Sebastián Saavedra para niños
Datos para niños Sebastián Saavedra |
||
---|---|---|
![]() Saavedra en 2015.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Sebastián Saavedra | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Nacimiento | 2 de junio de 1990 Bogotá, Colombia |
|
Sebastián Saavedra (nacido en Bogotá, Colombia, el 2 de junio de 1990) es un talentoso piloto de carreras colombiano. Ha competido en importantes categorías de automovilismo, incluyendo la IndyCar Series, una de las competiciones de monoplazas más famosas del mundo.
Contenido
Los Primeros Pasos de Sebastián Saavedra en el Automovilismo
Sebastián Saavedra comenzó su carrera en el mundo del automovilismo con el kartismo, que es una forma de automovilismo donde se compite con vehículos pequeños llamados karts. Rápidamente se destacó, convirtiéndose en el primer campeón colombiano en ganar un Campeonato Mundial de Karts.
Éxitos en la Fórmula BMW
Entre 2005 y 2008, Sebastián demostró su habilidad en la categoría Fórmula BMW. En 2005, logró un cuarto lugar en el Mundial de Valencia y ganó carreras en lugares como Lime Rock, Zuhai y Shanghái.
En los años siguientes, de 2006 a 2008, compitió en las series alemana, austriaca, estadounidense y asiática de la Fórmula BMW. Consiguió muchos podios (terminar entre los tres primeros) y ganó varias carreras. En 2007, fue reconocido como el campeón de novatos en la Fórmula BMW alemana. En 2008, fue subcampeón en la serie alemana y austriaca, con 10 podios, 4 pole positions (el mejor tiempo en clasificación para salir primero) y 3 victorias.
Ascenso a Indy Lights y Debut en IndyCar
En 2009, Sebastián Saavedra se unió al equipo Andretti Autosport para competir en la Indy Lights, una categoría que sirve como paso previo a la IndyCar Series. En su primera temporada, fue el "Novato del Año" y terminó como subcampeón de la categoría, demostrando su gran potencial.
En 2010, Sebastián hizo su debut en la famosa carrera de las 500 Millas de Indianápolis. Se clasificó en el puesto 32, convirtiéndose en el tercer colombiano en participar en esta histórica competencia. Aunque tuvo que abandonar la carrera debido a un incidente, terminó en el puesto 23. Ese mismo año, su incorporación a la IndyCar Series fue oficial, y se convirtió en el piloto más joven de la categoría con solo 20 años.
La Carrera de Sebastián Saavedra en la IndyCar Series
Sebastián Saavedra ha competido en la IndyCar Series con varios equipos a lo largo de su carrera.
Temporadas de IndyCar y Retorno a Indy Lights
En 2011, Sebastián firmó con el equipo Conquest Racing para competir en la temporada completa de IndyCar. Tuvo la oportunidad de medirse con pilotos muy experimentados.
Para la temporada 2012, Sebastián regresó a la Indy Lights con el equipo Andretti Autosport/AFS Racing. En esta temporada, tuvo un excelente desempeño, logrando un tercer puesto en la primera carrera en St. Petersburg, Florida, y luego una victoria en el Gran Premio de Alabama. También tuvo la oportunidad de ser piloto de pruebas en la IndyCar Series y participar en algunas carreras importantes, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis.
En 2013, Sebastián volvió a competir a tiempo completo en la IndyCar con el equipo Dragon Racing. Consiguió su mejor resultado en la categoría, un décimo puesto en Detroit, y un octavo lugar en Baltimore, terminando en el puesto 21 en el campeonato.
En 2014, se unió a KV Racing Technology. Logró una pole position en el primer Gran Premio de Indianápolis, lo que significa que fue el más rápido en la clasificación y salió primero. Sin embargo, tuvo un incidente al inicio de la carrera. Su mejor resultado en carrera ese año fue un noveno puesto en Long Beach.
En 2015, Saavedra participó en cuatro eventos de la IndyCar, pilotando para el equipo Chip Ganassi Racing. En 2017, compitió en algunas carreras con Juncos Racing y Schmidt Peterson Motorsports.
Resultados Destacados
Aquí puedes ver un resumen de los resultados de Sebastián Saavedra en las categorías Indy Lights e IndyCar Series.
