Málaga del Fresno para niños
Datos para niños Málaga del Fresno |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Málaga del Fresno en España | ||
Ubicación de Málaga del Fresno en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°47′25″N 3°14′46″O / 40.790277777778, -3.2461111111111 | |
• Altitud | 780 m | |
Superficie | 23,83 km² | |
Población | 170 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,34 hab./km² | |
Gentilicio | malagueño, -a | |
Código postal | 19219 | |
Alcalde (2019) | Juan Guillermo Camino Pérez (PP) | |
Málaga del Fresno es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 170 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Historia de Málaga del Fresno
¿Cómo era Málaga del Fresno en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Málaga del Fresno era un pueblo con 204 habitantes. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 125 casas. El edificio del ayuntamiento también funcionaba como cárcel y como almacén para guardar el grano.
Había una escuela de primaria a la que asistían unos 65 alumnos, tanto niños como niñas. La iglesia parroquial, dedicada a San Justo y Pastor, era el centro religioso del pueblo.
Entorno natural y actividades económicas antiguas
El pueblo estaba situado en una llanura, lo que permitía que el aire circulara bien y el clima fuera saludable. Cerca de Málaga del Fresno había dos fuentes de agua limpia y varios pozos. Algunos de estos manantiales ayudaban a regar los campos de cultivo.
También destacaban dos grandes y hermosas alamedas llenas de olmos. En los alrededores, existían dos ermitas, llamadas La Soledad y San Miguel. El terreno era mayormente llano, con algunas zonas de barrancos.
La gente de Málaga del Fresno se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, uvas para vino, olivos para aceite, patatas, melones y garbanzos. También obtenían leña y carbón de los bosques. Criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos. Además, cazaban liebres, conejos y perdices.
El comercio consistía en vender los productos que les sobraban, como cereales, ganado y lana. A cambio, compraban lo que necesitaban y no producían.
Población de Málaga del Fresno
¿Cuántas personas viven en Málaga del Fresno?
Málaga del Fresno cuenta con una población de 170 habitantes, según los datos más recientes de 2024.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Málaga del Fresno ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 204 habitantes, y en 1920 llegó a tener 601. Después de ese pico, la población ha ido disminuyendo gradualmente. En 2001, había 193 habitantes, y en 2021, 182.
Gráfica de evolución demográfica de Málaga del Fresno entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Málaga: 1842, 1857, 1860, 1877 y 1887 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Málaga del Fresno Facts for Kids