Malaguilla para niños
Datos para niños Malaguilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Malaguilla en España | ||
Ubicación de Malaguilla en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°49′21″N 3°15′20″O / 40.8225, -3.2555555555556 | |
• Altitud | 822 metros | |
Superficie | 28,51 km² | |
Población | 207 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,12 hab./km² | |
Código postal | 19219 | |
Alcalde (2019-2023) | Ángel Aparicio Plaza (PP) | |
Malaguilla es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una población de 207 habitantes, según los datos de 2024.
Contenido
Historia de Malaguilla
¿Cómo era Malaguilla en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Malaguilla era un pueblo con 212 habitantes. En aquella época, el pueblo tenía edificios importantes como el ayuntamiento, que también servía de cárcel y almacén de grano.
También contaba con una posada, una fragua (donde se trabajaba el metal) y una carnicería. Había una escuela primaria a la que asistían unos 17 alumnos.
La vida diaria en el pasado
El pueblo se situaba al pie de unas laderas, cerca de un arroyo llamado "de las Dueñas". Tenía varias fuentes de agua y dos ermitas, que son pequeñas iglesias.
La tierra era de calidad media y se usaba para cultivar cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También se cultivaban garbanzos y guisantes.
En los huertos, se regaba con agua de pozos. Los montes cercanos estaban llenos de robles. La gente criaba ganado como ovejas, cabras, vacas, mulas y burros. También había mucha caza de animales como liebres, conejos y perdices.
Población de Malaguilla
¿Cuántas personas viven en Malaguilla?
Malaguilla cuenta con una población de 207 habitantes en 2024. La población de un lugar puede cambiar con el tiempo. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Malaguilla a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Malaguilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y tradiciones de Malaguilla
En Malaguilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de las Candelas, también conocida como Virgen del Valle, se celebran el primer fin de semana de febrero.
- La fiesta de Santa Águeda tiene lugar el segundo fin de semana de febrero.
- El Cristo del Amor y de la Caridad se celebra el primer fin de semana de septiembre.
Monumentos y cultura en Malaguilla
Malaguilla cuenta con algunos lugares interesantes para visitar:
- La Iglesia tiene una entrada muy bonita de estilo plateresco, que es un estilo artístico español. Dentro, el coro tiene una barandilla valiosa y la pila bautismal es de estilo románico, un estilo de arte antiguo.
- También puedes encontrar las fuentes del pueblo, tanto la nueva como la vieja, y los antiguos lavaderos.
- En la "plazuela de Palacio", en la calle Mayor, hay una casona antigua que tiene un escudo de armas en su fachada. Este escudo nos recuerda que esa casa fue importante en el pasado del pueblo.
Véase también
En inglés: Malaguilla Facts for Kids