ópera) |
1916-18 | Due liriche drammatiche napolitane (Salvatore di Giacomo), 1916-18 [version of vocal-orch work]. | Música vocal (piano) |
1916-18 | Due liriche drammatiche napolitane (Salvatore di Giacomo), para tenor y orquesta. | Música vocal (orquesta) |
1917 | La pisanelle, suite para orquesta [de la música incidental, 1913]. | Música orquestal |
1917 | Música para la obra teatral Politeama (junio de 1917; 2ª version 1926, Turin, Nuovo, 11 de marzo de 1926). | Música escénica (teatro) |
1917-28 | La sacra rappresentazione di Abramo e d'Isacco (O. Castellino, según Feo Belcare) (Perugia, Morlacchi, 2 de octubre de 1937 [basada en la música incidental de 1915-17]. | Música escénica (ópera) |
1918 | 2 Antiphons, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1918-19 | Sonata in la, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1919 | My Cry (Gerda Dalliba), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1919 | I bimbi dormono, para piano. | Música solista (piano) |
1919 | Movimento di danza, non molto mosso, para arpa. | Música solista (arpa) |
1919 | Sonate per violino di Francesco María Veracini, para violín y piano. | Música de cámara (dúo) |
1919 | Madrigali a 5 voci, trascrizione da Gesualdo da Venosa. | Música vocal |
1920 | Lamento (P. Shelley), poema vocal para tenor y coro. | Música coral |
1921 | Sonata in fa, para violonchelo y piano. | Música de cámara (dúo) |
1922 | Messa di requiem, para voces solistas. | Música coral |
1922 | Tre sonetti del Petrarca, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1922-25 | Lo straniero (Pizzetti), ópera (Roma, Opera, 29 de abril de 1930). | Música escénica (ópera) |
1923 | Música para la obra teatral Phèdre (D'Annunzio). | Música escénica (teatro) |
1923 | Arietta, para violonchelo y piano. | Música de cámara (dúo) |
1924-25 | Tre canti, para violín/violoncello y piano. | Música de cámara |
1925 | Piano Trio in La. | Música de cámara |
1925 | Trio in la, per vl., cello, pf. | Música de cámara |
1925-27 | Fra Gherardo (Pizzetti), ópera (Milan, Scala, 16 de mayo de 1928). | Música escénica (ópera) |
1926 | Tre canzoni (It. trad.), para voz, cuarteto de cuerdas/orquesta de cuerdas. (o voz y piano) | Música vocal (instrumentos) |
1927 | Tre intermezzi sinfonici per l'Edipo re di Sofocle, para orquesta. | Música orquestal |
1928 | Concerto dell'estate, para orquesta. | Música orquestal |
1928-33 | Orsèolo (Pizzetti), ópera (Florencia, Comunale, 4 de mayo de 1935). | Música escénica (ópera) |
1929 | Rondó veneziano, ballet (Milán, Teatro alla Scala, 8 gen. 1931). | Música escénica (ballet) |
1929 | Vocalise-étude, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1929 | Tre vocalizzi, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1930 | L'ultima caccia di S Uberto, orch, opt. chorus, 1930. | Música vocal (orquesta) |
1930 | Canti della stagione alta, para piano y orquesta. | Música orquestal |
1930 | Música para la obra teatral Agamennone (Esquilo); Syracuse, Teatro greco, 28 April 1930, unpubd except for Introduzione. | Música escénica (teatro) |
1931 | Introduzione all'Agamennone, para coro y orquesta. [from incid music, 1930]. | Música coral (orquesta) |
1932 | Música para la obra teatral Le trachinie (Sófocles), 1932, Syracuse, Teatro greco, 26 April 1933, unpubd. | Música escénica (teatro) |
1932-33 | Quartetto in re. | Música de cámara |
1932-33 | Altre 5 liriche, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1933 | Música para la obra teatral La rappresentazione di S. Uliva (C. d'Errico); Florence, cloisters of S Croce, 5 de junio de 1933 . | Música escénica (teatro) |
1933 | Adjuro vos, filiae Jerusalem, 2 antifonas, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1933 | Oscuro è il ciel (Giacomo Leopardi), para voz y piano [también orquestado]. | Música vocal (piano) |
1933-34 | Concierto para violoncello y orquesta. | Música orquestal (concierto) |
1935 | Música para la obra teatral Edipo a Colono (Sófocles) (Siracusa, Teatro Greco, 24 April 1936). | Música escénica (teatro) |
1935 | Música para la obra teatral La festa delle Panatenee (Homero, Sófocles y otros), 1935, Paestum, among temples, junio de 1936, publicada parcialmente. | Música escénica (teatro) |
1935-36 | Due poesie di Ungaretti, para barítono y trio con piano (cl., vla, cello). | Música vocal (instrumentos) |
1936 | La preghiera dell'alpinista, para coro a 4 voces. | Música vocal (capella) |
1937 | Música de la película Scipione l'Africano. | Música de película |
1937 | De profundis, para 7 voces mixtas sin acompañamiento. | Música vocal (capella) |
1937 | Aria di Poppea, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1937 | Due inni greci (Homero, Sófocles), para soprano, coro y orquesta.[from incid music La festa delle Panatenee, 1935]. | Música coral (orquesta) |
1937-42 | L'oro (Pizzetti), ópera (Milan, Scala, 2 de enero de 1947). | Música escénica (ópera) |
