Roberto Guiscardo para niños
Datos para niños Roberto Guiscardo |
||
---|---|---|
Duque de Apulia y Calabria | ||
Roberto Guiscardo y su hermano Roger.
|
||
Duque de Apulia y Calabria | ||
1059-1089 | ||
Sucesor | Roger Borsa | |
Conde de Apulia | ||
1057-1059 | ||
Predecesor | Hunifredo de Apulia | |
Sucesor | Se convierte en duque | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1015 | |
Fallecimiento | 17 de julio del 1085 Atheras, al norte de Lixouri |
|
Sepultura | Abadía de la Santísima Trinidad Venosa | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Altavilla | |
Padre | Tancredo de Hauteville | |
Madre | Fressenda | |
Consorte | Alberada of Buonalbergo Sichelgaita |
|
Roberto de Hauteville (nacido alrededor de 1015 y fallecido en 1085), también conocido como Roberto Guiscardo, fue un importante líder normando. Nació cerca de Coutances, en Normandía, y fue clave en la conquista normanda de Italia Meridional. Su apodo Guiscardo significa "ingenioso" o "inteligente", como un zorro. Roberto comenzó como conde de Apulia y Calabria (1057-1059) y luego se convirtió en duque, tomando el lugar de su hermanastro Hunifredo de Apulia.
Contenido
¿Cómo llegaron los normandos a Italia?
Entre los años 999 y 1042, los normandos participaron en la política de la península italiana como guerreros contratados, llamados mercenarios. A veces trabajaban para el Imperio bizantino y otras veces para nobles lombardos. Más tarde, un líder llamado Sergio IV de Nápoles les dio su primera base en Aversa, bajo el mando de Ranulfo Drengot. Desde allí, los normandos empezaron a organizar una conquista más grande del territorio.
En 1035, llegaron a Italia Guillermo Brazo de Hierro y Drogo de Hauteville, los hijos mayores de Tancredo de Hauteville, un noble de Normandía. Ellos se unieron a una revuelta de los lombardos contra el control bizantino en Apulia. Para el año 1040, los bizantinos habían perdido gran parte de esa provincia. En 1042, Melfi fue elegida como la nueva capital normanda. En septiembre de ese año, los normandos eligieron a Guillermo Brazo de Hierro como su conde. Después de él, sus hermanos Drogo y Hunifredo de Hauteville (o Hunifredo de Apulia) tomaron el liderazgo.
Los primeros pasos de Roberto Guiscardo
Roberto Guiscardo era el sexto hijo de Tancredo de Hauteville y el mayor de los hijos que tuvo con su segunda esposa, Fressenda. La historiadora Ana Comneno cuenta que Roberto dejó Normandía con solo cinco caballeros y unos treinta soldados. Cuando llegó a Lombardía en 1047, se convirtió en el líder de un grupo de guerreros.
En esa época, no había muchas tierras disponibles en Apulia, y su hermanastro Drogo, que gobernaba la región, no podía darle un territorio. Roberto se unió al príncipe Pandulfo IV de Capua en sus batallas contra Guaimario IV de Salerno en 1048. Sin embargo, al año siguiente, Roberto dejó a Pandulfo porque este no cumplió su promesa de darle un castillo y casarlo con su hija. Roberto volvió con Drogo y le pidió un feudo (un territorio). Drogo le dio el mando de la fortaleza de Scribla. Pero Roberto no estaba contento y se mudó al castillo de San Marco Argentano. Durante su tiempo en Calabria, Roberto se casó con Alberada de Buonalbergo.
Roberto Guiscardo pronto se hizo notar por su habilidad. Los lombardos se enfrentaron a sus antiguos aliados, y el papa León IX quiso expulsar a los normandos de Italia. Sin embargo, el ejército del Papa fue derrotado por los normandos en la batalla de Civitate en 1053, bajo el mando de Hunifredo. Roberto Guiscardo lideró el ala izquierda del ejército normando. Se destacó mucho en la batalla, siendo derribado de su caballo y volviendo a subir hasta tres veces. Por su valentía en Civitate, Roberto Guiscardo sucedió a Hunifredo como conde de Apulia en 1057. Con la ayuda de su hermano menor, Roger, Roberto conquistó Apulia y Calabria.
El gobierno de Roberto Guiscardo
Poco después de convertirse en conde, en 1058, Roberto se divorció de su esposa Alberada porque tenían un parentesco demasiado cercano. Luego se casó con Sichelgaita, hermana de Gisulfo II de Salerno. A cambio de la mano de su hermana, Gisulfo pidió a Roberto que destruyera dos castillos de su hermano Guillermo, que estaban muy cerca del territorio de Gisulfo.
