Robert Havemann para niños
Datos para niños Robert Havemann |
||
---|---|---|
![]() Robert Havemann en 1960
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1910 Múnich (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1982 Grünheide (Mark) (Alemania) |
|
Sepultura | Brandeburgo | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Hans Havemann | |
Cónyuge | Katja Havemann | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, disidente, militante de la resistencia, político, profesor universitario, filósofo y activista político | |
Área | Química, fisicoquímica, filosofía y política | |
Cargos ocupados | Miembro de la Volkskammer | |
Empleador | Universidad Humboldt de Berlín | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Robert Havemann (nacido en Múnich el 11 de marzo de 1910 y fallecido en Grünheide el 9 de abril de 1982) fue un importante químico, filósofo y político alemán. Fue conocido por su trabajo en el Instituto Kaiser Wilhelm para la Fisicoquímica y la Electroquímica en Berlín. También fue un miembro activo de la Resistencia alemana al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y, más tarde, una figura destacada en la República Democrática Alemana (RDA).
Contenido
Robert Havemann: Un Científico y Activista
Robert Havemann nació en Múnich en 1910, en una familia de personas con estudios. Desde joven, mostró interés por la ciencia.
Sus Primeros Años y Estudios
Estudió Química en la Universidad de Berlín y obtuvo su doctorado. En 1933, fue aceptado en el Instituto Kaiser Wilhelm para la Fisicoquímica y la Electroquímica. Allí se especializó en electroquímica, que es el estudio de cómo la electricidad y las reacciones químicas se relacionan.
En 1932, Robert Havemann se unió a un grupo llamado Neu beginnen (Nuevo comienzo). Este grupo empezó a oponerse al gobierno nazi que estaba surgiendo en Alemania en 1933. También se conectó con otros grupos que compartían sus ideas.
Resistencia Durante la Segunda Guerra Mundial
Dentro del Instituto Kaiser Wilhelm, Havemann formó un grupo secreto de resistencia. Lo hizo junto a Georg Groscurth, Pablo Rentsch y Herbert Richter. Este grupo se llamó Unión Europea. Su objetivo era dificultar las acciones del gobierno nazi desde su posición privilegiada en el instituto.
El Grupo "Unión Europea"
El grupo de Havemann ayudó a esconder a varios científicos e intelectuales de origen judío. También se coordinaron con otros grupos que no estaban de acuerdo con el gobierno. Incluso intentaron contactar con los países aliados, aunque sin éxito.
El gobierno nazi le ofreció a Havemann trabajar en investigaciones para desarrollar nuevas tecnologías de guerra. Él aceptó para poder ocultar las actividades secretas de su grupo. Así evitó que lo obligaran a unirse al ejército.
De esta manera, Havemann se convirtió en el líder de este grupo de resistencia. Con él, organizó acciones para ayudar a personas en los lugares donde eran forzadas a trabajar en la región de Oranienburg.
Su Arresto y Supervivencia
En 1943, Havemann y su grupo escribieron algunos documentos importantes donde mencionaban a la Unión Europea. Lamentablemente, estos documentos cayeron en manos de la policía secreta, la Gestapo. Esto ocurrió cuando un ingeniero, Paul Hatschek, y su esposa fueron detenidos intentando pasar información en la frontera.
El 4 de septiembre de 1943, Georg Groscurth fue arrestado por la Gestapo. Al día siguiente, Robert Havemann también fue detenido. Fue juzgado por un tribunal especial y condenado a muerte el 16 de diciembre de ese año. Su grupo fue desmantelado.
Sin embargo, la Gestapo investigó su trabajo en la industria de guerra. Gracias a la ayuda de otros colegas del instituto, se le consideró un trabajador esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías. Por eso, su condena fue suspendida varias veces mientras estuvo en la prisión de Brandeburg-Görden. Así, Robert Havemann logró sobrevivir al gobierno nazi y fue liberado por el ejército soviético en mayo de 1945.
Vida en la Alemania Oriental
Después de la guerra, Robert Havemann se convirtió en jefe administrativo del Instituto Kaiser Wilhelm para la Fisicoquímica y la Electroquímica en Berlín occidental. Sus ideas y conexiones con el lado soviético hicieron que las autoridades occidentales lo despidieran en 1948. Continuó como asistente en el Laboratorio de Química del Instituto hasta que fue despedido definitivamente en 1950.
Havemann se quedó en la capital de la nueva Alemania del Este, la República Democrática Alemana (RDA). Allí obtuvo un puesto como profesor en la Universidad Humboldt de Berlín. Se hizo miembro del Partido Socialista Unificado de Alemania y de la Cámara del Pueblo (Volkskammer), que era el parlamento de la RDA.
Sus Críticas y Consecuencias
A partir de 1956, Havemann empezó a criticar públicamente al gobierno de la RDA. Esto ocurrió después de un importante congreso en 1956, donde se habló de un periodo de gran represión.
En 1963, dio una conferencia sobre la ciencia y las ideas filosóficas, que luego se publicó como "Dialéctica sin dogmatismos". Esto le dio mucha fama y concedió una entrevista a periodistas de otros países. Como resultado, fue despedido de sus cargos en 1964 y perdió su membresía en el partido. Su hijo Florian se fue a Berlín Occidental en 1971.
Robert Havemann se estableció en Grünheide. En 1976, las autoridades de la RDA lo pusieron bajo arresto domiciliario. Permaneció en esta situación hasta su fallecimiento en abril de 1982, debido a una enfermedad.
En 1989, fue reconocido nuevamente por el Partido Socialista Unificado de Alemania.
Reconocimiento Póstumo
En 2006, Robert Havemann fue nombrado Justos entre las Naciones. Este es un honor que se otorga a personas que ayudaron a judíos durante la persecución del gobierno nazi.
Véase también
En inglés: Robert Havemann Facts for Kids