Kenneth MacMillan para niños
Datos para niños Kenneth MacMillan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1929 Dunfermline |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1992, 62 años![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Deborah Williams (1972-1992) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Coreógrafo, bailarín | |
Sitio web | kennethmacmillan.com | |
Distinciones |
|
|
Kenneth MacMillan fue un famoso coreógrafo y bailarín británico. Nació el 11 de diciembre de 1929 en Dunfermline y falleció el 29 de octubre de 1992 en Londres. Es recordado por crear ballets emocionantes y dramáticos que cautivaron al público de todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Kenneth MacMillan y qué hizo?
Sus primeros pasos en el ballet
Kenneth MacMillan comenzó su viaje en el mundo de la danza estudiando en la escuela del Sadler's Wells Theatre. Desde 1946, bailó en varias compañías de ballet. Su talento no solo era para bailar, sino también para crear nuevas danzas.
Sus primeras obras de coreografía
Su primera coreografía fue Somnambulism, creada en 1953. Después, en 1955, presentó Danses concertantes. Estas obras mostraron su habilidad para contar historias a través del movimiento.
El éxito internacional de sus ballets
Una de sus obras más famosas fue el ballet Romeo y Julieta. Se estrenó en 1965 con los legendarios bailarines Margot Fonteyn y Rudolf Nuréyev. Este ballet tuvo un gran éxito y lo hizo conocido en todo el mundo.
Liderazgo en compañías de danza
Entre 1966 y 1969, Kenneth MacMillan fue director de danza en la Ópera Alemana de Berlín. En 1970, regresó a Londres para dirigir el Ballet Real, tomando el lugar de Frederick Ashton. En 1977, dejó el puesto de director para dedicarse por completo a ser el coreógrafo principal de la compañía.
Ballets importantes de Kenneth MacMillan
A lo largo de su carrera, MacMillan creó muchos ballets importantes. Algunos de los más destacados incluyen:
- Anastasia (1971)
- L'histoire de Manon (1974)
- Elite Syncopations (1974)
- Requiem (1976)
- Mayerling (1978)
- Isadora (1981)
- The Prince of the Pagodas (1989)
- The Judas Tree (1992)
Estas obras son conocidas por su profundidad emocional y sus complejas historias.
El legado de Kenneth MacMillan
Kenneth MacMillan falleció el 29 de octubre de 1992. Sufrió un problema de salud mientras estaba detrás del escenario en el Covent Garden de Londres. En ese momento, se estaba presentando una de sus obras, Mayerling. Al final de la función, se anunció su fallecimiento al público, que abandonó la sala en silencio. Su trabajo sigue siendo muy importante en el mundo del ballet.
Véase también
En inglés: Kenneth MacMillan Facts for Kids