El Papa, que estaba en desacuerdo con el Sacro Imperio Romano Germánico, decidió reconocer a los normandos y buscar su apoyo. Así, en el concilio de Melfi, el 23 de agosto de 1059, el papa Nicolás II nombró a Roberto Guiscardo duque de Apulia, Calabria y Sicilia. Roberto aceptó los títulos y se reconoció como vasallo del Papa. Durante los siguientes veinte años, Roberto llevó a cabo muchas campañas militares para conquistar el ducado de Sicilia.
La conquista de Calabria
Cuando comenzó el concilio de Melfi en junio, Roberto Guiscardo estaba en una campaña en Calabria. Era el primer intento importante de conquistar esa provincia bizantina desde los tiempos de Guillermo Brazo de Hierro. Después de asistir al concilio, Roberto regresó a Calabria, donde su ejército estaba sitiando la ciudad de Cariati. Poco después, Cariati se rindió, y antes de que terminara el invierno, también se rindieron Rossano y Gerace. Cuando Roberto regresó a Apulia, solo Regio seguía en manos de los bizantinos. En Apulia, luchó para expulsar a las tropas bizantinas de Taranto y Brindisi. Luego volvió a Calabria para preparar su campaña en Sicilia, donde su hermano Roger lo esperaba con máquinas de asedio.
La caída de Regio, después de un largo asedio, y la rendición de Scilla, una fortaleza en una isla, abrieron el camino a Sicilia. Roger envió una pequeña fuerza a Mesina, pero fue rechazada por la guarnición sarracena. La gran invasión no llegó porque Roberto tuvo que enfrentar a un nuevo ejército bizantino enviado por Constantino X, que estaba atacando Apulia. En enero de 1061, incluso Melfi estaba siendo asediada. Roger también fue llamado para ayudar a combatir a los bizantinos. Todas las fuerzas de Roberto lograron hacer retroceder a los bizantinos, y en mayo, la región de Apulia estaba en calma.
Las campañas en Sicilia
En la siguiente invasión de Sicilia, Roger y Roberto Guiscardo capturaron Mesina en 1061 con mucha facilidad. Los hombres de Roger desembarcaron de noche y sorprendieron al ejército sarraceno por la mañana. Las tropas de Roberto desembarcaron sin oposición y encontraron Mesina abandonada. Roberto fortificó la ciudad y se alió con Ibn at-Timnah, uno de los dos líderes rivales de Sicilia, contra Ibn al-Hawas, el otro líder. Los ejércitos de Roberto, su hermano y su aliado musulmán avanzaron por el centro de Sicilia. Atacaron la ciudad de Centuripe, pero encontraron mucha resistencia y siguieron adelante. Paternò cayó, y llevaron su ejército hasta Enna, una fortaleza muy fuerte. Los sarracenos salieron a luchar, pero fueron derrotados, aunque Enna no cayó. Roberto regresó a Apulia con Sichelgaita en Navidad.
Volvió en 1064, pero esta vez no se detuvo en Enna, sino que fue directamente hacia Palermo. Sin embargo, su campamento se llenó de tarántulas y tuvo que abandonarlo. Esta campaña no tuvo éxito, pero una campaña posterior en 1072 llevó a la caída de Palermo, haciendo que la conquista del resto de Sicilia fuera solo cuestión de tiempo. Una de las consecuencias de la campaña siciliana fue que Roberto empezó a ser llamado "Roberto Camisa Negra". Este apodo se debió a que, durante la campaña, su ropa elegante, teñida con tintes importados, se fue destiñendo con el esfuerzo hasta volverse de un color negruzco.
Batallas contra el Imperio Bizantino
Bari fue conquistada en abril de 1071, lo que significó la expulsión definitiva de las tropas bizantinas del sur de Italia. El territorio de Salerno ya estaba en poder de Roberto Guiscardo, y en diciembre de 1076 tomó la ciudad, expulsando al príncipe lombardo Gisulfo, hermano de su esposa Sichelgaita. Los ataques normandos a Benevento, un territorio del Papa, preocuparon al papa Gregorio VII. Sin embargo, presionado por el emperador germánico Enrique IV, el Papa se vio obligado a aliarse de nuevo con los normandos. En junio de 1080, el Papa volvió a reconocer a Roberto Guiscardo en Ceprano, asegurándole también el control del sur de Abruzzi, pero reservándose Salerno.
