robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Sánchez Taboada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Sánchez Taboada
Portrait of Rodolfo Sánchez Taboada.jpg
Retrato por fotógrafo desconocido c. 1955, Fototeca Nacional.

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Secretario de Marina
1 de diciembre de 1952-2 de mayo de 1955
Presidente Adolfo Ruiz Cortines
Predecesor Raúl López Sánchez
Sucesor Alfonso Poiré Ruelas

PRI Party (Mexico).svg
Presidente del Partido Revolucionario Institucional
5 de diciembre de 1946-4 de diciembre de 1952
Predecesor Rafael Pascasio Gamboa
Sucesor Gabriel Leyva Velázquez

Coat of arms of Baja California.svg
Jefe político de Baja California
1 de marzo de 1937-31 de julio de 1944
Presidente Lázaro Cárdenas (1937-1940)
Manuel Ávila Camacho (1940-1944)
Predecesor Rafael Navarro Cortina
Sucesor Juan Felipe Rico Islas

Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1895
Acatzingo de Hidalgo (México)
Fallecimiento 2 de mayo de 1955
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Tirso Sánchez Limón
Margarita Taboada Castro
Información profesional
Ocupación Militar y político
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Rodolfo Sánchez Taboada (nacido el 15 de febrero de 1895 en Acatzingo de Hidalgo, Puebla, y fallecido el 2 de mayo de 1955 en la Ciudad de México) fue un importante militar y político mexicano. Participó en la Revolución Mexicana y ocupó varios cargos destacados. Fue jefe político de Baja California entre 1937 y 1944, y Secretario de Marina de 1952 a 1955.

Los primeros años de Rodolfo Sánchez Taboada

Rodolfo Sánchez Taboada nació en una familia de campesinos. Sus padres fueron Tirso Sánchez Limón y Margarita Taboada Castro.

Comenzó sus estudios en la escuela primaria del Colegio San José de Hospicio en la ciudad de Puebla. Después, continuó su educación secundaria en el Colegio del Estado.

La carrera militar de Rodolfo Sánchez Taboada

A los 18 años, Rodolfo Sánchez Taboada se unió a la Revolución Mexicana en 1913. Formó parte de las fuerzas del general Fortunato Maycotte, que apoyaban a Venustiano Carranza.

El 10 de noviembre de 1914, recibió el grado de subteniente. Más tarde, ingresó al Colegio Militar para estudiar medicina.

Después de la Revolución, continuó su carrera militar. Se mantuvo leal a líderes importantes como Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Gracias a su lealtad, fue ascendiendo en diferentes puestos militares.

También fue jefe militar en Mazatlán, Sinaloa.

La trayectoria política de Rodolfo Sánchez Taboada

En 1933 y 1934, Rodolfo Sánchez Taboada acompañó a Lázaro Cárdenas durante su campaña para la presidencia. Cuando Cárdenas se convirtió en presidente, lo nombró en la oficina de quejas de la Presidencia. Esta oficina era muy importante para mantener el contacto con los ciudadanos.

¿Cómo fue su gestión en Baja California (1937-1944)?

Desde el 22 de febrero de 1937 hasta el 31 de julio de 1944, Rodolfo Sánchez Taboada fue el Gobernador del Territorio Norte de Baja California. Fue el único gobernador que duró siete años en este cargo.

Durante su gobierno, se encargó de repartir tierras a los campesinos mexicanos. Esto ocurrió después de un evento conocido como el "Asalto a las Tierras" en 1937. En este evento, colonos mexicanos tomaron posesión de grandes extensiones de tierra. Sánchez Taboada distribuyó más de 621,000 hectáreas en el estado.

Su administración fue muy importante para el desarrollo de Baja California. Promovió la creación de al menos 40 ejidos (comunidades rurales con tierras compartidas). Cada ejido tenía su propio centro de población y escuela.

Construyó alrededor de 150 escuelas en el estado. También inició la construcción de carreteras importantes, como la carretera trans-peninsular que conecta Tijuana con Cabo San Lucas. Impulsó la red de agua potable en Tijuana usando la presa Abelardo L. Rodríguez.

Además, estableció el sistema de "zona libre" en el estado, lo que ayudó a la economía. Durante su tiempo como gobernador, se hizo oficial el Sindicato de Burócratas de Baja California.

¿Qué hizo como Secretario de Marina?

En 1945, Rodolfo Sánchez Taboada fue ascendido a general brigadier. Luego, ocupó la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México. En diciembre de 1946, fue elegido presidente nacional del PRI.

En este puesto, dirigió la campaña presidencial de Adolfo Ruiz Cortines. En 1952, el presidente Adolfo Ruiz Cortines lo nombró Secretario de Marina. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1955.

Reconocimientos y honores

Rodolfo Sánchez Taboada ha sido reconocido en varios lugares de México por su trabajo.

  • En Mexicali, se inauguró una glorieta y una estatua en su honor el 24 de marzo de 1963.
  • El Aeropuerto Internacional de Mexicali, Baja California, lleva su nombre.
  • El Boulevard General Rodolfo Sánchez Taboada es una avenida principal en Tijuana.
  • En Chetumal, Quintana Roo, hay una calle con su nombre.
  • En Baja California, varias colonias, escuelas y otros lugares también llevan su nombre.

Galería de imágenes

kids search engine
Rodolfo Sánchez Taboada para Niños. Enciclopedia Kiddle.