Kansas Speedway para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Kansas City, Kansas, ![]() |
|
Coordenadas | 39°06′57″N 94°49′52″O / 39.115788888889, -94.115788888889 | |
Eventos | NASCAR Cup Series; NASCAR Xfinity Series | |
Longitud | 2.414 km | |
Curvas | 3 | |
Vuelta récord | 0:24.761 (IndyCar Series)![]() Chip Ganassi Racing (2003) |
|
Capacidad | 48.000 espectadores | |
El Kansas Speedway es un famoso circuito de carreras de coches. Está ubicado a unos 20 kilómetros al oeste de la ciudad de Kansas City, en el estado de Kansas, Estados Unidos. Es un tipo de pista especial llamada "óvalo", que tiene forma de un gran círculo o un huevo.
Este circuito mide 2.414 metros de largo (1.50 millas). Desde que se inauguró, ha sido el lugar de importantes carreras de automovilismo en Estados Unidos.
Contenido
¿Qué carreras se celebran en Kansas Speedway?
El Kansas Speedway es sede de varias competiciones de coches muy emocionantes.
NASCAR Cup Series y Xfinity Series
Las series de carreras más importantes que se celebran aquí son la NASCAR Cup Series y la NASCAR Xfinity Series. Estas carreras suelen tener lugar a finales de septiembre o principios de octubre. La NASCAR Cup Series corre una distancia de 640 kilómetros (400 millas). La NASCAR Xfinity Series compite en una carrera de 480 kilómetros (300 millas).
Desde el año 2011, la NASCAR Cup Series también tiene una segunda carrera en junio. La NASCAR Truck Series a menudo corre como evento de apoyo en estas fechas.
IndyCar Series y otras carreras
Hasta el año 2006, la IndyCar Series y la NASCAR Truck Series también corrían en Kansas. Sus carreras eran a principios de julio. La IndyCar corría 480 kilómetros (300 millas) y la Truck Series 400 kilómetros (250 millas).
Para evitar el calor del verano, estas carreras se movieron a finales de abril o principios de mayo a partir de 2007. La Indy Lights, otra serie de carreras, también compitió en Kansas entre 2001 y 2004, y luego en 2008 y 2009. La última vez que la IndyCar visitó Kansas fue en 2010.
¿Cómo es la pista de Kansas Speedway?
La pista de Kansas Speedway es un óvalo con características especiales.
El peralte de las curvas
Al principio, las curvas del óvalo tenían una inclinación de 15 grados. Esta inclinación se llama "peralte" y ayuda a los coches a tomar las curvas a gran velocidad sin salirse. A mediados de 2012, la pista fue reconstruida. Se le añadió un peralte "progresivo" en las curvas, que va de 17 a 20 grados. Esto significa que la inclinación aumenta a medida que te acercas al borde exterior de la curva.
Récords de vuelta en Kansas Speedway
Los récords de vuelta son los tiempos más rápidos que un coche ha logrado en una sola vuelta al circuito.
- NASCAR Cup Series: Kevin Harvick, el 9 de mayo de 2014, con un tiempo de 27.741 segundos. Su velocidad fue de 313.272 km/h (194.658 mph).
- NASCAR Xfinity Series: Joey Logano, el 20 de octubre de 2012, con 29.522 segundos. Su velocidad fue de 294.372 km/h (182.914 mph).
- NASCAR Truck Series: Kyle Busch, el 9 de mayo de 2014, con 30.181 segundos. Su velocidad fue de 287.945 km/h (178.921 mph).
- IndyCar Series: Tomas Scheckter, el 7 de julio de 2003, con una velocidad de 354.344 km/h (220.226 mph).
Ganadores de carreras en Kansas Speedway
Aquí puedes ver algunos de los pilotos que han ganado carreras importantes en el Kansas Speedway.
Ganadores de NASCAR
Año | Cup Series (otoño) |
Cup Series (primavera) | Xfinity Series | Truck Series | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Piloto | Marca | Piloto | Marca | Piloto | Marca | Piloto | Marca | |
2001 | - | - | Jeff Gordon | Chevrolet | Jeff Green | Ford | Ricky Hendrick | Chevrolet |
2002 | - | - | Jeff Gordon | Chevrolet | Jeff Burton | Ford | Mike Bliss | Chevrolet |
2003 | - | - | Ryan Newman | Dodge | David Green | Pontiac | Jon Wood | Ford |
2004 | - | - | Joe Nemechek | Chevrolet | Joe Nemechek | Chevrolet | Carl Edwards | Ford |
2005 | - | - | Mark Martin | Ford | Kasey Kahne | Dodge | Todd Bodine | Toyota |
2006 | - | - | Tony Stewart | Chevrolet | Kevin Harvick | Chevrolet | Terry Cook | Ford |
2007 | - | - | Greg Biffle | Ford | Kyle Busch | Chevrolet | Erik Darnell | Ford |
2008 | - | - | Jimmie Johnson | Chevrolet | Denny Hamlin | Toyota | Ron Hornaday | Chevrolet |
2009 | - | - | Tony Stewart | Chevrolet | Joey Logano | Toyota | Mike Skinner | Toyota |
2010 | - | - | Greg Biffle | Ford | Joey Logano | Toyota | Johnny Sauter | Chevrolet |
2011 | Brad Keselowski | Dodge | Jimmie Johnson | Chevrolet | Brad Keselowski | Dodge | Clint Bowyer | Chevrolet |
2012 | Denny Hamlin | Toyota | Matt Kenseth | Ford | Ricky Stenhouse Jr. | Ford | James Buescher | Chevrolet |
2013 | Matt Kenseth | Toyota | Kevin Harvick | Chevrolet | Matt Kenseth | Toyota | Matt Crafton | Toyota |
2014 | Jeff Gordon | Chevrolet | Joey Logano | Ford | Kyle Busch | Toyota | Kyle Busch | Toyota |
2015 | Jimmie Johnson | Chevrolet | Joey Logano | Ford | Kyle Busch | Toyota | Matt Crafton | Toyota |
2016 | Kyle Busch | Toyota | Kevin Harvick | Chevrolet | Kyle Busch | Toyota | William Byron | Toyota |
2017 | Martin Truex Jr. | Toyota | Martin Truex Jr. | Toyota | Christopher Bell | Toyota | Kyle Busch | Toyota |
2018 | Kevin Harvick | Ford | - | - | - | - | Noah Gragson | Toyota |
Ganadores de IndyCar Series
Año | Piloto | Automóvil | Equipo |
---|---|---|---|
2001 | ![]() |
Dallara Infiniti | Cheever |
2002 | ![]() |
Dallara Chevrolet | Foyt |
2003 | ![]() |
Dallara Honda | Andretti Green |
2004 | ![]() |
G-Force Honda | Rahal Letterman |
2005 | ![]() |
Dallara Honda | Andretti Green |
2006 | ![]() |
Dallara Honda | Penske |
2007 | ![]() |
Dallara Honda | Ganassi |
2008 | ![]() |
Dallara Honda | Ganassi |
2009 | ![]() |
Dallara Honda | Ganassi |
2010 | ![]() |
Dallara Honda | Ganassi |
Ganadores de Indy Lights
Año | Piloto |
---|---|
2001 | ![]() |
2002 | ![]() |
2003 | ![]() |
2004 | ![]() |
2008 | ![]() |
2009 | ![]() |
Véase también
En inglés: Kansas Speedway Facts for Kids