1939 | Epithalamium, cantata (Catullus), para voces solistas, coro y orquesta. | Música coral (orquesta) |
1940 | Sinfonia. in celebrazione del XXVIo centenario della fondazione dell'Impero giapponese. | Música orquestal |
1940 | E il mio dolore io canto (Jacopo Bocchialini), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1942 | Sonata para piano. | Música solista (piano) |
1942 | L'ombra, preludio para piano. | Música solista (piano) |
1942 | Sinfonia in la, para orquesta. | Música orquestal |
1942-43 | Tre composizioni corali, para 5 voces mixtas sin acompañamiento. | Música vocal (capella) |
1943 | Canti di ricordanza [su un tema di «Fra Gherardo»], para piano. | Música solista (piano) |
1943 | Oritur sol et occidit, cantata, para barítono y orquesta (rielaborato in Vanitas vanitatum, per s., br., coro maschile e orc). | Música vocal (orquesta) |
1943-47 | Vanna Lupa (Pizzetti), Florencia, Teatro Comunale, 4 de mayo de 1949), no publicada. | Música escénica (ópera) |
1944 | Tre liriche, para voz y piano. (arr. voz y pequeña orquesta) | Música vocal (piano) |
1944 | Concierto para violín y orquesta. | Música orquestal (concierto) |
1948 | Canzone dei beni perduti, para orquesta. | Música orquestal |
1948 | Cantico di gloria 'Attollite portas', para 3 coros, 22 vientos, 2 pianos y percusión. | Música coral (orquesta) |
1949 | Colloquio, para violín y piano (en el libro In ricordo di Paolo Giordani). | Música de cámara (dúo) |
1949 | Música de la película Il mulino del Po. | Música de película |
1949 | Música para la obra teatral Lunga notte di Medea (Corrado Alvaro). | Música escénica (teatro) |
1950 | Ifigenia (Pizzetti y A. Perrini), RAI, 3 de octubre de 1950 (en escena, Florencia, Comunale, 19 de mayo de 1951). | Música escénica (ópera) |
1951 | Inno a Parma, para coro a 2 voces orquesta. (texto de Renzo Pezzani). | Música vocal (orquesta) |
1952 | Preludio a un altro giorno, para orquesta. | Música orquestal |
1952 | Cagliostro, RAI, 5 de noviembre de 1952 (en escena, Milan, Scala, 24 de enero de 1953), no publicada. | Música escénica (ópera) |
1953-54 | La figlia di Jorio, tragedia pastorale (Gabriele D'Annunzio), Nápoles, San Carlo, 4 de diciembre de 1954. | Música escénica (ópera) |
1955 | Concierto para viola y orquesta. (inacabado) | Música orquestal (concierto) |
1955-56 | Povere gente, tragedia musicale (inacabada). | Música escénica (ópera) |
1957 | Vocalizzo, para mezzo y piano. (rev. mezzo y orquesta, 1960) | Música vocal (piano) |
1957 | ... nella cattedrale (T.S. Eliot, trad. A. Castaldi), 1957, Milan, Scala, 1 de marzo de 1958. | Música escénica (ópera) |
1958 | Música de la película Clausura (documental). | Música de película |
1958-60 | Concierto para arpa. | Música orquestal (concierto) |
1959 | Vanitas vanitatum (Biblia: Ecclesiastes), cantata para voces solistas, coro masculino y orquesta. | Música coral (orquesta) |
1960 | Tre canti d'amore, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
1960 | Aria, augurio nuziale, para violines al unísono y orquesta (hay arr. para violín y piano). | Música orquestal |
1961 | Il calzare d'argento (R. Bacchelli), commedia musicale (Milan, Scala, 23 de marzo de 1961). | Música escénica (ópera) |
1961 | Due composizioni corali (Sappho, trans. M. Valgimiglia), para 6 voces solas. | Música vocal (capella) |
1961 | Música para la obra teatral Ifigenia, tragedia musicale radiofonica, parole sue e di Alberto Perrini. | Música escénica (teatro) |
1965 | Clitennestra, Milan, Scala, 1 de marzo de 1965. | Música escénica (ópera) |
1966 | Filiae Jerusalem, adjuro vos, piccola cantata d'amore para soprano, coro femenino y orquesta. | Música coral (orquesta) |
- | Música para la obra teatral Come vi garba (Shakespeare). | Música escénica (teatro) |
- | Música de la película I promessi sposi (también suite orquestal). | Música de película |
- | Giasone (inacabada), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
- | Tre canti greci, para voz y piano. | Música vocal (piano) |
- | Tre sonetti tragici (Alfredo Zerbini), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
- | Sei tornato da me (Jacopo Bocchialini), para voz y piano. | Música vocal (piano) |
- | Muttos nuoresi per coro misto a 6 voci (inedito). | Música vocal |
Escritos de Pizzetti
- 1907 - «La musica per La nave di Gabriele d'Annunzio», RMI, xiv (1907), 855-62.
- 1908 - «Ariane et Barbebleue», RMI, xv (1908), 73-112.
- 1914 - La musica dei greci (Rome, 1914).
- 1914 - Musicisti contemporanei: saggi critici (Milán, 1914).
- 1921 - Intermezzi critici (Florencia, 1921).
- 1934 - «Questa nostra musica», Pan, i (1933-4), 321.
- 1940 - Niccoló Paganini (Turin, 1940).
- 1945 - Musica e dramma (Rome, 1945).
- 1947 - La musica italiana dell'Ottocento (Turin, Ed. Palatine, 1947).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ildebrando Pizzetti Facts for Kids