Rob Bell para niños
Datos para niños Rob Bell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1970 Condado de Ingham (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Robert Holmes Bell | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, autor, escritor de no ficción y pastor | |
Área | Teología liberal y cristianismo | |
Género | Podcast de religión y espiritualidad | |
Sitio web | www.robbell.com | |
Robert Holmes Bell Jr., más conocido como Rob Bell (nacido el 23 de agosto de 1970), es un escritor y conferencista cristiano estadounidense. También es el pastor que fundó la Iglesia Bíblica de la Colina de Marte en Grand Rapids, Míchigan. Además, es el creador de una serie de cortometrajes espirituales llamada Nooma.
Contenido
¿Quién es Rob Bell?
Sus primeros años y estudios
Rob Bell es hijo del Juez Robert Holmes Bell. Su padre fue nombrado para un puesto importante por el presidente Ronald Reagan. Rob creció en un hogar con tradiciones cristianas.
Estudió en el Wheaton College. Allí compartió habitación con Ian Eskelin, quien formaba parte de la banda de Rock cristiano "All Star United". Con algunos amigos, Rob formó una banda de Rock indie llamada "_ton bundle". Esta banda se inspiraba en grupos como R.E.M. y Talking Heads. Durante ese tiempo, "_ton bundle" escribió una canción llamada "Velvet Elvis". Esta canción se basó en la misma pintura que Rob usó para el título de su primer libro, Velvet Elvis: Repainting the Christian Faith. En Wheaton, Rob conoció a su esposa, Kristen.
La banda "_ton bundle" empezó a ser conocida y a tocar en eventos grandes. Sin embargo, sus planes cambiaron cuando Rob sufrió una lesión en la cabeza. Él contó esta historia en una entrevista para el blog de Jimmy Eat World.
Rob se graduó en 1992. Durante los veranos, trabajó enseñando esquí acuático en el Campamento Honey Rock del Wheaton College. Un día, se le pidió que diera un sermón porque no había ningún predicador disponible. Rob dice que sintió que debía aceptar y habló sobre el "descanso". Después de su mensaje, varias personas le aconsejaron que se dedicara a predicar.
Siguiendo este camino, Rob se mudó a Pasadena, California. Allí obtuvo un título avanzado en el Seminario Teológico Fuller. Rob menciona que no sacó las mejores notas en las clases de predicación. Esto se debía a que siempre buscaba maneras nuevas y creativas de compartir sus ideas.
Mientras estudiaba en Fuller, Rob estuvo en la Iglesia Lake Avenue. También visitó la Asamblea Cristiana en Eagle Rock, California. Estas experiencias lo hicieron pensar, junto a su esposa, cómo debería ser una iglesia en los tiempos modernos.
Entre 1995 y 1997, Rob formó parte de una banda llamada Big Fil. Lanzaron dos discos. El primero se llamó igual que la banda y el segundo Via De La Shekel. Rob describió su estilo musical como "gospel norteño". Después de que la banda se separó, Rob hizo dos proyectos más llamados Uno Dos Tres Communications volúmenes 1 y 2, con un estilo musical similar.
En enero de 2007, la revista TheChurchReport.com lo incluyó en su lista de los "50 cristianos más influyentes de América". Esto se basó en la votación de sus lectores y las visitas a su sitio Web.
La Iglesia Bíblica de la Colina de Marte
Rob Bell y su esposa se mudaron a Grand Rapids para estar cerca de su familia. Allí, Rob aceptó una invitación para aprender del pastor Ed Dobson. Empezó a predicar en los servicios de los sábados por la noche en la Iglesia Calvary.
Rob anunció que quería empezar una nueva comunidad. La llamó "Colina de Marte", como un lugar en Grecia. En ese lugar, el apóstol Pablo habló a la gente sobre un "Dios desconocido". Rob quería que su iglesia fuera un lugar donde la gente pudiera conocer a Dios.
En febrero de 1999, Rob fundó la Iglesia Bíblica de la Colina de Marte. Al principio, se reunían en el gimnasio de una escuela en Wyoming, Míchigan. Al año siguiente, la iglesia recibió un centro comercial como donación en Grandville, Míchigan. También compraron terrenos cercanos. En julio de 2000, las nuevas instalaciones abrieron sus puertas. Para el año 2005, se calcula que unas 11.000 personas asistían a los dos servicios de los domingos.
Las enseñanzas de Rob en la Colina de Marte inspiraron la popular calcomanía "Love Wins" ("El Amor Gana"). La iglesia la entregaba gratis después de los servicios.
Rob se toma los viernes como su día libre para mantener un equilibrio en su vida. Esos días no usa aparatos electrónicos y otros pastores de la iglesia se encargan de sus tareas.
