Roberto Bolle para niños
Datos para niños Roberto Bolle |
||
---|---|---|
![]() Roberto Bolle en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1975 Casale Monferrato (Italia) |
|
Residencia | Milán | |
Nacionalidad | Italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educado en | Accademia Teatro alla Scala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín de ballet, coreógrafo, modelo y bailarín | |
Área | Teatro y ballet | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | ||
Sitio web | www.robertobolle.com | |
Distinciones |
|
|
Roberto Bolle (nacido el 26 de marzo de 1975 en Casale Monferrato, Italia) es un famoso bailarín de ballet italiano. Es conocido por su increíble talento y su presencia en el escenario. Ha bailado en los teatros más importantes de Italia y con las compañías de ballet más prestigiosas del mundo.
Roberto Bolle ha sido reconocido como una de las grandes estrellas de la danza clásica. En 2003, recibió el título de étoile (estrella) del Teatro de La Scala en Milán. En 2009, se convirtió en principal dancer (bailarín principal) del American Ballet Theatre en Nueva York.
Contenido
Roberto Bolle: Un Bailarín Estrella
Roberto Bolle es un ejemplo de dedicación y éxito en el mundo del ballet. Su carrera lo ha llevado a escenarios de todo el planeta. Ha actuado con compañías como el Royal Ballet de Londres, el Ballet Nacional Canadiense y el American Ballet Theatre de Nueva York. También ha bailado en importantes óperas de ciudades como Berlín, Viena, Múnich, San Petersburgo y Moscú.
Sus Primeros Pasos en la Danza
Roberto Bolle nació en una familia sencilla, sin artistas. A los doce años, su pasión por la danza lo llevó a la prestigiosa Escuela de Danza del Teatro alla Scala en Milán. Allí, su talento fue notado rápidamente. El famoso coreógrafo Rudolf Nuréyev lo eligió para un papel importante. Interpretó a Tadzio en una coreografía de Flemming Flindt, basada en la obra Muerte en Venecia.
Una Carrera Brillante en el Ballet
En 1996, después de una destacada actuación en Romeo y Julieta, Roberto Bolle fue nombrado primo ballerino (primer bailarín) del ballet de La Scala. A partir de ese momento, sus actuaciones se multiplicaron. Ha trabajado con los mejores coreógrafos y ha bailado las obras más importantes del ballet clásico. Entre ellas se encuentran La bella durmiente y El lago de los cisnes, ambas con música de Chaikovski.
Roles Famosos y Teatros Importantes
En el año 2000, Roberto Bolle inauguró la temporada del Covent Garden en Londres con El lago de los cisnes. También participó en un homenaje a la bailarina Maia Plisiétskaia en el Teatro Bolshói de Moscú. El English National Ballet creó para él dos producciones especiales: El lago de los cisnes y Romeo y Julieta, presentadas en el Royal Albert Hall de Londres.
La Ópera de Viena también produjo una coreografía para él. Roberto Bolle participó en la celebración del décimo aniversario de la Ópera de El Cairo. Allí interpretó la ópera Aída junto a las pirámides de Guiza. Más tarde, bailó en otras representaciones de Aída en la Arena de Verona y en el teatro de La Scala. Fue el protagonista de la coreografía Romeo y Julieta de Kenneth MacMillan. En marzo de 2003, bailó La bella durmiente en el Covent Garden. Ese mismo año, participó en las celebraciones del tercer centenario del Teatro Mariinski en San Petersburgo, bailando El lago de los cisnes. En junio de 2007, debutó en el Metropolitan de Nueva York. Fue el primer bailarín italiano invitado a bailar en ese escenario y logró la categoría de primer bailarín del American Ballet Theatre.
Actuaciones Especiales y Reconocimientos
Además de sus actuaciones en teatros, Roberto Bolle ha participado en ceremonias muy importantes. En 2002, fue invitado a bailar en el Palacio de Buckingham para el jubileo de la reina Isabel II del Reino Unido. El 1 de abril de 2004, bailó ante el papa Juan Pablo II en la Jornada Mundial de la Juventud en la Ciudad del Vaticano. El 10 de febrero de 2006, participó en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Turín 2006. Allí interpretó una coreografía llamada Dal futurismo al Futuro.
Su Rol como Embajador de UNICEF
En 1999, Roberto Bolle fue nombrado embajador de buena voluntad de UNICEF. Desde entonces, ha usado su fama para apoyar causas importantes y ayudar a los niños de todo el mundo.
Más Allá del Escenario: Otros Proyectos
Roberto Bolle también ha explorado otras formas de arte. En diciembre de 2010, el director Robert Wilson estrenó en Nueva York una vídeo instalación llamada Perchance to dream. En esta obra, Roberto Bolle aparecía en treinta pantallas, mostrando posturas que parecían esculturas.
Premios y Distinciones Recibidas
A lo largo de su carrera, Roberto Bolle ha recibido muchos premios y reconocimientos. Algunos de los más importantes son:
- 1999: Premio Gino Tani, por su contribución a la difusión de los valores de la danza.
- 2000: Premio Galileo.
- Ha sido distinguido con varias órdenes al Mérito de la República Italiana, incluyendo Caballero (2012), Oficial (2018) y Gran Oficial (2021).