La última gran aventura de Roberto Guiscardo fue su ataque al propio Imperio romano de Oriente. Esta campaña lo llevó a enfrentarse al emperador Alejo I Comneno. Roberto decidió apoyar la causa de Miguel VII, un emperador que había sido depuesto en 1078 por Alejo, después de que Miguel ofreciera casar a su hija con el hijo de Roberto. En mayo de 1081, Roberto partió con 16.000 hombres, incluyendo 1300 caballeros normandos. En febrero de 1082, logró ocupar Corfú y Durazzo (Albania), y derrotó al emperador Alejo en octubre de 1081 en la Batalla de Dirraquio.
Los últimos años de Roberto Guiscardo
Roberto tuvo que regresar a Italia para ayudar al papa Gregorio VII, quien estaba siendo asediado en el Castillo de Sant'Angelo por Enrique IV, emperador del Sacro Imperio Romano (junio de 1083). Mientras tanto, sus campañas en Macedonia y Tesalia fueron dirigidas por su hijo Bohemundo. Ese mismo año, Roberto destruyó la ciudad de Cannas, dejando solo en pie la catedral y la residencia del obispo.
Marchó al norte de Italia, hacia Roma, con 36.000 hombres, obligando a Enrique a retirarse. Sin embargo, debido a un pequeño levantamiento de los ciudadanos romanos, se produjo un saqueo de Roma de tres días, en el que un tercio de la ciudad fue quemado. Después de esto, Roberto Guiscardo escoltó al Papa de regreso a Roma. Para entonces, su hijo Bohemundo había perdido el control de las conquistas bizantinas. Por ello, Roberto regresó con 150 naves para recuperarlas. Ocupó Corfú y Cefalonia con la ayuda de Ragusa y las ciudades dálmatas. Sin embargo, Roberto murió de fiebre, junto con otros 500 caballeros normandos, el 17 de julio de 1085, a los 70 años de edad. Fue enterrado en el mausoleo de su familia en la Abadía de la Trinidad, en Venosa. La ciudad de Fiscardo en Cefalonia lleva su nombre.
¿Cómo era Roberto Guiscardo?
Ana Comneno, una historiadora e hija del emperador bizantino Alejo I Comneno, quien se enfrentó a Roberto Guiscardo, nos dejó una descripción de su carácter y apariencia:
De origen normando;... tenía ideas de un líder fuerte, un temperamento astuto y mucha fuerza; era muy hábil para conseguir riqueza y poder de personas importantes y muy decidido en sus objetivos. Era tan alto que superaba a los más altos, su piel era rojiza, su cabello muy rubio, sus hombros anchos, sus ojos brillaban como fuego, y en general tenía buena apariencia (...) se dice que el grito de este hombre hizo huir a miles de personas. Por lo tanto, con su suerte, su físico y su carácter, era naturalmente imparable y no se sometía a nadie en el mundo entero.
La religión y Roberto Guiscardo
Roberto Guiscardo, a través de sus conquistas en Calabria y Sicilia, fue una de las principales razones por las que el cristianismo latino llegó a regiones que históricamente habían seguido el rito bizantino. Roberto ordenó la construcción de una nueva catedral en Salerno y de un monasterio normando en Sant'Eufemia d'Aspromonte, en Calabria. Este monasterio, famoso por su coro, comenzó con once monjes de Saint-Evroul, en Normandía.
Aunque su relación con el Papa no siempre fue tranquila, Roberto prefería llevarse bien con el papado. Incluso dejó a su primera esposa para seguir las reglas de la iglesia. Los Papas, por su parte, aunque a menudo se sentían amenazados por su creciente poder, preferían la fuerza de los normandos católicos para enfrentar a los griegos bizantinos.
Roberto Guiscardo recibió su título de Sicilia del papa Nicolás II, quien temía la oposición del Sacro Imperio Romano Germánico a sus reformas. Roberto apoyó estas reformas, e incluso fue a rescatar al papa Gregorio VII cuando este lo había excomulgado antes por acercarse demasiado a los estados pontificios. Después del gran cisma de Oriente de 1054 (la separación de las iglesias católica y ortodoxa), el ambiente religioso ayudó a la alianza de Roberto Guiscardo con las fuerzas papales, creando una fuerte oposición papal-normanda contra el Imperio Bizantino.
Sucesión de Roberto Guiscardo
Predecesor: Hunifredo de Apulia |
Conde de Apulia y Calabria 1057-1059 |
Sucesor: El mismo como duque |
Predecesor: El mismo como conde |
Duque de Apulia y Calabria 1059-1085 |
Sucesor: Roger Borsa |
Más información
- Casa de Hauteville
- Condado de Sicilia
Véase también
En inglés: Robert Guiscard Facts for Kids