Rookery Building para niños
Datos para niños
Rookery Building
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
El edificio en 1891. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°52′45″N 87°37′56″O / 41.879075, -87.632106 | |
Ubicación | 209 South LaSalle Street, Chicago![]() |
|
Datos generales | ||
Construido | 1886 | |
Arquitecto | Burnham & Root; Frank Lloyd Wright; William Drummond; et al. | |
Estilo arquitectónico | Escuela de Chicago | |
Nombramiento | 15 de mayo de 1975 | |
Agregado al NRHP | 17 de abril de 1970 | |
Administración | Privada | |
Núm. de referencia | 70000238 | |
El Rookery Building es un edificio muy importante en la historia de la arquitectura. Se encuentra en el 209 South LaSalle Street, en el área conocida como el Chicago Loop en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue terminado en 1888 y diseñado por John Wellborn Root y Daniel Burnham, de la firma Burnham & Root.
Este edificio mide 55 metros de altura y tiene doce pisos. Se le considera uno de los rascacielos más antiguos de Chicago. Su diseño es especial porque combina paredes exteriores que soportan peso con una estructura interior de acero. Esto lo convierte en un ejemplo de cómo la construcción pasó de métodos antiguos a modernos. El vestíbulo del edificio fue renovado en 1905 por el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. Más tarde, en 1989, el vestíbulo fue restaurado para que se pareciera al diseño original de Wright.
El Rookery Building es reconocido por su valor histórico y arquitectónico. Fue nombrado Chicago Landmark el 5 de julio de 1972. También se añadió al Registro Nacional de Lugares Históricos el 17 de abril de 1970, y se convirtió en Hito Histórico Nacional el 15 de mayo de 1975.
Contenido
¿Por qué se llama Rookery Building?
El nombre del edificio, "Rookery", que significa "colonia de grajos" o "nido de cuervos", tiene una historia curiosa. Antes de que se construyera este edificio, en el mismo lugar había un antiguo ayuntamiento. Después del Gran incendio de Chicago, este edificio quedó en ruinas y se usó como ayuntamiento temporal.
Sin embargo, muchas palomas y otras aves se instalaron en el edificio, causando molestias. Por esta razón, la gente empezó a llamarlo "a rookery", y la prensa adoptó rápidamente este apodo. Aunque se pensaron otros nombres para el nuevo edificio, el nombre "the Rookery" fue el que se mantuvo.
La construcción del Rookery Building
Los arquitectos Burnham & Root
El Rookery fue construido entre 1887 y 1888 por el estudio de arquitectura de Daniel H. Burnham y John Wellborn Root, conocido como Burnham and Root. Después del Gran incendio de Chicago, hubo un gran crecimiento en la construcción. Los arquitectos de la Escuela de Chicago competían por diseñar los primeros rascacielos del mundo.
Burnham y Root combinaron técnicas modernas, como estructuras de acero resistentes al fuego, ascensores y fachadas de vidrio. También usaron técnicas tradicionales, como paredes de ladrillo y decoraciones detalladas. Querían crear un edificio impresionante y que también fuera exitoso para los negocios. El Rookery es uno de los pocos edificios diseñados por ellos que aún se conservan.
John Wellborn Root se inspiró en muchos estilos para el diseño interior y exterior del edificio. Usó ideas de la arquitectura islámica, bizantina, veneciana y románica. También creó innovaciones importantes en la construcción. Una de ellas fueron los cimientos "flotantes". Estos eran una base de hormigón armado que ayudaba a soportar el peso del edificio en el suelo blando de Chicago. Este tipo de cimientos se llama cimentación de parrilla. Consiste en barras de hierro y vigas cubiertas de hormigón que se cruzan para distribuir el peso.
El patio central del edificio
Root y Burnham diseñaron un patio central que es el corazón del edificio. Este patio permite que la luz natural llegue a las oficinas interiores. Con dos pisos de altura, el patio fue muy elogiado desde el principio. Un crítico de la época, Henry Van Brunt, dijo que no había nada más audaz o inspirador en la arquitectura moderna.