Otros proyectos y trabajos
Rob Bell es el protagonista de Nooma. Esta es una serie de cortometrajes hechos por una productora sin fines de lucro llamada Flannel. El nombre "Nooma" viene de la palabra griega pneuma, que significa aliento o espíritu. Cada cortometraje muestra las enseñanzas de Rob Bell. La música es de artistas locales, excepto la de The Album Leaf en el DVD Tumulto.
En agosto de 2005, Zondervan Publishing publicó el primer libro de Rob Bell, Velvet Elvis: Repainting the Christian Faith. Este libro está dedicado a quienes, según Rob, "están interesados en Jesús pero no en las ideas cristianas tradicionales". Su segundo libro, que trata sobre la conexión entre la vida de las personas y la fe, se publicó en marzo de 2007.
En febrero y marzo de 2007, Rob Bell hizo una gira por seis universidades para hablar sobre su segundo libro. Las charlas se centraron en preguntas y respuestas para parejas jóvenes. Las preguntas abarcaban temas como las normas del Antiguo testamento y lo que significa ser "evangélico" para los cristianos. Cada noche terminaba con la presentación del video número 15 de Nooma, llamado "Tú".
El 30 de junio de 2006, en Chicago, Rob Bell comenzó una gira nacional de conferencias llamada Todo es espiritual. Las salas se llenaron en muchas ciudades de Norteamérica. El dinero de las entradas se usó para apoyar a WaterAid. Esta es una organización que ayuda a las personas a salir de la pobreza y las enfermedades causadas por no tener agua potable ni servicios sanitarios. El DVD de Todo es espiritual se puede conseguir en el sitio web de Flannel.
En junio de 2007, Rob Bell hizo una gira llamada Llamando a todos los pacifistas por el Reino Unido e Irlanda.
Rob Bell lanzó otra gira de conferencias el 5 de noviembre de 2007 en Chicago. Se llamó Los dioses no están enojados y también llenó las salas en Norteamérica. El tema de esta presentación era que la fe es lo que nos salva, no solo nuestras acciones. Las ganancias de esta gira se usaron para apoyar un programa de microfinanciamiento para personas necesitadas en Burundi. Este programa es apoyado por la iglesia de Rob.
En 2009, Rob Bell publicó su proyecto "Drops Like Stars". Este libro explora cómo la creatividad y las dificultades de la vida se relacionan. Rob escribió el libro a mano y lo acompañó con fotografías. "Drops Like Stars" también tuvo una gira de conferencias con el mismo nombre. Las fechas de la gira se encuentran en el sitio web de Rob Bell.
Ideas y puntos de vista de Rob Bell
En sus escritos, Rob Bell dice que la verdad es importante sin importar de dónde venga. Él afirma: "declaro la verdad en cualquier lugar, en cualquier sistema religioso, en cualquier forma de ver el mundo. Si es verdad, entonces le pertenece a Dios". Sin embargo, la Iglesia Bíblica de la Colina de Marte, que él fundó, cree que la Biblia es la fuente principal de la verdad.
Bell dice: "Esto no es solo el mismo mensaje antiguo con métodos nuevos. Estamos redescubriendo el cristianismo como una forma de vida. Las ideas antiguas sobre la fe no siempre nos llevan a una forma de vida. Crecimos en iglesias donde la gente sabía muchos versículos, pero nunca había sentido la presencia de Dios". Los comentarios de Bell sobre el cristianismo como una religión "oriental" se refieren a ideas de personas como Ray Vander Laan. Él compara el pensamiento griego (occidental) con el pensamiento hebreo (oriental).
¿Cómo responde a las críticas?
El 12 de septiembre de 2005, Rob Bell dijo a su congregación que no iba a perder tiempo discutiendo, sino que se enfocaría en cosas más útiles. También mencionó que los periodistas a veces pueden usar solo una parte de lo que dice para cambiar su significado. Y que quienes no han leído su libro (Velvet Elvis) no tienen una base sólida para discutir.
En un artículo del Chicago Sun Times que se preguntaba si sería "El próximo Billy Graham?", Rob Bell respondió a quienes lo criticaban:
"Cuando la gente dice que se está cuestionando la autoridad de las Escrituras o la importancia de Jesús, lo que realmente se siente amenazado es su forma de vida, su economía y su política que se han construido en nombre de Jesús", dice Bell. "Generalmente, detrás de las críticas más fuertes hay alguien que ha creado una fachada que no está funcionando... Pero yo amo a todas las personas y ¡tú eres la próxima!", dice riendo, "así es como respondo a las críticas".
A principios de 2011, Rob Bell recibió críticas por sus comentarios sobre el infierno en su libro "Love Wins". Algunos críticos decían que él ponía en duda la idea de que solo un grupo de cristianos iría al cielo, mientras que el resto sufriría para siempre en el infierno. Sin embargo, días después, en una entrevista con el Washington Post, Rob Bell aclaró que sí cree en el infierno.
Véase también
En inglés: Rob Bell Facts for Kids