Rosa Aguilar para niños
Datos para niños Rosa Aguilar |
||
---|---|---|
![]() Rosa Aguilar jurando su cargo de consejera en junio de 2015
|
||
|
||
![]() Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España |
||
21 de octubre de 2010-22 de diciembre de 2011 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Gabinete | Gobierno de la IX Legislatura | |
Predecesor | Elena Espinosa | |
Sucesor | Miguel Arias Cañete (Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) |
|
|
||
![]() Consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía |
||
9 de junio de 2017-22 de enero de 2019 | ||
Presidente | Susana Díaz | |
Predecesor | Emilio de Llera | |
Sucesor | Juan Marín (Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local) Elías Bendodo (Presidencia, Administraciones Públicas e Interior) |
|
|
||
![]() Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía |
||
18 de junio de 2015-9 de junio de 2017 | ||
Presidente | Susana Díaz | |
Predecesor | Luciano Alonso (Educación, Cultura y Deporte) |
|
Sucesor | Miguel Ángel Vázquez Bermúdez | |
|
||
![]() Consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía |
||
22 de marzo de 2010-20 de octubre de 2010 | ||
Presidente | José Antonio Griñán | |
Predecesor | Ella misma (Obras Públicas y Transportes) Juan Espadas (Vivienda y Ordenación del Territorio) |
|
Sucesor | Josefina Cruz Villalón | |
|
||
![]() Consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía |
||
23 de abril de 2009-22 de marzo de 2010 | ||
Presidente | José Antonio Griñán | |
Predecesor | Luis García Garrido | |
Sucesor | Ella misma (Obras Públicas y Transportes) |
|
|
||
![]() Alcaldesa de Córdoba |
||
4 de julio de 1999-23 de abril de 2009 | ||
Predecesor | Rafael Merino | |
Sucesor | Andrés Ocaña | |
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Córdoba |
||
13 de diciembre de 2011-18 de junio de 2015
6 de junio de 1993-2 de marzo de 2000 |
||
|
||
![]() Diputada del Parlamento de Andalucía por Córdoba |
||
27 de diciembre de 2018-14 de julio de 2022
23 de junio de 1990-6 de junio de 1993 |
||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Córdoba |
||
10 de junio de 1987-26 de mayo de 1991
4 de julio de 1999-23 de abril de 2009 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa Aguilar Rivero | |
Nacimiento | 7 de julio de 1957 Córdoba, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Partido político | PCE (1974-2009) IU (1986-2009) Independiente, vinculada al PSOE (2009-2014) PSOE-A (desde 2014) |
|
Afiliaciones | CC. OO. | |
Miembro de | Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa | |
Distinciones |
|
|
Rosa Aguilar Rivero (nacida en Córdoba el 7 de julio de 1957) es una política y abogada española. Ha ocupado importantes cargos, como consejera de Justicia e Interior en la Junta de Andalucía y ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España.
Fue alcaldesa de Córdoba desde 1999 hasta 2009. Fue la primera mujer en ser alcaldesa de esta ciudad. En 2009, se unió al gobierno de la Junta de Andalucía como consejera de Obras Públicas y Vivienda. En 2010, pasó a ser ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Gobierno de España hasta 2011. También fue consejera de Cultura de la Junta de Andalucía entre 2015 y 2017.
Además, Rosa Aguilar ha sido diputada por Córdoba en el Parlamento de Andalucía y en el Congreso. También fue vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y presidenta del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Contenido
Biografía de Rosa Aguilar
Primeros años y formación
Rosa Aguilar estudió Bachillerato y luego se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla en 1980.
En 1974, a los 17 años, se unió al Partido Comunista de España (PCE). En 1978, se afilió al sindicato Comisiones Obreras. Después de terminar sus estudios, trabajó como abogada para el sindicato hasta 1985. Luego, abrió su propio despacho de abogados. En 1987, fue elegida concejala del Ayuntamiento de Córdoba por Izquierda Unida (IU) y decidió dedicarse por completo a la política.
Fue una colaboradora cercana de Julio Anguita, quien fue coordinador de Izquierda Unida. Fue concejala en Córdoba entre 1987 y 1991, y diputada en el Parlamento de Andalucía entre 1990 y 1993. Fue elegida diputada en el Congreso por Córdoba y representó a su partido durante siete años, de 1993 a 2000. Dejó su puesto en el Congreso cuando fue elegida alcaldesa de Córdoba para dedicarse a esa nueva tarea.