Indy Lights
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | AGR-AFS Racing | STP 26 |
STP 2 |
LBH 8 |
KAN 1 |
INDY 5 |
MIL 3 |
IOW 15 |
WGL 18 |
TOR 1 |
EDM 3 |
KTY 2 |
MDO 18 |
SNM 7 |
CHI 6 |
HMS 3 |
3.º | 446 |
2010 | Bryan Herta Autosport | STP 12 |
ALA 3 |
LBH 4 |
INDY 9 |
IOW 1 |
WGL 3 |
TOR 14 |
EDM 6 |
MDO 5 |
SNM 15 |
CHI 11 |
KTY | HMS | 8.º | 303 | ||
2012 | AFS Racing Andretti Autosport |
STP 3 |
ALA 1 |
LBH 2 |
INDY 5 |
DET 6 |
MIL 2 |
IOW 13 |
TOR 2 |
EDM 2 |
TRO 9 |
BAL 10 |
FON 14 |
4.º | 383 |
IndyCar Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Motor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Bryan Herta Autosport | Honda | SAO | STP | ALA | LBH | KAN | INDY 23 |
TXS | IOW | WGL | TOR | EDM | MDO | SNM | CHI | KTY | MOT | 33.º | 29 | |||
Conquest Racing | HMS 16 |
||||||||||||||||||||||
2011 | STP 13 |
ALA 26 |
LBH 14 |
SAO 11 |
INDY DNQ |
TXS 28 |
TXS 29 |
MIL 23 |
IOW 20 |
TOR 25 |
EDM 16 |
MDO 27 |
NHM 15 |
SNM 14 |
BAL 13 |
MOT | KTY | LVS C |
25.º | 178 | |||
2012 | Andretti Autosport | Chevrolet | STP | ALA | LBH | SAO | INDY 26 |
DET | TXS | MIL | IOW | TOR | EDM | MDO | SNM 15 |
BAL | FON 21 |
27.º | 41 | ||||
2013 | Dragon Racing | STP 20 |
ALA 20 |
LBH 27 |
SAO 19 |
INDY 32 |
DET 22 |
DET 10 |
TXS 14 |
MIL 13 |
IOW 19 |
POC 23 |
TOR 16 |
TOR 15 |
MDO 19 |
SNM 21 |
BAL 8 |
HOU 14 |
HOU 12 |
FON 24 |
21.º | 236 | |
2014 | KV Racing Technology | STP 11 |
LBH 9 |
ALA 18 |
IMS 23 |
INDY 15 |
DET 14 |
DET 22 |
TXS 17 |
HOU 15 |
HOU 17 |
POC 15 |
IOW 17 |
TOR 19 |
TOR 21 |
MDO 20 |
MIL 18 |
SNM 16 |
FON 17 |
21.º | 291 | ||
2015 | Chip Ganassi Racing | STP | NLA | LBH 10 |
ALA | IMS 17 |
DET | DET | TXS | TOR 16 |
FON | MIL | IOW | MDO | POC | SNM 13 |
25.º | 95 | |||||
INDY 23 |
|||||||||||||||||||||||
2017 | Juncos Racing | STP | LBH | ALA | PHX | IMS | INDY 15 |
DET | DET | TXS | ROA | IOW | 26.º | 80 | |||||||||
Schmidt Peterson Motorsports | Honda | TOR 11 |
MDO | POC 21 |
GTW 11 |
WGL | SNM | ||||||||||||||||
Fuente: |
Participaciones en las 500 Millas de Indianápolis
Año | Chasis | Motor | Inicia | Finaliza | Equipo |
---|---|---|---|---|---|
2010 | Dallara | Honda | 32 | 23 | Bryan Herta Autosport |
2011 | DNQ | Conquest Racing | |||
2012 | Chevrolet | 24 | 26 | Andretti Autosport | |
2013 | 27 | 32 | Dragon Racing | ||
2014 | 32 | 15 | KV Racing Technology | ||
2015 | 28 | 23 | Chip Ganassi Racing | ||
2017 | 31 | 15 | Juncos Racing |
Véase también
En inglés: Sebastián Saavedra Facts for Kids