robot de la enciclopedia para niños

Rosalío Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosalío Hernández
Rosalio Hernandez.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1861
Real de Nieves, Zacatecas
Fallecimiento 16 de marzo de 1942
Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1913 - 1929
Lealtad División del Norte, 1913 - 1916
Ejército Constitucionalista, 1916 - 1920
Ejército Mexicano, 1920 - 1929
Unidad militar División del Norte
Mandos Jefe de la Brigada "Leales de Camargo"
Rango militar Gral bgda.gif General de Brigada
Conflictos Revolución mexicana
Título General de Brigada Rosalio Hernández

El General Rosalío Hernández fue un importante militar mexicano que participó activamente en la Revolución mexicana, un conflicto que transformó el país a principios del siglo XX. Nació el 30 de agosto de 1861 en Real de Nieves, Zacatecas, y falleció el 16 de marzo de 1942 en Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

¿Cómo se unió Rosalío Hernández a la Revolución?

Sus primeros pasos en el Maderismo

Rosalío Hernández comenzó su participación en la vida política de México durante la época del Maderismo. Este fue un movimiento que buscaba un cambio en el gobierno del país. Hernández apoyó estas ideas participando en pequeños levantamientos y ayudando a difundir mensajes a favor del cambio en su región.

Su papel con la División del Norte

Cuando Victoriano Huerta tomó el poder de forma inesperada, Rosalío Hernández decidió tomar las armas para defender sus ideales. Se puso al frente de un grupo llamado la Brigada "Leales de Camargo". Esta brigada fue una parte muy importante de la División del Norte, un gran ejército liderado por el famoso Francisco Villa.

Con el rango de general, Rosalío Hernández participó en batallas clave. Estuvo presente en los combates de Chihuahua, Torreón y Paredón.

La Batalla de Zacatecas

Uno de sus momentos más destacados fue durante la toma de Zacatecas. Esta ciudad estaba bajo el control del General federal Luis Medina Barrón. Rosalío Hernández demostró gran valentía y habilidad en los ataques al Cerro de Loreto, contribuyendo a la victoria de las fuerzas revolucionarias.

Participación en la Convención de Aguascalientes

En octubre de 1914, Rosalío Hernández asistió a la Convención de Aguascalientes. Esta fue una reunión importante donde los líderes revolucionarios intentaron ponerse de acuerdo sobre el futuro de México. A pesar de las diferencias que surgieron, Hernández decidió seguir apoyando a las fuerzas de Francisco Villa.

En marzo de 1915, durante una campaña en Coahuila, logró vencer al general Luis Caballero. Sin embargo, más tarde sufrió una derrota en Nuevo Laredo.

¿Qué hizo Rosalío Hernández después del Villismo?

Integración al Constitucionalismo

En 1916, Rosalío Hernández cambió de bando y se unió a las fuerzas conocidas como los constitucionalistas. Desde ese momento y hasta 1920, luchó contra los villistas junto a otros generales como Fortunato Maycotte, Domingo Arrieta León y Rizo.

Últimos años de servicio

En 1929, Rosalío Hernández participó en el movimiento escobarista, que fue otro evento importante en la historia política de México. Su carrera militar abarcó varios años de grandes cambios y conflictos en el país.

kids search engine
Rosalío Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.