¿Cómo fue su etapa como alcaldesa de Córdoba (1999-2009)?
Rosa Aguilar fue elegida alcaldesa de Córdoba en 1999 gracias a un acuerdo con el PSOE. En 2003, ganó las elecciones municipales por sí misma, obteniendo el 41,8% de los votos.
Desde 2003, fue vicepresidenta segunda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En las elecciones municipales de 2007, su candidatura quedó en segundo lugar. Sin embargo, fue elegida alcaldesa de nuevo el 16 de junio gracias a otro acuerdo con el PSOE. Ocupó el cargo hasta 2009. El 23 de abril de 2009, dejó la alcaldía para unirse al gobierno de la Junta de Andalucía como consejera de Obras Públicas y Vivienda. Por esta decisión, fue expulsada de Izquierda Unida. Después de 13 años en la política municipal, comenzó una nueva etapa, dejando la alcaldía a Andrés Ocaña.
Iniciativas importantes
Durante su mandato, el Ayuntamiento de Córdoba fue la primera institución pública en España en celebrar un pleno extraordinario cada mes para tratar el tema de la violencia contra las mujeres. Esto se hizo a petición de una plataforma que buscaba proteger a las mujeres.
Un proyecto con debate
En 2007, Rosa Aguilar y Rafael Blanco Perea, encargado de urbanismo, se reunieron con representantes de AENA para impulsar la ampliación del aeropuerto de Córdoba. La ampliación se llevó a cabo, pero en 2014, una auditoría de la Unión Europea señaló que se había gastado dinero público de forma ineficiente en varios aeropuertos españoles, incluyendo el de Córdoba. Se esperaba que el aeropuerto de Córdoba tuviera 179.000 viajeros al año, pero en 2014 solo lo usaron 7.000 personas.
Consejera de Obras Públicas y Vivienda (2009-2010)
El 23 de abril de 2009, Rosa Aguilar aceptó el puesto de consejera en el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por José Antonio Griñán del PSOE. Con esto, terminó su etapa como alcaldesa de Córdoba y su afiliación a Izquierda Unida. Ocupó este cargo durante un año y medio, hasta que fue nombrada ministra en octubre de 2010.
Ministra de Medio Ambiente (2010-2011)
El 20 de octubre de 2010, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, la nombró ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
El 21 de febrero de 2011, fue elegida presidenta del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi (Kenia).
Un momento complicado durante su ministerio fue en 2011, cuando hubo un brote de una enfermedad causada por una bacteria en Alemania. Al principio, se culpó a los pepinos de origen andaluz, pero luego se demostró que esta acusación era falsa.
Su periodo como ministra finalizó el 22 de diciembre de 2011.
Consejera de Cultura (2015-2017)
En junio de 2015, fue nombrada consejera de Cultura en el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, liderado por la presidenta Susana Díaz.
Un debate sobre el patrimonio
En 2015, surgió una discusión sobre una parte de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La Consejería de Cultura permitió, a petición del Cabildo, quitar una celosía (una especie de reja decorativa) de un muro para facilitar el paso de las procesiones de Semana Santa. Aunque la Unesco no lo recomendó, la celosía fue retirada en 2017. Más tarde, un tribunal dictaminó que la Consejería había actuado en contra de la Ley de Patrimonio. Esta decisión fue confirmada por tribunales superiores en 2020 y 2021.
Trayectoria política
Rosa Aguilar tuvo opiniones diferentes a las de su partido en algunos temas. Por ejemplo, no estaba de acuerdo con la postura de su partido sobre la Constitución Europea.
Apoyó a Gaspar Llamazares como coordinador general de su partido y tuvo debates con otros sectores de su coalición. Fue la única figura importante de Izquierda Unida que se declaró a favor de la monarquía parlamentaria. Fue parte de varios órganos importantes de su partido, como el Consejo Político Federal.
Después de los resultados de las elecciones generales de 2008, se mencionó su nombre como posible sucesora de Gaspar Llamazares. Sin embargo, ella descartó esa posibilidad. Su relación con algunos sectores de su partido se complicó cuando se supo que había votado por una candidata de otro partido. A pesar de estos desacuerdos, Rosa Aguilar siguió participando en su partido y mantuvo sus responsabilidades.
Retiro de la vida pública
En abril de 2022, después de 48 años de dedicación a la política, Rosa Aguilar anunció que se retiraba de la vida pública, poco antes de cumplir los 65 años.
Reconocimientos
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2011).
- Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (2005).
Véase también
En inglés: Rosa Aguilar Facts for Kids