robot de la enciclopedia para niños

Ronald Graham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ronald Graham
Ronald graham writing.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1935
Taft (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de julio de 2020
La Jolla (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Fan Chung (1983-2020)
Educación
Educado en Universidad de California en Berkeley ([[Philosophiæ doctor|Ph.D.]; hasta 1962)
Supervisor doctoral Derrick Henry Lehmer
Información profesional
Ocupación Matemático, juglar, informático teórico, investigador y profesor universitario
Área Combinatoria, teoría de grafos y matemáticas
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Premio Lester R. Ford
  • Premio Pólya
  • Medalla Euler (1993)
  • ACM Fellow (1999)
  • Josiah Willard Gibbs Lectureship (2001)
  • Steele Prize for Lifetime Achievement (2003)
  • Fellow of the Society for Industrial and Applied Mathematics (2009)
  • Euler Book Prize (2013)
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Matemática (2013)

Ronald Lewis Graham (nacido en Taft, California, el 31 de octubre de 1935 y fallecido en La Jolla, California, el 6 de julio de 2020) fue un matemático estadounidense. Es conocido por sus importantes aportaciones a las matemáticas y por ser el creador del Número de Graham. Este número es famoso por ser el más grande usado en un problema matemático.

Ronald Graham fue considerado por la Sociedad Matemática Americana como una figura clave. Ayudó al rápido crecimiento de la matemática discreta en todo el mundo. También trabajó en áreas como la teoría de Ramsey y la geometría computacional.

Fue científico principal en el Instituto de California para Telecomunicaciones y Tecnología de la Información. También fue profesor de Informática e Ingeniería en la Universidad de California, San Diego (UCSD).

¿Quién fue Ronald Graham?

Ronald Graham fue un matemático muy importante que hizo grandes descubrimientos. Su trabajo ayudó a que las matemáticas discretas se desarrollaran rápidamente.

Sus primeros años y educación

Ronald Graham nació en California en 1935. Estudió mucho y en 1962 obtuvo su doctorado en matemáticas. Esto fue en la Universidad de California en Berkeley.

Su carrera en los Laboratorios Bell

Después de terminar sus estudios, Ronald Graham empezó a trabajar en los Bell Labs. Estos laboratorios son muy famosos por sus investigaciones. Allí trabajó durante 37 años, hasta que se jubiló en 1999. Fue director de ciencias de la información en los Laboratorios AT&T.

Contribuciones importantes a las matemáticas

Ronald Graham hizo muchas contribuciones al mundo de las matemáticas. Algunas de las más conocidas son el Número de Graham y el Número de Erdős.

El famoso Número de Graham

En 1977, Ronald Graham trabajó en un problema de la teoría de Ramsey. Para ayudar a resolverlo, calculó un número muy, muy grande. Este número se conoce como el Número de Graham. Fue tan grande que el Libro Guinness de los récords lo incluyó como "el número más grande jamás usado en una prueba matemática". Aunque existen otros números aún mayores, el que él creó fue el más grande usado en una prueba matemática propia.

El Número de Erdős y sus amistades

Graham también hizo popular el concepto del Número de Erdős. Este número lleva el nombre de Paul Erdős, un matemático húngaro muy productivo. El Número de Erdős de un científico indica cuántas publicaciones conjuntas necesita para conectarse con una publicación de Erdős.

Ronald Graham tenía un Número de Erdős de 1. Esto significa que escribió casi 30 artículos con Paul Erdős. Eran muy buenos amigos. Erdős visitaba a menudo a Graham y le confió la organización de sus escritos y sus finanzas.

Otras áreas de investigación

Además de sus famosos números, Ronald Graham trabajó en otras áreas de las matemáticas. Hizo investigaciones importantes en la teoría de planificación. También contribuyó a la geometría computacional y a las sucesiones de baja discrepancia.

Más allá de las matemáticas

Ronald Graham no solo era un genio de las matemáticas, también tenía otros talentos sorprendentes.

Un malabarista y trampolinista talentoso

Ronald Graham era un experto malabarista y trampolinista. Incluso fue presidente de la Asociación Internacional de Malabaristas. Su talento era tan conocido que apareció en el programa Ripley, ¡aunque usted no lo crea!. Allí lo presentaron como un matemático importante y un malabarista muy hábil.

Archivo:Ronald graham juggling
Ronald Graham haciendo malabarismos con cuatro pelotas (1986)

Su vida personal y familiar

Ronald Graham estuvo casado con Fan Chung, quien también es una destacada matemática. Tuvieron cuatro hijos: Ché, Laura, Christy y Marc. Falleció en La Jolla, California, a los ochenta y cuatro años.

Archivo:Ronald graham couple with erdos 1986
Ronald Graham, su esposa Fan Chung y Paul Erdős (Japón, 1986)

Publicó alrededor de 320 artículos y cinco libros. Uno de sus libros más conocidos es Matemática Concreta, que escribió con Donald Knuth y Oren Patashnik.

Reconocimientos y premios

Ronald Graham recibió muchos premios y honores por su trabajo:

  • 1971: Premio Pólya inaugural de SIAM en Combinatoria Aplicada.
  • 1972: Premio Pólya en su primer año.
  • 1990: Premio Carl Allendoerfer del MAA.
  • 1991: Premio Lester R. Ford de la Asociación Matemática Americana.
  • 1993: Medalla Euler en su primera edición, junto a Claude Berge.
  • 1999: Nombrado miembro de la Asociación de Máquinas Computadoras.
  • 2003: Premio Leroy Steele de la Sociedad Matemática Americana por los logros de su carrera.
  • 2012: Nombrado miembro de la Sociedad Matemática Americana.

Libros escritos o editados

  • Con Paul Erdős: Old and new results in combinatorial number theory. L’Enseignement Mathématique, 1980.
  • Con Fan Chung: Erdős on Graphs. His legacy of unsolved problems. A. K. Peters, 1998.
  • Con Jaroslav Nešetřil (ed.): The mathematics of Paul Erdős. 2 vols. Springer, 1997.
  • Rudiments of Ramsey Theory. American Mathematical Society, 1981.
  • Con Donald E. Knuth & Oren Patashnik: Concrete Mathematics: a foundation for computer science. Addison-Wesley, 1989; 1994.
  • Con Joel H. Spencer & Bruce L. Rothschild: Ramsey Theory. Wiley, 1980; 1990.
  • Con Martin Grötschel & László Lovász (ed.): Handbook of Combinatorics. MIT Press, 1995.
  • Con Persi Diaconis: Magical Mathematics: the mathematical ideas that animate great magic tricks. Princeton University Press, 2011 (ganó el Premio Euler Book).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ronald Graham Facts for Kids

  • Algoritmo de Coffman-Graham
  • Problema de Erdős-Graham
  • Método de Graham
  • Mayor polígono pequeño
  • Problema del triplete booleano
kids search engine
Ronald Graham para Niños. Enciclopedia Kiddle.