Andrés Ocaña para niños
Datos para niños Andrés Ocaña |
||
---|---|---|
![]() Andrés Ocaña en 2011
|
||
|
||
![]() Alcalde de Córdoba |
||
8 de mayo de 2009-11 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Rosa Aguilar | |
Sucesor | José Antonio Nieto | |
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Córdoba |
||
1995-2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Andrés Ocaña Rabadán | |
Nacimiento | 26 de abril de 1954 Aguilar de la Frontera (España) |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 2017 Córdoba (España) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y profesor | |
Partido político |
|
|
Andrés Ocaña Rabadán (nacido en Aguilar de la Frontera el 26 de abril de 1954 y fallecido en Córdoba el 2 de marzo de 2017) fue un político, funcionario y profesor español. Es conocido por haber sido alcalde de Córdoba desde 2009 hasta 2011.
Contenido
¿Quién fue Andrés Ocaña?
Andrés Ocaña fue una persona dedicada al servicio público. Antes de ser alcalde, trabajó como profesor. También fue parte de un sindicato llamado USTEA, que es una organización que defiende los derechos de los trabajadores.
Sus primeros pasos en la política
Andrés Ocaña comenzó su carrera política en el Ayuntamiento de Córdoba. En 1995, fue elegido por primera vez como concejal. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno de una ciudad.
Durante los años 1995 a 1999, fue el portavoz de su grupo político en la Diputación de Córdoba. La Diputación es una institución que ayuda a los municipios de una provincia.
Después, entre 1999 y 2003, formó parte del equipo de gobierno de la alcaldesa Rosa Aguilar. En ese tiempo, se encargó de áreas importantes como las infraestructuras de la ciudad.
Entre 2003 y 2007, Andrés Ocaña fue el primer teniente de alcalde. También fue responsable de Urbanismo, que se encarga de cómo se construye y organiza la ciudad. Además, presidió empresas municipales relacionadas con la vivienda y el desarrollo de Córdoba.
Su tiempo como alcalde de Córdoba
El 7 de mayo de 2009, Andrés Ocaña fue elegido alcalde de Córdoba. Esto ocurrió porque la anterior alcaldesa, Rosa Aguilar, dejó su cargo para ocupar un puesto importante en el gobierno de la Junta de Andalucía.
Como alcalde, Andrés Ocaña fue la máxima autoridad de la ciudad. Su trabajo era dirigir el Ayuntamiento y tomar decisiones para el bienestar de los ciudadanos de Córdoba.
¿Por qué dejó de ser alcalde?
En las elecciones municipales de 2011, su partido no obtuvo la mayoría de votos. Por esta razón, Andrés Ocaña decidió dejar su puesto como concejal y retirarse de la política activa.
Véase también
En inglés: Andrés Ocaña Facts for Kids