Frank Lloyd Wright era un arquitecto joven que trabajaba como asistente cuando se construyó el Rookery. En 1905, Wright fue encargado de rediseñar el vestíbulo del edificio. El trabajo de Wright transformó la entrada con su Estilo de la Pradera. Añadió un toque moderno con un diseño de iluminación sencillo pero efectivo. La remodelación de Wright es su único trabajo en un edificio del Downtown Chicago.
Entre los cambios más importantes de Wright está la adición de mármol blanco con decoraciones de estilo persa. El mármol y los detalles decorativos hicieron que el interior del vestíbulo fuera más lujoso. Todo el interior es muy luminoso y abierto. Una hermosa escalera doble y curva sube desde el segundo piso del vestíbulo. Un balcón que rodea todo el segundo piso da la sensación de estar dentro de un "mecanismo de relojería".
Muros de carga y estructura de acero
La fachada del edificio está hecha de mármol rojo, terracota y ladrillo. Combina estilos como el neorrománico y el Reina Ana, parecidos al románico richardsoniano. El Rookery es una mezcla de estructura de acero y paredes de albañilería que soportan peso. Esto lo convierte en un ejemplo de la transición de edificios con paredes de carga a estructuras con esqueleto de acero.
El edificio es famoso por su escalera semicircular que se encuentra al oeste del patio.
Renovaciones del Rookery Building
Aunque muchos edificios del siglo XIX en el Loop han sido demolidos, el Rookery se ha salvado gracias a varias renovaciones. Sigue siendo un edificio de oficinas muy exitoso, igual que cuando se construyó.
Desde principios del siglo XX, el edificio ha tenido tres renovaciones importantes:
- La primera fue entre 1905 y 1907, cuando Frank Lloyd Wright rediseñó los espacios interiores. Wright cubrió los detalles de hierro forjado con superficies de mármol de Carrara blanco. Sus cambios hicieron que el Rookery fuera uno de los edificios más buscados en Chicago.
- La segunda renovación, terminada en 1931 por William Drummond, un antiguo asistente de Wright, modernizó muchas partes interiores. Se mejoraron los ascensores y se añadieron elementos del estilo art déco.
- La tercera renovación, en 1992, devolvió al edificio su aspecto original. Se reabrió el techo del patio, que había sido cubierto para protegerlo de posibles filtraciones.
En 2007, los nuevos dueños del edificio anunciaron un gran proyecto para renovar las áreas comunes.
¿Quiénes han tenido oficinas en el Rookery?
Burnham & Root tuvieron sus oficinas en el Rookery después de que se completara. Por un tiempo, Frank Lloyd Wright también tuvo una oficina allí. Algunos de los inquilinos actuales incluyen US Bank, Brooks Brothers y TVS Partnership/Architect.
Propiedad del edificio
En octubre de 2007, un grupo de inversión de una familia europea compró el edificio por 73 millones de dólares. El vendedor era Broadway Real Estate Partners de Nueva York, que lo había comprado por 56 millones de dólares en 2006.
Visitas al Rookery Building
El Preservation Trust ofrece visitas guiadas de treinta minutos por el interior del edificio los lunes y viernes al mediodía. Además, la Chicago Architecture Foundation también organiza visitas aproximadamente dos veces al mes.
El Rookery en películas y libros
- El Rookery Building apareció en la película Home Alone 2: Lost in New York. En la película, una de las plantas bajas es la tienda de juguetes Duncan's Toy Chest.
- El Rookery fue usado por Frank Norris en su novela The Pit. En el libro, el edificio contiene las oficinas de un personaje llamado Curtis Jadwin.
- El Rookery también apareció en la película The Untouchables de 1987. En esta película, el edificio se usa como una comisaría de policía.
Véase también
En inglés: Rookery Building Facts for Kids
- Arquitectura de estilo Reina Ana en Estados Unidos
- Primeros rascacielos
- Anexo:Edificios más altos de Chicago